Mostrando entradas con la etiqueta ASIFA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ASIFA. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de diciembre de 2018

"Los Increíbles 2" y "Ralph Rompe Internet" lideran las nominaciones a los Annie

Hoy se han dado a conocer las nominaciones a los Premios Annie de la International Animated Film Society (ASIFA-Hollywood), que han situado a "Los Increíbles 2" de Pixar y a "Ralph Rompe Internet" de Disney en cabeza de las películas más nominadas, con 11 y 10 nominaciones respectivamente, seguidas de "Spider-Man: Un Nuevo Universo" de Sony Pictures Animation y "Cavernícola" de Aardman.



En la categoría de largometrajes, incluyendo la de películas independientes(*), la clasificación en cuanto a número de nominaciones obtenidas queda configurada del siguiente modo:
  • Los Increíbles 2, de Pixar Animation Studios - 11 nominaciones, entre las cuales Mejor Largometraje de Animación, Mejor Director (Brad Bird), Mejores Efectos Animados, Mejor Animación de Personajes, Mejor Diseño de Personajes, Mejor Música, Mejor Voz (Holly Hunter), Mejor Guión (Bird), Mejor editorial y dos a Mejor Storyboard.
  • Rompe Ralph 2: Ralph Rompe Internet, de Disney Animation Studios - 10 nominaciones, entre las cuales mejor Dirección (Rich Moore y Phil Johnston), Mejores Efectos Animados, Mejor Animación de Personajes, Mejor Diseño de Personajes, Mejor Música, Mejor Storyboard, Mejor Voz (Sarah Silverman), Mejor guión (Johnston y Pamela Ribon) y Mejor Editorial.
  • Spider-Man: Un Nuevo Universo, de Sony Pictures Animation - 7 nominaciones, entre las cuales a Mejor Largometraje, Mejor Director (Bob Persichetti, Rodney Rothman y Peter Ramsey), Mejor Guión, Mejor Animación de Personajes y Mejor Diseño de Personajes, así como Diseño de Producción y Editorial.
  • Cavernícola, de Aardman - 6 nominaciones, incluyendo Mejor Largometraje, Mejor Director (Nick Park), Mejores Efectos Animados, Mejor Animación de Personajes o Mejor Diseño de Producción.
  • El Regreso de Mary Poppins, de Walt Disney Studios - 4 nominaciones, incluyendo Mejor Producción Especial, Mejor Diseño de Personajes, Mejor Diseño de Producción y Mejor Storyboard.
  • Hotel Transilvania 3, de Sony Pictures Animation - 3 nominaciones, entre las cuales Mejor Director (Genndy Tartakovsky), Mejores Efectos Animados y Mejor Diseño de Producción.
  • Next Gen, de Baozou y Alibaba Pictures Inc. en asociación con Tangent Animation para Netflix - 3 nominaciones, incluyendo Mejores Efectos Animados y Mejor Diseño de Personajes.
  • El Grinch, de Illumination Entertainment - 3 nominaciones, a música, storyboard y editorial.
  • Isla de Perros, de Fox Searchlight Pictures, Indian Paintbrush y American Empirical Pictures - 2 nominaciones, a Mejor Largometraje y Diseño de Producción.
  • *Mirai, Mi Hermana Pequeña, de Studio Chizu - 2 nominaciones, incluyendo Mejor Largometraje Independiente y Mejor Guión.
  • *Ce Magnifique Gateau! de Beast Animation, Vivement Lundi! y Pedri Animation - 1 nominación a Mejor Largometraje Independiente
  • *Mutafukaz, de Ankama y Studio 4ºC - 1 nominación a Mejor Largometraje Independiente
  • *Ruben Brandt, Collector, de Hungarian National Film Fund - 1 nominación a Mejor Largometraje Independiente
  • *Tito e Os Passaros, de Bits Productions y Split Studio - 1 nominación a Mejor Largometraje Independiente
  • Teen Titans Go! to the Movies, de Warner Bros. Animation - 1 nominación a Mejor Guión.
  • Smallfoot, de Warner Bros. Pictures - 1 nominación por su música
Por lo que respecta a los cortometrajes están nominados los siguientes:
  • Grandpa Walrus, de Caïmans Productions
  • Lost & Found, de Wabi Sabi Studios
  • SOLAR WALK, de Nørlum
  • Untravel, de Film House Baš Čelik y BFilm y Your Dreams Factory
  • Weekends, de past lives productions
Y los cortos de animación de estudiantes nominados son:
  • A Blink of An Eye, de Kiana Naghshineh
  • Best Friend, de Nicholas Olivieri, Yi Shen, Juliana De Lucca, Varun Nair y David Feliu
  • Facing It, de Sam Gainsborough
  • Hors Piste, de Léo Brunel, Loris Cavalier , Camille Jalabert y Oscar Mallet
  • Sister, de Siqi Song
En la categoría de Mejor Especial Animado figuran:
  • Back to the Moon, de Google Spotlight Stories, Google Doodles y Nexus Studios
  • El Regreso de Mary Poppins, de Walt Disney Studios
  • The Emperor’s Newest Clothes, de HBO y Starburns Industries
  • The Highway Rat, de Magic Light Pictures
Y en la nueva categoría de Mejor Producción de Realidad Virtual:
  • Age of Sail, de Google Spotlight Stories y Broad Reach Pictures, también nominada por Mejor Animación de Personajes, Mejor Diseño de Personajes y Mejor Diseño de Producción.
  • BattleScar, de AtlasV
  • Crow: The Legend, de Baobab Studios
  • Mind Palace, de Filmakademie Baden-Württemberg GmbH
  • Moss, de Polyarc
Como mejores series de TV preescolares están nominadas las siguientes:
  • Ask the Storybots, de JibJab Studios para Netflix
  • Dinotrux: Supercharged, de DreamWorks Animation Television
  • Hey Duggee de Studio AKA
  • PJ Masks, de Fox Box Entertainment One
  • Tumble Leaf, de Amazon Studios y Bix Pix Entertainment.
Las series infantiles de TV nominadas son:
  • Hilda, de Hilda Productions Limited, a Silvergate Media Company, Netflix y Mercury Filmworks)
  • Kung Fu Panda: The Paws of Destiny, de DreamWorks Animation Television
  • Little Big Awesome, de Amazon Studios
  • Rise of the Teenage Mutant Ninja Turtles, de Nickelodeon
  • Tales of Arcadia: Trollhunters, de DreamWorks Animation Television
Y finalmente, como mejores series animadas generalistas están nominadas:
  • Big Mouth, de Netflix
  • Bob’s Burgers, de 20th Century Fox Television y Bento Box Entertainment
  • BoJack Horseman, de Tornante Productions, LLC para Netflix
  • Human Kind Of, de Cartuna y Facebook Watch
  • The Venture Bros., de Adult Swim  y Titmouse, Inc.
Asimismo, recibirán el Premio Winsor McCay por su contribución al arte de la animación el animador y director artístico de Pixar, Ralph Eggleston; la directora de casting y voz y actriz de voz Andrea Romano; y el pionero animador afroamericano Frank Braxton. El animador de Pixar Adam Burke, que murió en octubre, será honrado con el Premio June Foray por su significativo o caritativo impacto en el arte y la industria de la animación. El desarrollador de software y productor cinematográfico holandés Tom Roosendaal recibirá el Premio Ub Iwerks por la creación del software de animación de código abierto Blender. Y Jason Jones, voluntario de ASIFA-Hollywood, recibirá un Certificado de Mérito.
Los premios  Annie se entregarán en 46ª edición el sábado, 2 de febrero, en el Royce Hall del campus de la UCLA.
Podéis consultar aquí la relación completa de nominados.

jueves, 25 de octubre de 2018

Se acerca el Día Internacional de la Animación

ASIFA (Association Internationale du Film d'Animation) creó en 2002 el 'Día Internacional de la Animación' conmemorando la primera proyección en público de unos dibujos animados que realizó el inventor Charles-Émile Reynaud (8/12/1844 – 9/1/1918) con su Teatro Óptico - evolución de su Praxinoscopio - el 28 de octubre de 1892. Desde la creación de ese día, la asociación organiza y promueve acciones de celebración por todo el mundo dirigidas a poner en enfoque el arte de la animación para todas las gentes mediante eventos consistentes en talleres, exhibiciones, exposiciones y similares organizadas por las instituciones y medios afines. ASIFA también encarga anualmente la creación de un poster para tal conmemoración a un artista de referencia, y así se han encargado de ello personalidades como Iouri Tcherenkov, Paul Driessen, Abi Feijo, Eric Ledune, Noureddin Zarrinkelk, Michel Ocelot, Nina Paley, Raoul Servais, Ihab Shaker, Gianluigi Toccafondo, Koji Yamamura o Rastko Ciric.
El poster de este año está compuesto por un mosaico de fragmentos de imágenes creado por René Castillo y varios animadores mexicanos, entre los cuales Misael Barbosa, Rita Basulto, Juan Pablo Becerra, Sofía Carrillo, Karla Castañeda, Emilia Castillo, Eliant Elías, León Fernández, Ricardo Niño, Mario Ruiz, Ángeles Vargas y Christian Vázquez.


En España la Comunidad de Madrid se ha unido a la celebración con un amplio programa de proyecciones y actividades formativas que se inició el día 22, pero que inicia el grueso de sus actividades hoy mismo y que tendrá su colofón con la tercera edición de la entrega de los Premios Comunidad de Madrid de Animación, que premian al Mejor Cortometraje de Animación madrileño, al Mejor Cortometraje Nacional, e incluyen el Concurso de Cortinillas Film Madrid 'Anima Tu Madrid'; además este año también habrá premio al Mejor Largometraje de Animación. Como novedad, este año se ha incorporado el videojuego con la celebración de las Primeras Jornadas de Videojuegos de la Comunidad de Madrid, entre los pasados días 22 y 24.
Enrique Gato, Julio Soto, Begoña Vicario, El Ranchito o Belli Ramírez son algunos profesionales que impartirán los talleres en esta edición, y también estarán los realizadores Arly Jones, Raúl Díez, Diego Porral y Jaume Carrió para explicar cómo hicieron sus cortos, nominados a los Premios Goya de 2018.
El Día Mundial de la Animación finalizará este año con la proyección especial, en preestreno, de la película taiwanesa "ON HAPPINNESS ROAD" de Sung Hsin-Yin, ganadora del festival de cine de Anime de Tokio y participante fuera de competición en la sección oficial de largometrajes del Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy.
Podéis consultar todo el programa en la web del evento.


Asimismo, la Fundación Academia de Cine, en colaboración con los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana, programa una selección de los cortos de animación finalistas en la primera edición del certamen. La sesión reunirá a las mejores obras de la industria iberoamericana junto a Portugal, Andorra y España: Afterwork (Luis Usón & Andrés Aguilar; Ecuador, España y Perú; 6’) Cerulia, de Sofía Carrillo (México), Decorado, de Alberto Vázquez (España), Tántalo, de Juan Facundo Ayerbe y Christian Krieghoff (Argentina), Un día en el parque, de Diego Porral Soldevilla (España) y We are the inmigrants, de Catalina Matamoros (Colombia, EEUU). Las invitaciones gratuitas se pueden recoger el mismo día de su exhibición en la sede de la Academia de Cine.


En Valencia se desarrolla desde hoy mismo hasta el 28 de octubre una nueva edición - la sexta - del Festival Internacional Prime the Animation! organizado por la Universitat Politécnica de València, la Filmoteca de Valencia, Las Naves. Centre d’Innovació El Centre del Carme CCCC, y el Máster en Animación UPV. El festival pretende generar un lugar de encuentro en el que los estudiantes y autores emergentes puedan mostrar su trabajo, establecer redes y aprender del contacto con profesionales de la animación además de incorporar la competición de cortometrajes (con tres premios: Premio del Jurado, Premio del público y Premio Miquel Guillem a la mejor animación experimental), proyectos y portfolios/demoreel para todos los estudiantes y escuelas, tanto nacionales como internacionales, así como de las óperas primas de directores/as emergentes. Las proyecciones, conferencias y presentaciones se desarrollará en la UPV y Las Naves y también en la Filmoteca y el Institut Français. Os podéis inscribir a las actividades en este enlace, y consultar el programa a continuación.



El Festival de Animación Animac se sumará a la celebración preestrenando de forma gratuita el día 26 en Caixaforum Lleida (tras su paso por el festival de Sitges) la película "Mirai, Mi Hermana Pequeña" de Mamoru Hosoda.

lunes, 28 de noviembre de 2016

Zootrópolis y Kubo encabezan las nominaciones a los Annie

Esta tarde se han dado a conocer las nominaciones a los premios Annie de la International Animated Film Society (ASIFA-Hollywood), que sitúan a "Zootrópolis" (Zootopia) de Disney y a "Kubo y las Dos Cuerdas Mágicas" (Kubo and the Two Strings) de Laika como las principales producciones a batirse en duelo. En efecto, "Zootrópolis" alcanza 11 nominaciones, y "Kubo y las Dos Cuerdas Mágicas" le sigue de cerca con 10, mientras las siguientes nominadas no sobrepasan las 6 nominaciones.


En materia de largometrajes, incluyendo la categoría de películas independientes(*), la clasificación en cuanto a número de nominaciones obtenidas queda configurada del siguiente modo:
  • Zootrópolis, de Walt Disney Animation - 11 nominaciones, entre las cuales Mejor Largometraje de Animación, Mejor Dirección, Mejor Guión, 2 a Mejor Animación de Personajes y Mejor Diseño de Personajes.
  • Kubo y las Dos Cuerdas Mágicas, de LAIKA - 10 nominaciones, contando las de Mejor Largometraje de Animación, Mejor Dirección, Mejor Guión, Mejor Animación de Personajes y Mejor Diseño de Personajes, entre otras.
  • Vaiana, de Walt Disney Animation - 6 nominaciones, que comprenden Mejor Largometraje de Animación y Mejor Diseño de Personajes.
  • *The Red Turtle, de Studio Ghibli, Wild Bunch y Why Not Productions - 5 nominaciones, entre las cuales Mejor Película de Animación Independiente, Mejor Dirección y Mejor Guión.
  • Kung Fu Panda 3, de Dreamworks Animation - 4 nominaciones, entre las cuales Mejor Película de Animación y Mejor Animación de Personajes.
  • Trolls, de Dreamworks Animation - 4 nominaciones, incluyendo Mejor Diseño de Personajes entre otras categorías individuales.
  • Buscando a Dory, de Pixar Animation Studios - 3 nominaciones, entre las cuales Mejor Largometraje de Animación y Mejor Animación de Personajes.
  • *La Vida de Calabacín, de Rita Productions, Blue Spirit Productions, Gebeka Films y KNM- 3 nominaciones, contando las de Mejor Película de Animación Independiente, Mejor Dirección y Mejor Guión.
  • *Your Name, de CoMix Wave Films - 2 nominaciones, a Mejor Película de Animación Independiente y Mejor Dirección.
  • Mascotas, de Illumination Entertainment - 2 nominaciones, a Mejor Diseño de Personajes y Música.
  • *El Principito, de Netflix y On Animation Studios - 2 nominaciones, a Música y Diseño de Producción.
  • *Miss Hokusai, de Production I.G. - 1 nominación a Mejor Película de Animación Independiente.
  • *El Techo del Mundo, de Sacrebleu Productions, Maybe Movies, Norlum Studios, France 3 Cinéma y 2 Minute - 1 nominación a Mejor Película de Animación Independiente.
  • Batman: Return of the Caped Crusaders, de Warner Bros. Animation - 1 nominación por Música.
  • Canta, de Illumination Entertainment - 1 nominación por Música.
  • Cigüeñas, de Warner Animation Group - 1 nominación a Mejor Interpretación de Voz.
  • *April and the Extraordinary World, de Je Suis Bien Content y Studiocanal - 1 nominación por Mejor Editorial.
  • La Fiesta de las Salchichas, de Columbia Pictures y Annapurna Pictures - 1 nominación por Mejor Editorial.
Por lo que respecta a los cortometrajes, están nominados los siguientes:
  • Blind Vaysha (Theodore Ushev), del National Film Board of Canada
  • Deer Flower (Kangmin Kim), de Studio ZAZAC
  • Path Title Sequence (Michal Socha), de Acme Filmworks
  • Pearl (Patrick Osborne) Google Spotlight Stories/Evil Eye Pictures
  • Piper (Alan Barillaro), de Pixar Animation Studios
Y los cortos de graduación nominados son:
  • Citipati de Filmakademie Baden-Wuerttemberg
  • FISHWITCH de Adrienne Dowling
  • The Abyss de Liying Huang
  • The Wrong End of the Stick de Terri Matthews
  • Twiddly Things de Adara Todd
En la categoría de Mejor Especial Animado figuran:
  • Audrie & Daisy, de AfterImage Public Media y Actual Films para Netflix
  • Kung Fu Panda: Secrets of the Scroll, de DreamWorks Animation
  • Little Big Awesome, de Titmouse, Inc. y Amazon Studios
  • Middle School: The Worst Years of My Life, de CBS Films, J.P. Entertainment y Participant Media
  • Pear Cider and Cigarettes, de Massive Swerve Studios and Passion Pictures Animation
Como mejores series preescolares de TV se encuentran:
  • Ask the StoryBots de JibJab Bros. Studios for Netflix
  • Peg + Cat de The Fred Rogers Company y 9ate7 Productions
  • Puffin Rock de Cartoon Saloon, Dog Ears y Penguin Random House
  • The Stinky & Dirty Show de Amazon Studios y Brown Bag Films
  • Tumble Leaf de Amazon Studios y Bix Pix Entertainment
Las series infantiles de TV nominadas son:
  • Adventure Time de Bix Pix Entertainment Cartoon Network Frederator Studios
  • DreamWorks Voltron Legendary Defender de DreamWorks Animation Television
  • Elena de Avalor de Disney Television Animation
  • Teenage Mutant Ninja Turtles de Nickelodeon
  • Wander Over Yonder de Disney Television Animation
Y finalmente, como mejores series animadas de TV generalistas están nominadas:
  • Bob's Burgers de Bento Box Entertainment
  • BoJack Horseman de Tornante Productions, LLC para Netflix
  • Long Live the Royals de Cartoon Network Studios
  • The Simpsons de Gracie Films in Association with 20th Century Fox Television
  • The Venture Bros de Titmouse, Inc.
Por otra parte, se va a entregar el Premio Winsor McCay por su contribución al arte de la animación a Dale Baer, animador con más de 40 años de experiencia que ha trabajado en películas como "The Emperor's New Groove", "The Lion King", "The Princess and the Frog", "Tarzan"...; a Caroline Leaf, conocida por sus emotivos trabajos y su artesanal estilo gráfico; y al realizador japonés Mamoru Oshii (Urusei Yatsura, Ghost in the Shell, Patlabor...). Asimismo se entregará el premio June Foray, por su significativo o caritativo impacto en el arte y la industria de la animación, a Bill y Sue Kroyer, que formaron uno de los primeros estudios que combinó animación tradicional y animación por ordenador. Por otra parte, se otorgará el Special Achievement Award al documental "Life, Animated" sobre el efecto de la animación en un joven autista, y el Premio Ub Iwerks reconocerá el avance técnico que representa la plataforma de realidad virtual de Google Spotlight.

La ceremonia de los premios tendrá lugar el 4 de febrero de 2016 en el Royce Hall de la UCLA. Podéis ver el listado completo de nominaciones en este enlace.

viernes, 28 de octubre de 2016

Celebramos el Día Internacional de la Animación

ASIFA (Association Internationale du Film d'Animation) creó en 2002 el 'Día Internacional de la Animación' conmemorando la primera proyección en público de unos dibujos animados que realizó el inventor Charles-Émile Reynaud (8/12/1844 – 9/1/1918) con su Teatro Óptico - evolución de su Praxinoscopio - el 28 de octubre de 1892. Desde la creación de ese día, la asociación organiza y promueve acciones de celebración por todo el mundo dirigidas a poner en enfoque el arte de la animación para todas las gentes mediante eventos consistentes en talleres, exhibiciones, exposiciones y similares organizadas por las instituciones y medios afines. ASIFA también encarga anualmente la creación de un poster para tal conmemoración a un artista de referencia, y así se han encargado de ello personalidades como Iouri Tcherenkov, Paul Driessen, Abi Feijo, Eric Ledune, Noureddin Zarrinkelk, Michel Ocelot, Nina Paley, Raoul Servais, Ihab Shaker, Gianluigi Toccafondo, Koji Yamamura o Rastko Ciric.
Este año se ha encargado al artista y realizador japonés Yoji Kuri, una (si no la única) de las figuras más importantes en la historia de la animación japonesa independiente y líder no oficial de la "Animation Association of Three", colectivo responsable del renacimiento de una animación moderna e independiente para adultos a partir de 1960. Se le conoce internacionalmente por el humor negro de sus películas, with the el estilo naïve de sus dibujos a menudo rayando lo surrealista, y las escenas obscenas y perturbadoras que suele mostrar (aunque ha trabajado en una variedad de estilos y medios, incluyendo la pixilación); ello le convirtió en un favorito de la escena contracultural, al lado de realizadores como René Laloux, y fue considerado en 1967 como el animador japonés “más significativo” y “el único cuyo trabajo se conocía en Occidente” (a pesar de que las películas de Toei Animation y la serie "Astro Boy" ya se veían también en occidente por aquel tiempo). También se le conoce por sus comics, y retirado ya de la producción de animación continúa ilustrando y enseñando animación en la Laputa Art Animation School.
A continuación podéis ver el póster que ha creado para este día:


En España, la Academia del Cine celebrará el día con la presentación del libro "100 Años de animación española, arte y tecnología" y soplando una tarta por estos primeros 100 años de la animación nacional, tras lo cual se hará una foto de familia. La presentación correrá a cargo de los autores del libro Pilar Yébenes, José Antonio Rodríguez, Rodrigo Mesonero y Samuel Viñolo junto con Carlos Biern como Presidente de DIBOOS y José Luis Farias como responsable de 3D WIRE.
Igualmente, la Comunidad de Madrid se une a esta celebración con un programa de proyecciones y actividades formativas que tendrán su colofón con la entrega de los recientemente creados Premios Comunidad de Madrid de Animación. Recién creados, los Premios de Animación Comunidad de Madrid en colaboración con la Escuela de Cine y Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) quieren ser un incentivo para la promoción de los cortometrajes producidos con técnicas de animación, especialmente los realizados en la Comunidad de Madrid. Se concederán galardones al Mejor Cortometraje Comunidad de Madrid, al Mejor Cortometraje Nacional y a la mejor Cortinilla Filmmadrid "Anima tu Madrid". Además, se realizará en el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes el primer pase en España de la película "Ma vie de Courgette", que obtuvo en el Festival internacional de Annecy el premio Cristal al mejor largometraje y el premio del público.

martes, 1 de diciembre de 2015

Pixar acapara las nominaciones a los Annie

Hoy se han dado a conocer las nominaciones a los premios Annie de la International Animated Film Society (ASIFA-Hollywood) de cara a su edición número 43, resultando claramente favorita la película "Del Revés" (Inside Out) de Pixar, seguida a cierta distancia por "El Viaje de Arlo" (The Good Dinosaur) de los mismos estudios. Veamos en todo caso la clasificación de los nominados, en cuanto a largometrajes se refiere en primer lugar:
  • Inside Out, de Pixar Animation Studios - 14 nominaciones, entre las cuales Mejor Largometraje Animado, 2 a Mejor Animación de Personajes, Mejor Diseño de Personajes, Mejor Dirección y Mejor Guión.
  • The Good Dinosaur, de Pixar Animation Studios - 9 nominaciones, entre las cuales Mejor Largometraje Animado, 2 a Mejor Animación de Personajes, Mejor Diseño de Personajes y 3 a Mejor Storyboard.
  • Minions, de Illumination Entertainment - 8 nominaciones, que comprenden Mejor Animación de Personajes y Mejor Diseño de Personajes entre otras, pero la dejan fuera de la nominación a Mejor Largometraje.
  • Shaun the Sheep The Movie, de Aardman Animations - 5 nominaciones, entre las cuales Mejor Largometraje Animado, Mejor Dirección y Mejor Guión.
  • The Peanuts Movie, de Blue Sky Studios - 5 nominaciones, comprensivas de las categorías de Mejor Largometraje Animado, Mejor Animación de Personajes y Mejor Dirección.
  • Anomalisa, de Paramount Pictures - 5 nominaciones, entre las cuales Mejor Largometraje Animado y Mejor Dirección, pero no Mejor Guión a pesar de lo bien acogida que resultó entre la crítica la historia desarrollada por Charlie Kaufman.
  • When Marnie was There, de Studio Ghibli - 3 nominaciones, que comprenden la recién creada categoría de Mejor Largometraje de Animación Independiente, la de Mejor Dirección y la de Mejor Guión.
  • Kahlil Gibran's The Prophet, de Ventanarosa - 3 nominaciones, entre las cuales también la recién creada categoría de Mejor Largometraje de Animación Independiente y la de Mejor Dirección.
  • Boy and the World, de Filme de Papel - 3 nominaciones, entre las cuales Mejor Largometraje de Animación Independiente.
  • Home, de Dreamworks Animation - 3 nominaciones, entre las cuales Mejor Animación de Personajes.
  • Hotel Transylvania 2, de Sony Pictures Animation - 3 nominaciones, comprensivas de la de Mejor Diseño de Personajes.
  • Extraordinary Tales, de Melusine Productions y R&R Communications - 2 nominaciones, a Mejor Dirección y Mejor Storyboard.
  • The SpongeBob Movie: Sponge Out of Water, de Paramount Animation - 2 nominaciones, a Mejores Efectos Animados y Mejor Interpretación de Voz.
  • The Boy and the Beast, de Studio Chizu - 1 nominación a Mejor Largometraje de Animación Independiente.
  • Batman Unlimited: Monster Mayhem, de Warner Bros. Animation - 1 nominación a Mejor Música.
Por lo que respecta a los cortometrajes, están nominados los siguientes:
  • Carface (Claude Cloutier), de National Film Board of Canada
  • DISSONANCE (Till Nowak), de FrameboX
  • If I was God (Cordell Barker), de  National Film Board of Canada
  • On Ice (Shannon Tindle), de Google/Evil Eye Pictures
  • Sanjay's Super Team (Sanjay Patel), de Pixar Animation Studios
  • World of Tomorrow, de Don Hertzfeldt
En la categoría de Mejor Especial Animado figuran:
  • Elf: Buddy's Musical Christmas, de Warner Bros. Animation
  • He Named Me Malala, de Parkes-MacDonald / Little Door
  • I Am A Witness, de Moonbot Studios
  • Kite, de Epic Games
  • Kurt Cobain: Montage of Heck, de End of Movie, LLC
  • Niko and the Sword of Light, de Titmouse, Inc. y Amazon Studios
Como mejores series preescolares de TV se encuentran:
  • Bubble Guppies de Nickelodeon Nelvana
  • PAW Patrol de Spin Master Nickelodeon
  • Peter Rabbit de- Nickelodeon Productions Silvergate Media
  • Sheriff Callie's Wild West de Wild Canary Animation / Disney Junior
  • Transformers Rescue Bots de Hasbro Studios
  • Tumble Leaf de Amazon Studios and Bix Pix Entertainment
Las series infantiles de TV nominadas son:
  • Clarence de Cartoon Network
  • Gravity Falls de Disney Television Animation
  • Harvey Beaks de Nickelodeon
  • Sanjay & Craig de Nickelodeon
  • Star vs. the Forces of Evil de Disney Television Animation
  • Steven Universe de Cartoon Network Studios
  • Wander Over Yonder de Disney Television Animation
Y finalmente, como mejores series animadas de TV generalistas están nominadas:
  • Bob's Burgers de Twentieth Century Fox Television Bento Box Entertainment
  • BoJack Horseman de The Tornante Company
  • Moonbeam City de Titmouse, Inc. / Comedy Central
  • The Simpsons de Gracie Films y 20th Century Fox Television
Por otra parte, se va a entregar el Premio Winsor McCay por su contribución al arte de la animación a Joe Ranft (1960-2005), escritor en Disney (El Rey León, La Bella y la Bestia) y guionista y actor de voz en Pixar, donde co-escribió "Toy Story", entre otras; a Phil Roman (1930), fundador de los estudios de animación Film Roman (The Simpsons, King of the Hill, Garfield, Peanuts) y Phil Roman Entertainment; y a Isao Takahata (1935), co-fundador junto a Hayao Miyazaki de Studio Ghibli, donde ha dirigido las películas "La Tumba de las Luciérnagas" (1988), "Recuerdos del Ayer" (1991), "Pompoko" (1994), "Mis Vecinos los Yamada" (1999) y "El Cuento de la Princesa Kaguya" (2014). Asimismo se entregará el premio June Foray, por su significativo o caritativo impacto en el arte y la industria de la animación, a Don Hahn (1955), productor de muchas de las más celebradas películas de animación de la historia reciente, como "La Bella y la Bestia" (1991), "El Rey León" (1994) o "El Jorobado de Nôtre Dame" (1996).

La ceremonia de los premios tendrá lugar el 6 de febrero de 2016 en el Royce Hall de la UCLA. Podéis ver el listado completo de nominaciones en este enlace.

miércoles, 28 de octubre de 2015

Celebramos el Día Internacional de la Animación 2015

Tal día como hoy, un 28 de octubre de hace 122 años, el inventor Charles-Émile Reynaud (8/12/1844 – 9/1/1918), creador del Praxinoscopio en 1877 y de su evolución, el Teatro Óptico, en 1888, se servía de este mecanismo para proyectar por primera vez en público unos dibujos animados; se trataba del conjunto de películas "Pauvre Pierrot", "Un Bon Bock" y "Le Clown et Ses Chiens" estrenado en el Musée Prévin de París, y que iniciaba la serie "Pantomimes Lumineuses" que se proyectaría entre 1892 y 1900.

 La efeméride fue tomada como referencia a partir de 2002 por ASIFA (Association Internationale du Film d'Animation) para celebrar el Día Internacional de la Animación mediante eventos en países de todo el mundo consistentes en talleres, exhibiciones, exposiciones y similares organizadas por las instituciones y medios afines, con el fin de promover el arte de la animación.
ASIFA también encarga anualmente la creación de un poster para tal conmemoración a un artista de referencia, y así se han encargado de ello personalidades como Iouri Tcherenkov, Paul Driessen, Abi Feijo, Eric Ledune, Noureddin Zarrinkelk, Michel Ocelot, Nina Paley, Raoul Servais, Ihab Shaker, Gianluigi Toccafondo o Koji Yamamura. Para este año, el artista elegido ha sido el serbio Rastko Ciric, artista gráfico y realizador de animación que, a lo largo de su carrera, ha recibido más de 70 premios nacionales e internacionales, a partir de una amplísima obra que comprende 14 películas de animación; entre ellas destacan The Circus Departs (1982), The Tower of Bababel (1988), Ogres and Bogies (1989), Farty (1993), Invisible and Poorly Visible Animal Species (1998), Magician (1999), Metamorph (2005) y Fantasmagorie (2008).
A continuación podéis ver el poster, que recuerda al célebre dinosaurio Gertie:


Si queréis saber más del evento, podéis visitar la web de ASIFA. http://asifa.net/international-animation-day/

lunes, 2 de febrero de 2015

HTTYD2 Ganador absoluto de los Annie 2015

Esta pasada madrugada se celebró la ceremonia de entrega de los 42 Annie Awards por parte de ASIFA-Hollywood y claramente ha sido la película de Dreamworks Animation "How to Train Your Dragon 2" la que se ha alzado como ganadora absoluta al llevarse 6 de los premios de las 8 categorías a las que estaba nominada, entre las cuales la de Mejor Dirección y la de Mejor Película Animada. En cambio, la que partía con mayor número de nominaciones, "Los Boxtrolls" de Laika, con 13 en total, tan solo ha obtenido dos reconocimientos de menor peso, como son los de Mejor Producción y Mejor Interpretación (para Ben Kingsley, que daba voz a Archibald Snatcher). En cuanto al resto de Largometrajes Animados los premios han estado muy repartidos.
En el apartado de Televisión, fue la noche de "Disney Mickey Mouse" de Disney Channel, que se llevó un total de 5 reconocimientos, y por otra parte "Los Simpson", que se encuentra en su 26ª temporada, demostró que sigue fuerte al llevarse el galardón como Mejor Serie de TV para todas las audiencias.
A continuación listamos a los ganadores:

Mejor Película Animada
Cómo Entrenar a Tu Dragón 2, de Dreamworks Animation

Mejor Dirección de una Película Animada
Dean de Blois, por Cómo Entrenar a Tu Dragón

Mejor Dirección en una Producción Animada para TV
Aaron Springer, por Disney Mickey Mouse

Mejor Producción Animada para TV para todas las audiencias
Los Simpsons, de Gracie Films y 20th Century Fox

Mejor Producción Animada para TV infantil
Gravity Falls, de Disney Television Animation

Mejor Producción Animada para TV preescolar
Tumble Leaf, de Amazon Studios

Mejor Guión para Película Animada
Phil Lord y Christopher Miller, por LEGO La Película, de Warner Bros

Mejor Guión para una Serie Animada de TV
Darrick Bachman, por Disney Mickey Mouse

Mejor Interpretación en una Película Animada
Ben Kingsley, por la interpretación de Archibald Snatcher en Los Boxtrolls, de Laika

Mejor Interpretación en una Producción para TV
Bill Farmer, por la interpretación de Goofy y Abuela, en Disney Mickey Mouse

Mejor Anuncio Comercial Animado para TV
Flight of the Stories, de Aardman Animations

Mejor Especial Animado
Cosmos: A Spacetime Oddysey, de Voyager Pictures

Producción en una Película Animada
Paul Lasaine, Tom McClure y August Hall, por Los Boxtrolls

Producción en una Producción para TV
Narina Sokolova, por Mickey Shorts, de Disney

Animación de Personajes en una Película Animada
Fabio Lignini, por Cómo Entrenar a Tu Dragón 2

Animación de Personajes en una Producción Animada para TV
Justin Nichols, por Wander Over Yonder, de Disney Television Animation

Animación de Personajes en un Videojuego
Mike Mennillo por Assassins Creed Unity, de Ubisoft

Animación de Personajes en una Producción de Imagen Real
Daniel Barrett, Paul Story, Eteuati Tema, Alessandro Bonora y Dejan Momcilovic por Amanecer del Planeta de los Simios, de Weta Digital

Mejor Cortometraje Animado
Feast, de Walt Disney Animation Studios

Mejores Efectos Animados en una Producción de Imagen Real
Steve Avoujageli, Atushi Ikarashi, Pawel Grochola, Paul Wagoner y Viktor Lundqvist, por Edge of Tomorrow, de Sony Pictures Imageworks

Mejores Efectos Animados en una Producción Animada
Michael Kaschalk, Peter DeMund, David Hutchins, Henrik Falt, John Kosnik, por Big Hero 6, de Walt Disney Animation Studios

Música en una Película Animada
John Powell y Jonsi, por Cómo Entrenar a Tu Dragón 2

Música en una Producción para TV
Christopher Willis, por Disney Mickey Mouse

Diseño de Personajes en una Película de Animación
Paul Sullivan, Sandra Equihua y Jorge R. Gutiérrez por El Libro de la Vida, de Reel FX

Diseño de Personajes en una Producción Animada para TV
Benjamin Balistreri por Wander Over Yonder

Mejor Videojuego
Valiant Hearts: The Great War, de Ubisoft

Edición en un Largometraje Animado
John K. Carr, por Cómo Entrenar a Tu Dragón 2

Edición en una Producción Animada para TV
Illya Owens, por Disney Mickey Mouse

Storyboarding en un Largometraje Animado
Truong "Tron" Son Mai, por Cómo Entrenar a Tu Dragón 2

Storyboarding enuna Producción Animada para TV
Joaquim Dos Santos, por La Leyenda de Korra, El Veneno del Loto Rojo, de Nickelodeon Animation Studio

Mejor Cinta de Graduación
Jason Rayner, por My Big Brother

Premio Winsor McCay
Didier Brunner
Lee Mendelson
Don Lusk

Premio June Foray
Charles Solomon

Premio Ub Iwerks
Apollo Software de Dreamworks Animation

Premio por un Logro Especial
The Walt Disney Family Museum

martes, 2 de diciembre de 2014

Desveladas las nominaciones a los Premios Annie

Ayer por la tarde, la International Animated Film Society (ASIFA-Hollywood) dio a conocer las nominaciones a los Premios Annie, en su edición número 42, que reconocen lo mejor del año en el campo de la animación, cubriendo 36 categorías. Salvando las distancias, puesto que los promueven instituciones diferentes, se podrían considerar como unos Oscar especializados en animación, y de hecho las coincidencias son grandes: todos los largometrajes nominados están entre los preseleccionados a los Oscar. Los ganadores se anunciarán en la ceremonia que ha de tener lugar el 31 de enero de 2015.
Por lo que respecta a largometrajes animados, esta es la clasificación de los nominados:

  • Los Boxtrolls, de Focus Features/Laika - 13 nominaciones, entre las cuales Mejor Largometraje Animado, 3 a Mejor Animación, Mejor Dirección y Mejor Guión.
  • Cómo Entrenar a Tu Dragón 2, de Dreamworks Animation - 10 nominaciones, entre las cuales Mejor Largometraje Animado, 3 a Mejor Animación, Mejor Dirección y Mejor Guión.
  • Seis Héroes, de Walt Disney Animation Studios - 7 nominaciones, entre las cuales Mejor Largometraje Animado, Mejor Dirección y Mejor Guión.
  • La Canción del Mar, de GKids/Cartoon Saloon - 7 nominaciones, entre las cuales Mejor Largometraje Animado, Mejor Dirección y Mejor Guión.
  • LEGO La Película, de Warner Bros Pictures - 6 nominaciones, entre las cuales Mejor Largometraje Animado, Mejor Dirección y Mejor Guión.
  • El Libro de la Vida, de Reel FX - 5 nominaciones, entre las cuales Mejor Largometraje Animado y Mejor Dirección.
  • Cheatin', de Bill Plympton - 3 nominaciones, entre las cuales Mejor Largometraje Animado y Mejor Dirección.
  • La Leyenda de la Princesa Kaguya, de GKids/Studio Ghibli - 3 nominaciones, entre las cuales Mejor Largometraje Animado y Mejor Dirección.
  • Mr Peabody and Sherman, de Dreamworks Animation - 4 nominaciones a Mejores Efectos, Mejor Diseño de Personajes, Música y Diseño de Producción.
  • Rio 2, de Blue Sky Studios - 4 nominaciones a Mejor Diseño de Personajes, Storyboard e Interpretación.
  • Pingüinos de Madagascar, de Dreamworks Animation - 3 nominaciones a Mejores Efectos, Mejor Animación y Mejor Diseño de Personajes.
  • Aviones: Fuego y Rescate, de Disneytoon Studios - 2 nominaciones a Storyboard y Editorial.
Por lo que respecta a los cortometrajes, están nominados los siguientes:
  • Coda* 
de 62 George Street
  • Duet* 
de Glen Keane Productions
  • Feast
* de Walt Disney Animation Studios
  • Inside Homer - The Simpsons Couch Gag (Episode #549)  de Acme Filmworks 
  • Me and My Moulton* de National Film Board of Canada
  • Silent de Creative Artists Agency
  • The Dam Keeper* de Tonko House LLC
  • The Raven de Moonbot Studios
(En * los preseleccionados a los Oscar a Mejor Cortometraje)
Como mejores series infantiles de TV se cuentan:
  • Tiempo de Aventuras
 de Cartoon Network
  • Gravity Falls de 
Disney Television Animation>
  • La Leyenda de Korra de Nickelodeon Animation Studio
  • Over The Garden Wall
 de Cartoon Network
  • Wander Over Yonder 
de Disney Television Animation
Como mejores series de TV están nominadas:
  • Archer
 de FX Networks
  • Back To Backspace de Cartoon Network Studios
  • Bob's Burgers
 de Bento Box Entertainment
  • Rick and Morty 
de Starburns Industries, Inc.
  • Mike Tyson Mysteries 
de Warner Bros. Animation
  • Regular Show 
de Cartoon Network Studios
  • Los Simpsons
 de The Simpsons
Entre los mejores Especiales de Animación destacamos Toy Story That Time Forgot, de Pixar Animation Studios, que también cuenta con tres nominaciones en la categoría de Mejor Animación y una de Storyboard y otra de Guión en Producciones para Televisión.

Por otra parte también se va a reconocer la carrera de destacadas personalidades en el mundo de la animación mediante la entrega de tres Premios Honoríficos Winsor McCay a los animadores Didier Brunner, Don Lusk y Lee Mendelson.

Podéis encontrar la relación de todas las nominaciones aquí.