Mostrando entradas con la etiqueta Frozen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frozen. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de julio de 2017

Así transcurrió la D23 Expo

Cada dos años, Disney celebra la D23 Expo, un gran evento para recordar clásicos, hacer homenajes y presentar futuras producciones y lanzamientos, y durante este fin de semana ha tenido lugar el de 2017.
El panel empezó con una nueva película de DisneyToon Studios, todavía sin título, que estará dirigida por Klay Hall y Bobs Gannaway y se estrenará el 12 de abril de 2019. El nuevo proyecto trata de celebrar el futuro de la aviación y la exploración espacial, y en la proyección del mismo que se mostró en el evento se pudieron ver dos aviones militares surcando el cielo bajo la maligna mirada de una tercera nave que desciende del espacio y roza el lateral de uno de los aviones.


A continuación Josh Gad presentó el nuevo especial de 21 minutos en torno a "Frozen" que estará protagonizado por Olaf, en una aventura titulada "Olaf's Frozen Adventure" que se estrenará el 22 de noviembre de este año. El corto está dirigido por Kevin Deters y Stevie Wermers-Skelton y partirá de que Ana y Elsa desean organizar en invierno una fiesta para todo el reino, pero todos están tan ocupados organizando sus propias tradicionales celebraciones familiares que resulta complicado, por lo que Olaf emprende una aventura para encontrar algo con lo que alegrar a las dos hermanas.


En una intervención encabezada por Alan Horn, presidente de Walt Disney Animation Studios, y John Lasseter, director creativo de Disney Animation/Pixar, Sarah Silverman presentó las primeras imágenes de "Ralph Rompe Internet", la secuela de "Rompe Ralph", en que aquélla seguirá dando voz a Vanellope von Schweetz junto a John C. Reilly, que dará voz a Rompe-Ralph, y Jack McBrayer y Jane Lynch como Repara-Felix y la Sargento Calhoun; en el evento se presentó a un nuevo personaje, llamado Yesss, al que dará voz la actriz Taraji P. Henson. Recordemos que la secuela, dirigida por Phil Johnston y Rich Moore, llevará a los protagonistas desde el mundo de los videojuegos al de internet a través de un router wi-fi que está conectado a la máquina de juego. Parece ser que Ralph y Vanellope se introducirán en el servidor de internet cuando el primero ande inocentemente tras unas pequeñas criaturas que le atraen con anuncios pop-up. En internet, Yesss es un algoritmo al frente de un vanguardista website llamado Buzzaholic que se define como espabilada, inteligente y sexy, que conoce todo lo que es cool y moderno en la red, y que ofrece a Ralph y a Vanellope una vuelta por el sitio OhMyDisney.com, donde se encontrarán con personajes clásicos de la casa, así como de Star Wars y Marvel, incluyendo a todas las princesas Disney, desde Blanca Nieves y Ariel hasta Elsa y Vaiana (y a las que darán voz las actrices de las películas originales). La secuela se estrenará el 21 de noviembre de 2018.


"Los Increíbles 2" fue presentado con un video de homenaje a la modista Edna Mode, tras el cual se reveló que los hechos de la secuela empezarán justamente a continuación de lo ocurrido en la película original, donde la familia Parr se preparaba para hacer frente a la amenaza de "El Subterráneo". Brad Bird describió la película como una historia familiar, donde por otra parte reveló que Elastigirl será la verdadera estrella al encontrarse en las calles luchando contra varias amenazas mientras Bob está en casa cuidando del bebé. De hecho, se mostró un clip de la película en el que Bob descubre que su hijo Jack-Jack tiene superpoderes (la habilidad de multiplicarse) cuando se enfrenta a un mapache tras haberse escapado de la casa mientras Bob estaba echando una cabezadita. También se mostró arte conceptual, revelando que los Parr dispondrán de una nueva casa bajo la que se esconde su base de superhéroes.
Asimismo el director confesó que los avances tecnológicos les han permitido abordar una mejora significativa de la animación, permitiéndoles hacer cosas que sólo pudieron desear cuando realizaron la original.


En cuanto a "Toy Story 4", que se estrenará en junio de 2019, poco se dio a conocer más allá de que John Lasseter se aparta de la dirección de la película, dejándola en manos de quien hasta entonces era su co-director, Josh Cooley, si bien el primero seguirá el proyecto como productor ejecutivo.


Asimismo se dio paso a una nueva película de Pixar presentada como "The Untitled Pixar Film that Takes You to a Suburban Fantasy World" ("La Película sin Título de Pixar que te Lleva a un Fantástico Mundo Subterráneo"), que será dirigida por Dan Scanlon (Monsters University) y se desarrollará en un universo únicamente habitado por elfos, trolls, unicornios y seres fantásticos, donde dos hermanos elfos tratarán de aprovechar una oportunidad mágica de conocer y pasar un día con padre, del que no saben nada puesto que murió cuando eran muy pequeños.


"Coco" fue la siguiente película que capitalizó la atención de los asistentes al evento. Una actuación musical del joven actor Anthony Gonzalez, la voz de Miguel, junto a Benjamin Bratt, que interpreta a Ernesto de la Cruz, sirvió también para presentar una nueva imagen del dúo en la película. El co-director Lee Unkrich reafirmó la importancia que va a tener la música en el largometraje, que contendrá un amplio repertorio de temas, entre los cuales la canción "Remember Me" compuesta por Kristen Anderson-Lopez y Robert Lopez, así como la banda original compuesta por Michael Giacchino (Up, Rogue One) y canciones escritas por Germaine Franco (Dope, Shovel Buddies) y Adrian Molina.


De lo dado a conocer durante el evento resulta pues el siguiente calendario de estrenos:
- 22 de noviembre de 2017: Olaf's Frozen Adventure
- 22 de noviembre de 2017: Coco
- 15 de junio de 2018: Los Increíbles 2
- 21 de noviembre de 2018: Ralph Rompe Internet - Rompe Ralph 2
- 12 de abril de 2019: película sin título de DisneyToon Studios
- 21 de junio de 2019: Toy Story 4
- 27 de noviembre de 2019: Frozen 2
- fecha por determinar: La Película sin Título de Pixar que te Lleva a un Fantástico Mundo Subterráneo

jueves, 27 de abril de 2017

Un poco de aquí y de allá (XLI)

Disney ha anunciado la fecha para la secuela que muchos/as esperan, "Frozen 2", que se estrenará el 27 de noviembre de 2019, dirigida de nuevo por Chris Buck y Jennifer Lee. Además, ha revelado una serie de cambios de fecha que afectarán a "Gigantic" y a la secuela de "¡Rompe Ralph!": la primera se estrenará dos años más tarde de lo previamente anunciado, pues pasa del 21 de noviembre de 2018 al 25 de noviembre de 2020, y la segunda - con el título "Ralph Rompe Internet: Rompe Ralph 2" -toma el lugar inicialmente previsto para aquélla y se espera ahora para el 21 de noviembre de 2018 en lugar del 9 de marzo. Asimismo, la versión realista de "El Rey León" que ha de dirigir Jon Favreau a partir de un guión de Jeff Nathanson se estrenará el 19 de julio de 2019, y contará con las voces de Seth Rogen para interpretar a Timon y de Billy Eichner para Pumbaa, junto a las de Donald Glover (Simba), Earl Jones (Mufasa) y Beyonce (Nala).


Por su parte, la película en stop motion "Isle of Dogs" de Wes Anderson, sobre la odisea que vive un chico para encontrar a su perro en Japón, se estrenará el 20 de abril del año que viene, de la mano de Fox Searchlight Pictures. Además la película estrena póster: éste muestra la transcripción en japonés de los créditos y el título en grandes caracteres rojos, y en la parte inferior muestra a quien podría ser el chico, equipado como un piloto de avión que acaba de descender en paracaídas, y a cinco perros, algunos de los cuales parecen ir parcialmente vestidos.


Warner Bros. ha dado a conocer que está en producción un largometraje de animación con clasificación R y a estrenar directamente en vídeo, que adaptaría "de forma fidedigna y con un estilo de animación que reflejará el material original" la celebrada novela gráfica "Watchmen" de Alan Moore y Dave Gibbons, que ya fuera adaptada en una película de imagen real dirigida por Zack Snyder (2009). A falta de más detalles, habrá que estar atento a las novedades que vayan surgiendo sobre la nueva adaptación, que podría seguir una línea parecida a la que se siguió para la adaptación de "Batman: La Broma Asesina".


Asimismo se ha hecho saber que Sam Liu se hará cargo de la dirección de la película de DC "Batman y Harley Quinn", tras haber estado participando en "Teen Titans: The Judas Contract", "Batman: La Broma Asesina" o "La Liga de la Justicia VS Los Jóvenes Titanes". Bruce Timm estará en la producción ejecutiva, con Sam Register, y también ha escrito el guión, junto a Jim Krieg.


Por su lado, Lionsgate lanzará el 13 de junio, en versiones en español e inglés, el DVD, HD Digital y V.O.D. de la película en 3D "Americano", dirigida por Ricardo Arnaiz y Mike Kunkel, y producida por Animex, Olmos Productions y Phil Roman Entertainment. El largometraje se centra en Cuco, un joven loro que prefiere imitar a su héroe televisivo, El Americano, antes que estar ayudando en el espectáculo aviario de la familia; pero cuando una banda de pájaros matones amenaza a su padre y se apodera del circo, Cuco emprende un peligroso y cómico viaje hacia Hollywood para ir en busca del héroe, sólo para encontrar que el héroe es él mismo.


El estudio canadiense Bron Animation está en pre-producción de una película que adapta el libro infantil "The Willoughbys" de Lois Lowry, escrita y dirigida por Kris Pearn (guionista o diseñador en películas como "Vecinos Invasores", "Locos por el Surf", "La Oveja Shaun: La Película", "¡Piratas!", "Lluvia de Albóndigas"),  en co-dirección con el animador Cory Evans. La historia sigue a los cuatro niños Willoughby - Timothy, Barnaby A y Barnaby B, y Jane - que tras ser abandonados por sus distraídos padres deben aprender a adaptar sus valores pasados de moda al mundo de hoy con tal de crear algo nuevo: la Familia Moderna.


El estudio británico de animación Flaunt Productions se ha vuelto a hacer cargo de las Monster High por segunda vez, tras hacerlo con la película "Bienvenidos a Monster High" (2016), con el nuevo largometraje "Monster High: Electrified", dirigido por Avgousta Zoureldi. La nueva película aplica otra vez a las chicas monstruo el nuevo look con el que se las dotó en la anterior producción y las embarca en una aventura donde Clawdeen sueña con abrir un salón de belleza para monstruos y "normies", con la ayuda de Frankie, en una central eléctrica abandonada, pero Moanica decide arruinarles los planes y sorprenderlas con algo más impactante.


El 18 de agosto TOHO estrenará en Japón la película "Uchiage Hanabi, Shita Kara Miru ka? Yoko Kara Miru ka?" (Fireworks, Should We See It From the Side or the Bottom?), basada en el largometraje homónimo (1993) de imagen real de Shunji Iwai, y dirigida en esta ocasión en el estudio SHAFT por Nobuyuki Takeuchi (animador en Spirited Away, Penguindrum, Bakemonogatari) a partir del guión de Hitoshi Ōne (Bakuman, Moteki). La película añade elementos modernos al largometraje original y transcurre en un día de las vacaciones de verano en el que se sigue a un grupo de chicos que tratan de ver un espectáculo de fuegos artificiales desde el faro, para comprobar si se ven esféricos o planos vistos desde el lado; mientras, uno de los chicos, Norichimi, recibe una invitación de la chica que le gusta, Nozuma, para escapar juntos.


El manga "Haikara-san ga Tooru" de Waki Yamato será adaptado por Nippon Animation en dos películas, la primera de las cuales, escrita y dirigida por Kazuhiro Furuhashi (Rurouni Kenshin, Hunter x Hunter), se estrenará el 11 de noviembre con el título "Gekijōban Haikara-san ga Tōru Zenpen - Benio, Hana no 17-sai", y la segunda en 2018 con el título "Gekijōban Haikara-san ga Tōru Kōhen - Tokyo Dai Roman", y la dirección de Mitsuko Kase (Ristorante Paradiso, Young Black Jack). Ambas contarán con los diseños de personajes de Terumi Nishii (Penguindrum, JoJo's Bizarre Adventure: Diamond Is Unbreakable) y los fondos y la dirección de arte de Kentaro Akiyama (ReLIFE, Magic-kyun! Renaissance, Selector Infected Wixoss). La historia se desarrolla en el Toquio de la era Taishō (1912-1926) y sigue a la joven Benio "Haikara-san" Hanamura, que tras perder a su madre cuando era muy pequeña fue criada por su padre, un alto mando del ejército japonés, y como resultado se comporta como un chico, contraria a las ideas tradicionales de feminidad, a vestir kimono y a los matrimonios concertados, estudiante de kendo, bebedora de sake, y más interesada en la literatura que en las tareas domésticas.


También este año se estrenará en Japón la primera de una serie de películas, probablemente de dos partes, basadas en el manga "Peace Maker Kurogane" de Nanae Chrono, que ya había sido adaptado en una serie de CDs y en un par de series de TV, una de animé y otra de imagen real. White Fox anima las películas, que están dirigidas por Hiroshi Takeuchi a partir de los guiones de Eiji Umehara y cuentan con los diseños de personajes de Sayaka Koiso. La historia está protagonizada por Tetsunosuke Ichimura, un muchacho en busca de la fuerza para vengar la muerte de sus padres a manos de un rebelde Chōshū durante el período anterior a la Restauración Meiji.


Si hace poco dedicábamos un artículo completo a las series de animación que están dando el paso hacia la realidad virtual,  en esta ocasión debemos hacer referencia también al proyecto "Arden's Wake" de Penrose Studios, los mismos que se iniciaron en la animación para realidad virtual con el corto "Alumette" (2016). Los estudios han presentado en Tribeca el primer episodio de su nueva serie, muy detallada gráficamente, que gira en torno a una chica que tras perder a su madre a muy tierna edad vive con su padre en un faro, y cuando de nuevo es golpeada por la tragedia descubre en el océano - el lecho de muerte de su madre - un buen número de sorpresas. Para realizarlo, los estudios han desarrollado un software, llamado Maestro, que permitiría revisar las animaciones de forma colaborativa entre todos los animadores usando los dispositivos de realidad virtual, y que podría hacerse extensivo - quizás de forma gratuita - a toda la comunidad de desarrolladores de realidad virtual. El segundo capítulo de la serie estará listo para finales de año.


Jamie Hewlett, co-creador junto al cantante de Blur, Damon Albarn, de la banda virtual Gorillaz, ha revelado que se encuentra trabajando actualmente en una serie animada de 10 capítulos para TV que versa sobre los cuatro miembros de la banda de dibujos (2D, Murdok Niccals, Noodle y Russel Hobbs). El proyecto sigue a los frustrados intentos de Albarn y Hewlett por conseguir que se produjera un largometraje animado a partir de los personajes del grupo, idea que se hizo llegar a Dreamworks.


Siguiendo con música, Amazon ha iniciado el desarrollo de una serie de animación infantil con la banda de hip-hop The Roots tras llegar a un acuerdo con su compañía Passyunk Productions. Titulada "South Street Sounds", la serie seguirá a tres amigos - la creativa Zora, el emprendedor Nick y el previsor Tyson - que crecen juntos en un barrio musical donde los pájaros cantan a ritmo y todo tendero, pizzero o guardia bailan a la perfección, por lo que no es extraño que acaben formando un grupo presto a hacer bolos en cualquier ocasión. Incluyendo música de The Roots, la serie está escrita por Becky Friedman (Daniel Tiger's Neighbourhood), y tendrá en la producción ejecutiva a los miembros de The Roots Tarik Trotter y Ahmir Thompson y a sus mánagers Shawn Gee y Brian Sher.


Nickelodeon ha adquirido la serie "Rainbow Rangers" (52x11') de Genius Brands International, actualmente en producción. Se trata de una serie preescolar de aventuras en 3D que ofrece una emocionante mirada a las vidas reales de los superhéroes, los Primeros Responsables de la Tierra, mezclando fantasía y aventura con historias cercanas y accesibles sobre la amistad y el respeto al medio ambiente; las Rainbow Rangers son siete chicas, cada una de ellas con un color del arco iris y con su propia personalidad y poderes, que se juntan cada vez que hay que enfrentarse a un problema que afecta a la gente, los animales o las maravillas de la naturaleza, mostrando a los jóvenes espectadores la importancia de trabajar en equipo y de que cualquier acto, grande o pequeño, puede contribuir a hacer del mundo un lugar mejor. Tras la serie ha trabajado un talentoso equipo creativo que incluye a Rob Minkoff (director de "El Rey León"), Shane Morris (co-guionista de "Frozen"), Tim Mansfield y la escritora Elise Allen ("Dinosaur Train", "Lion Guard", especiales Barbie) como guionista jefe y co-creadora, así como Ruben Aquino ("El Rey León", "La Bella y la Bestia", "La Sirenita", "Mulan", "Frozen") para los diseños de personajes.


Wonkybot Studios está a punto de iniciar la producción de "The Secret Diaries of Tara Tremendous" (52x30'), una serie en 2D  basada en el podcast musical homónimo de Stewart St. John (50000 downloads por día en iTunes) que sigue la vida de la joven de 11 años Tara Callahan, que accidentalmente adquiere los poderes de todos los superhéroes del mundo. Tras ser reclutada para formarse en la secreta Power University, y sin tiempo de controlar adecuadamente todos y cada uno de sus poderes, Tara y sus amigos se embarcarán en una serie de misiones para enfrentarse al malvado genio Dr. Epic y a su ejército de supervillanos. St. John es guionista jefe de la serie, además de su compositor musical y productor junto a Todd Fisher.


DHX Media está distribuyendo su nueva serie, titulada "Fangbone!" (50x11'), que es una comedia de aventuras que sigue a un joven bárbaro de Skullbania que ha saltado a través de un portal mágico a los suburbios de nuestro mundo con una peligrosa carga: el ennegrecido dedo gordo del pie de Drool, que no debería reunirse con su malvado dueño a ningún precio. En la Tierra, Fangbone se hace amigo de un extraño pero útil niño llamado Bill, y juntos se enfrentarán a los esbirros de Drool y a otros mercenarios místicos enviados en busca del dedo. Basada en los libros del escritor Michael Rex y desarrollada y producida por Radical Sheep Productions, la película se ha vendido ya entre otros a Netflix y a Disney XD.


La compañía irlandesa Mooshku acaba de finalizar el piloto de una serie titulada "Spooklies" (52x3') que ofrece una original variante en torno a los monstruos clásicos, presentando las inocentes aventuras de una serie de pequeños fantasmas y monstruillos realmente poco terroríficos encabezados por la vampira Valerie, como la niña-cachorro Wendy W. Worthington, Gerald el invisible, la fantasma Emilia o el atolondrado zombie Kenny. A pesar de su aspecto, los Spooklies a menudo se asustan también fácilmente, aunque acaban aprendiendo que la vida es mucho más divertida que espantosa.


Por otra parte, el también irlandés estudio Piktor está en pre-producción de una serie que animará en 3D la compañía británica Eye Present, titulada "Flix" (52x11'). Basada en el libro semi-autobiográfico del escritor infantil Tomi Ungerer, sigue el cuento de un niño de diez años que se convierte en un perro, y es adoptado por una pareja de gatos modernos que viven en Miaow Town, que Flix es el primer cánido en habitar. Explorando su identidad como perro, al tiempo que aprende lecciones sobre aceptarse a sí mismo y la necesidad de encajar, Flix pasa también cada sábado en Bow Town, donde desarrolla habilidades caninas como nadar, cavar y aullar, bajo la guía del viejo basset Mr. Klops.


La holandesa Mouse Prints Press está desarrollando un proyecto transmedia que incluye una serie titulada "The Treasure Trekkers" (52x11'), basada en la colección de libros infantiles "Maurice's Valises" de J.S. Friedman, que se centra en un ratón heroico y aventurero llamado Mo que viaja por todo el mundo buscando tesoros perdidos. La cómica serie de acción seguirá a los jóvenes agentes secretos Mo y Mac en sus aventuras por todo el mundo siguiendo el Libro de los Tesoros Perdidos y sus brazaletes holográficos. El guionista de "Lazy Town" Mark Valenti dirige los guiones de la nueva serie, que también produce junto a Agust Ingason.


Jackie Chanencabeza una nueva serie en 3D titulada "All New Jackie Chan Adventures" que se emitirá en China y se centra sobre la moralidad china y su cultura, incluyendo temas como la etiqueta, virtudes tradicionales, buenos hábitos y disciplina, reconocidos como propios por el artista de las artes marciales Jackie Chan, que aparecerá al final de cada capítulo para dar ánimos y consejos.


En julio se estrenará en Japón la serie que adapta la novela online "Clione no Akari" (Clione's Light) de Natural-Rain, dirigida por Naoya Ishikawa desde su estudio Ishikawa Pro (Kuttsukiboshi, Magical Chocolate) a partir de los guiones de MOLICE, Tsukasa, Takeshi Onaka y del mismo Natural-Rain, que también ha sido el diseñador de los personajes. La historia gira en torno a una enfermiza niña llamada Minori que tras un día lluvioso ingresa en el hospital, mientras al cabo de dos meses sus dos mejores amigas de la escuela, Takashi y Kyoko, reciben una invitación sin remitente para asistir a un festival de verano en un pueblo cercano.


También se estrenará el animé "Konbini Kareshi" (Convenience Store Boyfriends), que forma parte de un proyecto multimedia de Kadokawa. La historia se desarrolla en el período en que los estudiantes se empiezan a adaptar a la vida en el instituto y sigue a varios estudiantes de diferentes cursos que por una razón u otra suelen coincidir en el colmado a la salida de las clases, convirtiéndolo en un lugar donde encontrarse, relajarse y charlar, si bien las razones por las que van allí van cambiando lentamente; el animé seguirá la historia personal de cada uno de ellos según se enamoran y acaban confesando sus sentimientos. Hayato Date (Saiyuki, Naruto) dirige el animé para Studio Pierrot, con diseños de personajes de Satomi Ishikawa (Tokimeki Restaurant, Buddy Complex).


También en julio se estrenará en Japón la serie "Action Heroine Cheer Fruits", cuya historia transcurre en Hinano, una ciudad que vive del cultivo de frutas pero ha perdido su vitalidad, por lo que la estudiante de instituto Misaki Shirogane y otras chicas deciden convertirse en heroínas locales y comprometerse en la producción de eventos en vivo para revitalizar la ciudad. Keizou Kusakawa (Magical Girl Lyrical Nanoha The MOVIE 1st, Kan Colle) dirige el anime para studio diomedea, a partir de los guiones de Naruhisa Arakawa (Kingdom, Twin Star Exorcists) y con los diseños de personajes de Naomi Ide (Kan Colle, The Lost Village).


Hacia verano se estrenará la serie que adapta la colección de novelas "Isekai Shokudō" (Restaurant to Another World) de Junpei Inuzuka, dirigida para SILVER LINK por Masato Jinbo (Fate/kaleid liner Prisma☆Illya 3rei!!, Chaos;Child) y con los diseños de personajes de Katsumi Inami adaptados por Takao Sano (Chitose Get You!!, Shomin Sample, Nurse Witch Komugi R) y Keiichi Sano (Heaven's Memo Pad, Strike the Blood, Absolute Duo). La historia se centra en un restaurante llamado "Yōshoku no Nekoya" (Restaurante del Gato de Cocina Occidental) que durante los días normales sirve a gente corriente, pero los sábados recibe a clientes especiales de otro mundo en busca de platos de los que nadie ha oído hablar jamás.


Entre verano y otoño se estrenará la serie, producida por GENCO, que adapta la novela "Dies Irae" de Light, que presenta una historia alternativa de la 2ª Guerra Mundial en que cuando la Armada Roja entró en Berlín en mayo de 1945 un grupo de oficiales nazis llevó a cabo un ritual según el cual el sacrificio de la ciudad favorecería el retorno de la Orden de las 13 Lanzas, un grupo de superhombres que traerá consigo la destrucción del mundo; años después nadie sabe si el grupo de oficiales tuvo éxito o incluso si sobrevivió, y en el presente Ren Fujii pasa sus días en el hospital de Suwahara tras una grave pelea con su amigo Shirou Yusa, y cada noche sueña con lo mismo: una guillotina, asesinos que cazan a la gente y caballeros negros que cazan a los asesinos. Susumu Kudo (Mardock Scramble films, Coppelion) dirige el animé para ACGT, a partir de los guiones supervisados por Takashi Masada, contando con los diseños de personajes de Takaaki Fukuyo (Robotics;Notes, Senki Zesshō Symphogear GX).


En octubre debutará en Japón la adaptación al animé del juego de Playstation "Code:Realize ~Sōsei no Himegimi~" (Code: Realize ~Guardian of Rebirth) de Idea Factory y Design Factory. Con la envoltura de la estética steampunk el juego reúne a personajes históricos y literarios como Arsène Lupin, Abraham Van Helsing, Victor Frankenstein, Impey Barbicane y el Conde Saint-Germain en una historia en torno a la solitaria Cardia, que vive encerrada en una mansión abandonada a las afueras de Londres en cumplimiento de la promesa hecha a su padre, a raíz de que su cuerpo contiene un veneno mortal que pudre o deshace todo lo que toca, lo que la convierte en un monstruo a ojos de todos; hasta que un día su soledad es interrumpida cuando la Guardia Real irrumpe en la mansión para capturarla y consigue huir con la ayuda del ladrón Arsène Lupin, iniciando un viaje para encontrar respuestas con la ayuda de Lupin y otros cuatro interesantes caballeros. Hideyo Yamamoto (Strike the Blood, The Prince of Tennis II) dirige el animé para el estudio M.S.C., con diseños originales de miko adaptados por Aya Nakanishi (Lady Jewelpet) y la dirección de animación de Akiharu Ishii (Shōwa Genroku Rakugo Shinjū, The Prince of Tennis).


Igualmente se estrenará en octubre la serie que adapta el manga "Mahō Tsukai no Yome" (The Ancient Magus' Bride) de Kore Yamazaki, que ya había inspirado una precuela de Wit Studio con el animé "Mahō Tsukai no Yome: Hoshi Matsu Hito" (The Ancient Magus' Bride: Those Awaiting a Star). Norihiro Naganuma dirige la serie y supervisa los guiones, a cargo de Aya Takaha. La historia se centra en Chise Hatori, una chica que ha vivido una vida siempre llena de abusos y desprecio, alejada de cualquier cosa que se asemeje al amor de una familia, hasta que al borde de la desesperación es comprada en un mercado de esclavos por un hombre con cabeza de animal, un hechicero de gran poder que decide liberar a Chise de las cadenas de la esclavitud y convertirla en su aprendiz y en su esposa.


Octubre también verá el estreno del animé basado en el manga "Kujira no Kora wa Sajō ni Utau" (Children of the Whales) de Abi Umeda, que transcurre en un mundo cubierto de arena donde un chico llamado Chakuro vive en un barco de barro gigante que navega sobre aquélla, sin haber visto nunca a nadie del mundo exterior, hasta que un día conoce a una chica en un barco en ruinas. J.C. Staff se encarga de la animación de esta serie, dirigida por Kyōhei Ishiguro (Your Lie in April, Lance N' Masques, Occultic;Nine) a partir de los guiones supervisados por Michiko Yokote (Shirobako, ReLIFE) y contando con los diseños de personajes de Haruko Iizuka (Umi Monogatari, Little Busters!, School-Live!) y la dirección de arte de Toshiharu Mizutani (Puella Magi Madoka Magica, Yuri!!! on Ice, Summer Wars).


También en otoño se estrenará un animé de la nueva división de animación DMM Pictures titulado "Anime-Gataris" (Anime Stories), que se centra en Minoa Asagaya, una estudiante del Instituto Privado Sakaneko que con su compañera Arisu Kamiigusa funda un club de investigación sobre animé y queda completamente colgada del tema. Wao World realiza la animación, que está dirigida por Kenshirō Morii (Gakumon! ~Ōkami Shōjo wa Kujikenai~, Wake Up, Girl Zoo!) y cuenta con los diseños de personajes y la dirección de animación de so-shi (Fullmetal Alchemist: Brotherhood).


Y  en un plano más empresarial, se ha sabido que el ganador del Oscar, Brandon Oldenburg y el ganador del Emmy, Limbert Fabian, estarán al frente de un nuevo estudio de contenidos transmedia llamado Flight School, formado por la división VR/AR de ReelFX Animation Studios y el equipo creativo de Moonbot Studios. El nuevo estudio funcionará como una entidad independiente con base en Dallas (Texas) y un equipo de unas 30 personas, pero se beneficiará de la infraestructura y el talento de ReelFX y Moonbot. Su primer proyecto será el lanzamiento de "Manifest 99" en verano de este año.


Entradas relacionadas:
Nuevas series de animación para realidad virtual (12 de abril 2017)
Un poco de aquí y de allá (XL) (6 de abril 2017)
¡Rompe Ralph! 2 ya tiene título (29 de marzo 2017) 
Un poco de aquí y de allá (XXXVII) (16 de enero 2017)
Estrenado el reboot de las Monster High (31 de agosto 2016)
Rompe Ralph tendrá secuela en 2018 (30 de junio 2016)
Tras la D23Expo 2015 (17 de agosto 2015)

miércoles, 10 de febrero de 2016

Un poco de aquí y de allá (XXI)

Disney ha anunciado oficialmente que el año que viene se estrenará en ABC un especial para TV basado en la franquicia "Frozen", que estará dirigido por Kevin Deters y Stevie Wermers-Skelton (Prep & Landing) y producido por Roy Conli (Big Hero 6), además de contar con las voces protagonistas habituales. Mientras, se está desarrollando la anunciada secuela "Frozen 2", dirigida por Chris Buck y Jennifer Lee y producida por Peter Del Vecho y que aún no tiene anunciada fecha de estreno; y para primavera del 2018 se prepara un espectáculo musical de Broadway, con música y canciones de los creadores de la banda sonora de la película (Kristen Anderson-Lopez y Robert Lopez) y basado en un libreto de Jennifer Lee.


Por otra parte, Lino Di Salvo, director de animación de Frozen, y de Enredados y Bolt a lo largo de su dilatada experiencia en Disney Animation, y ahora director creativo de Paramount Animation, ha sido fichado para dirigir la película "Playmobil: Robbers, Thieves & Rebels" de ON Animation Studios (El Principito), distribuida por Wild Bunch y Pathé. Podéis encontrar más detalles de la película en nuestra entrada de octubre pasado (enlace).


Boomerang, la división de Turner, estrenará esta primavera el primer especial de TV de la franquicia "DC Super Hero Girls" de DC Entertainment y Warner Bros. La franquicia otorga un nuevo y robusto espacio a las chicas del universo DC donde se mostrarán como mujeres fuertes, poderosas y protagonistas de su propia historia. Además del especial, la app de Cartoon Network lanzará una serie de cortos de las "DC Super Hero Girls" y Home Entertainment publicará también este año los videos de la serie; incluso, si la franquicia tiene éxito, Warner Bros podría desarrollar una película basada en sus personajes.


El estudio Bones está desarrollando bajo la dirección de Yuzuru Tachikawa (Death Parade) la adaptación al animé del manga "Mob Psycho 100", del creador del aclamado One-Punch Man. El manga se desenvuelve en torno a un joven estudiante de instituto dotado de poderes psíquicos. A continuación podéis ver un avance de cómo está quedando el animé:


La compañía francesa Zagtoon ha dado luz verde a una nueva serie (52x11'), aún sin título, que se añadirá a "Miraculous: Tales of Ladybug & Cat Noir" bajo el sello Zag Heroes. En colaboración con 1492 Pictures, la juguetera Playmates y la productora Method Animation desarrollará un híbrido de animación 3D e imagen real que se estrenará en primavera de 2018.


La compañía británica Komixx Media Group tiene a punto la nueva serie infantil "Dog Loves Books", basada en los famosos libros de Louise Yates. Cuenta la historia de un librero llamado Dog y su mejor amigo Pug, que siempre que tienen un problema o duda lo resuelven mirando en alguno de sus queridos libros, hasta que un día abren un libro que se los traga y los traslada a un mundo de aventura e imaginación donde todo es posible. Dirigida por Melanie Halsall sobre los guiones de Alan Gilbey (La Anciana y las Palomas, The First Snow of Winter, Aaaagh! It's the Mr. Hell Show, entre otras), va a ser distribuida por CBeebies.


El grupo también británico Axis, hasta ahora dedicado a la producción de contenidos animados para la industria del videojuego, ha anunciado que en adelante va a producir también series de TV y largometrajes de animación. En este sentido, uno de sus primeros proyectos será la co-producción con Balloon Entertainment y Kindle Entertainment de la serie "Kiss Me First" para E4 y Netflix de cara a su estreno en 2017, un híbrido de animación e imagen real cuya historia se desarrolla en un mundo virtual, adaptando el bestseller de Lottie Moggach.
Como parte de la expansión, el estudio hermano de Axis, Flaunt Productions (que produjo el piloto de la serie Lost in Oz, de Bureau of Magic, o los dos largometrajes de Monster High para Mattel, aún por estrenar, entre otros) ha creado una nueva división que, bajo el liderazgo de Stephen Donnelly, se especializará en la producción de series animadas, especiales para TV y largometrajes de animación, además de seguir prestando servicios de diseño de proyectos y dirección de arte. Para ello se ha creado un nuevo departamento de guiones y se ha contratado a nuevos trabajadores para los departamentos de dirección de arte, animación, layout y producción.


Adobe ha presentado ya el lavado de cara que le ha efectuado a la herramienta de animación vectorial y programación anteriormente conocida como Flash Professional, que en adelante se llamará Animate CC. Las principales mejoras y nuevas características que incorpora el nuevo programa son las siguientes:
  • Bibliotecas Creative Cloud
  •  Integración de imágenes de alta calidad, ilustraciones y gráficos de Adobe Stock
  • Soporte TypeKit para los documentos HTML5 Canvas
  • Nuevos pinceles vectoriales
  • Mejoras en los lápices y pinceles
  • Panel de Biblioteca de pinceles
  • Etiquetas
  • Plantillas para los documentos HTML5 Canvas
  • Soporte para la publicación OAM de AS3, WebGL, y documentos HTML5 Canvas
  • Publicación de texto como gráficos en los documentos HTML5 Canvas
  • Proyector
  • Escalado de la escena
  • Rotación de la escena
  • Importación de archivos SVG
  • Mejoras a la drawing object bounding box
  • Exportación de video en múltiples resoluciones
  • El contenido se escala proporcionalmente al tamaño de la escena
  • Visionado del modo papel cebolla mejorado
  • Mejoras al HTML5 Canvas
Podéis ver la explicación de todas las mejoras en el website de ayuda de Adobe.



Entradas relacionadas:
Empieza la producción de la película de Playmobil (22 de octubre 2015)
Tras la D23Expo 2015 (17 de agosto 2015)
Un poco de aquí y de allá (X) (2 de junio 2015)
Playmobil también tendrá película (17 de noviembre 2014)

domingo, 24 de enero de 2016

Un poco de aquí y de allá (XX)

Retomamos de nuevo el formato de flashes y noticias cortas para dar cuenta de diversas informaciones y novedades conocidas a lo largo de este mes:
Dice Tsutsumi y Robert Kondo, los animadores procedentes de Pixar que fundaron el estudio Tonko House para producir su primer corto, "The Dam Keeper", nominado a los Oscar el año pasado, están lanzados ya en el desarrollo de su segundo cortometraje. Bajo el título "Moom", contarán una historia basada en un cuento infantil homónimo del productor y escritor japonés Genki Kawamura, ilustrado por el artista Yuki Mashiko; la idea que subyace en el libro, y que se va a trasladar al cortometraje, se basa en la creencia de que existe tal relación entre los objetos y sus propietarios, que queda una memoria remanente cuando aquellos son descartados, capaz incluso de tomar forma. Podéis ver cómo nos lo cuentan Dice Tsutsumi y Robert Kondo en el siguiente video:


Y en unos meses se va a estrenar el nuevo corto del artista nacido en Ucrania Igor Kovalyov, conocido por su trayectoria en EE.UU, donde llegó a dirigir la serie "Rugrats" (1992) y "Rugrats: La Película - Aventuras en Pañales" (1998). Kovalyov volvió a Rusia en 2010, tras dos décadas de trabajo en América, con la esperanza de compartir su experiencia con los realizadores rusos; y una década después de su penúltimo corto, el cautivador "Milch" (2005), que fue nominado a los Annie, vuelve a presentar un nuevo corto que se estrenará en el Festival de Animación de Holanda en marzo: se trata de "Before Love", una historia con el clásico triángulo amoroso que empieza cuando un obrero de la construcción observa desde su andamio a una joven mujer que está espiando a otro hombre, y que nos cuestionará sobre la soledad, la incomprensión y la desunión en nuestras vidas.


En cuanto a largometrajes, si hace unos meses nos hacíamos eco de que Patrick Osborne va a dirigir la adaptación al cine de la novela gráfica "Battling Boy" de Paul Pope para Plan B y Paramount, mediante un largometraje que mezclará animación e imagen real (enlace aquí), se ha sabido este mes que Jason Mantzoukas (Ride Along, The Donor) tomará el puesto como guionista elegido para desarrollar la adaptación.


Otro estudio que ha encontrado nuevo escritor para uno de sus proyectos es Sony, que ha retomado (si bien oficialmente no lo abandonó nunca) el proyecto de realizar una película sobre Popeye que originalmente encabezara su director estrella Genndy Tartakovski, aunque finalmente éste se apartó del proyecto (tras haber realizado unas espléndidas y prometedoras pruebas de animación con los clásicos personajes de la serie de los hermanos Fleischer) por desacuerdos con la dirección que estaba tomando en manos de la nueva presidenta de Sony Pictures Animation, Kristine Belson. Sony ha fichado ahora a T. J. Fixman (Ratchet & Clank) para escribir el guión de la película de Popeye, con lo que queda por ahora pendiente ver quién la dirigirá, qué rumbo tomará y qué fecha de estreno tendrá prevista.


Por su parte, el estudio danés Sun Creature, que nos sorprendió con los cortos de la saga "Tales of Alethrion: The Reward", está a punto de iniciar, en co-producción con el estudio también danés Nørlum (co-productor de significativos títulos como "Song of the Sea" o "Long Way North") el desarrollo de su primer largometraje de animación, titulado "Spirit Seeker". Dirigido por Bo Juhl Nielsen, el proyecto se va a presentar en fase de concepto en la Cartoon Movie de marzo, con la siguiente sinopsis: Hace tiempo el mundo era el mundo de los Spirit Seekers. Los niños atravesaban el Portal de la Vida para recibir una Criatura Espiritual que se vincularía a su alma y se requería un viaje a cada una de Las Ocho Islas de la Emoción para dominar las diferentes emociones. Con la invención del Xite de Manlord 3º todo cambió: Las emociones de las islas fueron convertidas en cristales-Xite. Desde ese día, la gente podía comprar sentimientos como si fueran caramelos: “200 gramos de alegría, por favor!” Las Criaturas Espirituales de los niños fueron cristalizadas y sus viajes emocionales dejaron de hacerse. Cuando Felina entra en el Portal de la Vida, obtiene una Criatura Espiritual Dorada, que no se puede cristalizar. Felina tiene ahora el poder para to restaurar el equilibrio del universo. 


También el estudio independiente neoyorquino Augenblick Studios, productor de series de televisión para adultos como "Superjail", "Ugly Americans" o "Wonder Showzen", ha empezado la producción del que será su primer largometraje animado, una comedia también para adultos realizada en animación en 2D y titulada "The Adventures of Drunky". La película estará dirigida por el fundador del estudio, Aaron Augenblick, creador también del concepto original, siguiendo un guión de Aaron Bergeron, y se desarrollará en torno a un bebedor y perdedor llamado Drunky que se encontrará en medio de una batalla cósmica entre Dios y el diablo para determinar el destino de la Tierra; el protagonista se verá obligado a cruzar Cielo e Infierno para rescatar a su amada y salvar el mundo, contando para ello con la ayuda de un gato callejero y de un demonio.


Otros que se lanzan a la producción de su primer largometraje animado, tras haber lanzado en este caso una división de animación, son los de la compañía The Asylum, productora de la franquicia Sharknado y de la serie "Nación Z". Su CEO, David Rimawi, lo describe como una progresión natural dado que ya disponían de un departamento propio de VFX que había creado multitud de criaturas digitales animadas para sus películas de imagen real. Su primer largometraje animado se titulará "Izzie's Way Home" (algo así como El Camino a Casa de Izzie) y se centrará en una pececilla de acuario que se escapa  y se ve obligada a enfrentarse a los peligros que le esperan en el océano abierto, lo que la llevará a ganar en valentía y a conocerse a sí misma. El largometraje se editará directamente en DVD en mayo.


Otro debut es el de los Jóvenes Titanes, que se adentrarán en el universo animado de DC y Warner Bros Animation en una nueva película para vídeo que se titulará "Justice League vs. Teen Titans", en que el equipo de jóvenes héroes compuesto por Raven, Blue Beetle, Beast Boy, Starfire, Cyborg, Nightwing y Robin se enfrentarán a veteranos como Batman, Superman, Wonder Woman y Flash. Dirigida por Sam Liu (Superman/Batman: Enemigos Públicos, Liga de la Justicia: Crisis en Dos Tierras, Batman: Año Uno..) sobre un guión de Alan Burnett y Bryan Q. Miller, la película se lanzará en blu-ray, DVD y Digital HD en primavera.


Por su parte, Jeremy Zag, CEO y productor ejecutivo de Zag Entertainment, la compañía productora de la serie "Miraculous: Tales of Ladybug & Cat Noir" junto a Method Animation, Toei Animation y Samg Animation (de la que os hablamos aquí), anunció que se va a producir un OVA basado en la serie junto con Toei. Probablemente la decisión responda a la buena acogida que está teniendo la serie, que entre otros países se estrenó en diciembre en EEUU vía Nickelodeon y este mes en Reino Unido a través de Disney Channel. A diferencia de la serie, el OVA va a estar realizado en animación 2D.


En cuanto a series de animación se refiere, y como parte de los esfuerzos de Disney por mantener viva la franquicia de "Frozen" entre los aficionados y, sobre todo, los consumidores, hasta el día en que se estrene la secuela, a la compañía se le ha ocurrido hacer que el simpático Olaf visite a la princesa Sofía en su serie, en un episodio - titulado "The Secret Library: Olaf and the Tale of Miss Nettle" (La Biblioteca Secreta: Olaf y el Cuento de la Señorita Nettle) - que se estrenará en Disney Channel y en Disney Junior el 15 de febrero.


Por otra parte, el creador de la serie "Gravity Falls" - también de Disney - Alex Hirsch está desarrollando el guión y el piloto de una nueva serie para 20th Century Fox, sobre cuyo concepto no se ha revelado ningún detalle. "Gravity Falls", la serie premiada en varias ocasiones con los premios Annie, va a llegar a su fin el próximo 15 de febrero con su capítulo 40, de una hora de duración; según el propio Hirsch, "Gravity Falls" siempre estuvo diseñada para ser una serie finita, con un principio, un desarrollo y un final, sobre un verano épico. A continuación podéis ver el trailer del capítulo final:


Dreamworks Animation, por su parte, ha ampliado su acuerdo con Netflix para abarcar nuevas series, incluyendo una reimaginación de la franquicia Voltron y "Trollhunters", basada en la novela que Guillermo del Toro escribió junto a Daniel Krauss, y que se desarrollará en un mundo nuevo y fantástico donde dos buenos amigos hacen un descubrimiento sorprendente debajo mismo de su hogar. Además, Dreamworks desarrollará y producirá nuevas series basadas en sus películas recientes o en producciones de su catálogo que irán a engrosar la oferta de contenidos de Netflix.


La compañía global Genius Brands International (GBI) está produciendo una línea de más de 100 cortos para ser distribuidos digitalmente vía dispositivos móviles, titulada SPACEPOP, centrados en la música y en la moda y orientados a jóvenes chicas preadolescentes, que incorporarán música original creada por el veterano Ron Fair (veterano productor de estrellas de la música como Fergie, Black Eyed Peas, Pussycat Dolls o Christina Aguilera, entre otras, y que dirigió la banda sonora de muchas películas, entre las cuales "El Espantatiburones" o "Bratz: La Película"), diseños de personajes y de moda a cargo de Han Lee e historias desarrolladas por Steve Banks (Catdog, Las Aventuras de Jimmy Neutron, Bob Esponja..). La historia central de la serie partirá del momento en que la malvada Emperador Geela se apodera de los Planetas del Pentángulo y esclaviza a sus habitantes, a partir del cual cinco jóvenes princesas se ocultarán bajo una banda de música llamada SPACEPOP con la misión de propagar un mensaje de libertad y alegría a través de la música y apoyar a la resistencia rebelde que busca derrotar a Geela. En el desarrollo editorial de la marca colaborará Erin Stein, conocida por ser la responsable de las exitosas Monster High.


En España, Peekaboo Animation, la nueva empresa de Iván Agenjo y Javier Galán de cuya constitución os hablamos hace unos días aquí, se asoció a principios de mes con la productora francesa Watch Next Media de Phillippe Alessandri y Canal+ Francia en el marco de un acuerdo de desarrollo sobre su serie insignia, "Yo, Elvis Riboldi", para los territorios de habla francesa. La serie en 2D cuenta las aventuras y desventuras de un chico impulsivo, energético, tozudo, atolondrado y ligeramente destructivo llamado Elvis que, junto a sus amigos inseparables Boris y Emma, vive en Icaria, una ciudad donde, según cuentan sus habitantes, nada ocurría hasta que Elvis nació.


Hace 10 días terminó la campaña de crowdfunding de una nueva webserie de animación titulada "Deivit and Lisa". Ideada por el artista Mario Tarragó, se tratará de una serie cómicamente absurda y surrealista sobre el Arte y la tiranía de las Modas donde un villano llamado Kool Lager planea llegar a dominar el mundo entero en el lado oscuro de la moda, desde donde hace tiempo nos contempla y nos dirige bajo su voluntad, obligándonos a hacer las cosas más absurdas que se puedan imaginar. Pero un grupo de chalados fanáticos de los Frankfurts unido bajo la Resistencia harán lo que sea para evitar la transformación de la gente “normal” a gente "Moderna".
Todos los personajes están diseñados con la técnica del collage, basándose en imágenes de artistas históricos e iconos del s.XX y rostros conocidos de la historia del arte y la moda, como el David de Miguel Ángel, la Gioconda, Las Meninas, Van Gogh, Arcimboldo, Agatha Ruiz de la Prada, Karl Lagerfield… A continuación podéis ver el trailer:


Y en el terreno educativo, si hace poco informábamos de que la compañía Lightbox iniciará este año la aventura de montar su propia academia, donde se ofrecerán carreras, másters y cursos de  animación, 3D, VFX, videojuegos, motion graphics, diseño gráfico, ilustración, producción web y marketing digital (enlace aquí), en esta ocasión queremos referirnos a otra iniciativa que se ha forjado entre U-tad - el primer Centro Universitario especializado en la formación de profesionales de todas las áreas de la industria digital y que integra en su campus a dos estudios de primer nivel internacional como son el estudio de animación Ilion Animation Studios y el de videojuegos Pyro Mobile - y The SPA Studios de Sergio Pablos (Klaus), consistente en ofrecer un programa avanzado de animación tradicional en 2D que tendrá un enfoque emintentemente práctico y será impartido por animadores en activo de The SPA Studios en las propias instalaciones del estudio. El programa incorporará conceptos de mecánica básica y mímica interpretativa de la figura humana, haciendo hincapié en el acting de los personajes, para llegar a elaborar ejercicios que integren dichos conceptos, hasta finalizar el curso ejecutando un proyecto final consistente en la animación de varios planos. Podéis encontrar información completa en el website del programa, y en la presentación en video que sigue:


Por otra parte, el conocido Festival Internacional de Cortometrajes de Animación Cortoonsque durante los últimos once años se venía ofreciendo en Roma, se celebrará en la ciudad valenciana de Gandía entre el 28 de abril y el 1 de mayo, tras un acuerdo del gobierno valenciano, la UPV y el director del certamen, Alessandro d'Urso. D'Urso explicó que durante la primera celebración del festival en Gandía se presentarán públicamente trabajos que han competido en las ediciones organizadas en Roma, con lo que tomará un formato más parecido al de una muestra, dejando para 2017 la recuperación del concurso de cortos; y además se organizarán otras actividades relacionadas con el cine de animación, como talleres para los más pequeños, proyecciones de clásicos y charlas y conferencias protagonizadas por profesionales del sector a nivel internacional.


Finalmente, decir que Planeta Junior y el gestor de licencias alemán M4e han alcanzado un acuerdo de asociación en materia de co-producción, distribución y productos de consumo, en virtud del cual ambas compañías co-producirán varios de los títulos que tienen en desarrollo y se repartirán los derechos de distribución de sus catálogos, de manera que Planeta Junior cubrirá Francia y el sur de Europa, mientras que M4e los tendrá sobre el centro y el norte de Europa, Asia Pacífico, Latinoamérica, Norteamérica, África y Oriente Medio, compartiendo ambas compañías los derechos para Europa del Este. Con oficinas en ocho países europeos, la alianza sin duda reforzará los negocios de ambas compañías y les dará nuevas oportunidades de expansión.

Entradas relacionadas:
Un poco de aquí y de allá (XIX)(29 de diciembre 2015)
Nace un nuevo estudio de animación en Barcelona (18 de diciembre 2015)
Un poco de aquí y de allá (XIII) (20 de agosto 2015)
Un poco de aquí y de allá (X) (2 de junio 2015)
Genndy Tartakovsky deja Popeye (13 de marzo 2015)
Próximas películas de Sony Pictures Animation (29 de enero 2015)
Volverá Popeye de la mano de Sony y Genndy Tartakovsky (30 de septiembre 2014)