Mostrando entradas con la etiqueta ReelFX. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ReelFX. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de septiembre de 2018

Un poco de aquí y de allá (LVI)

ReelFX Animation Studios (El Libro de la Vida) ha fichado a Chris Miller (El Gato con Botas, Shrek 3) para encabezar una película original aún sin título definitivo que se desarrolla entre el mundo real y un mundo de criaturas míticas, donde los deseos de los humanos son escuchados. A pesar de no haberse dado más detalles, de momento se habla de la película como Wish Project, y curiosamente comparte ciertas similitudes de concepto con el proyecto "Wish Police" de ReelFX que iban a dirigir los responsables del estudio barcelonés Headless Productions, Adrián García, Alfredo Torres y Víctor Maldonado, un proyecto del que últimamente se tienen pocas noticias.


Netflix ha alcanzado un acuerdo para varios años con Shion Takeuchi por el cual desarrollará exclusivamente para la compañía de streaming nuevas series y otros proyectos. Graduada en CalArts, Takeuchi ha participado en los guiones y storys de varias series (Gravity Falls, Historias Corrientes, Desencanto) y largometrajes (Monsters University, Del Revés) y se convierte en la primera mujer del mundo de la animación en alcanzar tal acuerdo con Netflix.
Recientemente trascendía que también Alex Hirsch, creador de "Gravity Falls", ha firmado un acuerdo de varios años con Netflix para producir nuevas series y películas para la casa destinadas al público adulto. Ambos se suman así a un interesante elenco de creadores que ya han firmado con la compañía de streaming como Glen Keane, Matt Groening o Henry Selick. Habrá que estar atentos a las novedades.



También resulta que Patrick Osborne, director del corto "Buenas migas" de Walt Disney y que ahora mismo se encuentra dirigiendo la adaptación del cómic "Nimona", se ha comprometido a dirigir una película inspirada en "Monument Valley", el famoso videojuego para smartphone desarrollado por Ustwo Games en 2014, donde se debían manipular arquitecturas imposibles y guiar a una princesa silenciosa por un mundo de belleza incomparable burlando a los enigmáticos Hombres Cuervo. Será una producción para todos los públicos que combinará imagen real con abundante animación por ordenador, y estará producida por Paramount Pictures y Weed Road Pictures.


Legendary Entertainment se ha hecho con los derechos para llevar al cine la novela gráfica "Prince of Cats" de Ron Wimberly, que mezcla tramas shakespearianas con la cultura hip-hop en una historia que viene descrita como la cara B de Romeo y Julieta y que se desarrolla en los suburbios de Nueva York entre duelos de espada y música callejera. La película estará producida por Janet y Kate Zucker de Zucker Productions, con la supervisión de Jon Silk y Ali Mendes, y la producción ejecutiva de Selwyn Sefyu Hinds (Hip Hop vs. America 1 & 2, Beyond Beef: Jay-Z & Nas).


La vida del músico Robert Wyatt, que fue vocalista y batería de Soft Machine y posteriormente de Matching Mole, dará lugar a una película de animación titulada "Rock Bottom" que se desarrollará en Valencia. Es el mismo título del álbum que el músico británico comenzó a componer premonitoriamente meses antes de sufrir el accidente que partiría su vida en dos, cuando en junio de 1973 se precipitó desde el cuarto piso de un edificio y quedó parapléjico, sentando los cimientos de una nueva y fructífera etapa en su trayectoria artística en la que cambió la batería por el piano y se trasladó a una casa de campo en Wiltshire cedida por la mecenas española Delfina Entrecanales, donde grabó aquella obra maestra del art rock y la psicodelia. La gestación del álbum y la historia de amor con su actual mujer Alfreda Benge (Alfie) constituirán el telón de fondo de la película de animación, que cuenta con el beneplácito del artista pero no será tanto un documental al uso como una fabulación dotada de una narrativa no lineal y una estética experimental, que combinará animación clásica en 2D y tecnología 3D. El proyecto, con un presupuesto de 4 millones de euros, está liderado por la ilustradora y cineasta valenciana María Trenor (ganadora de 15 premios en festivales como la Berlinale con su cortometraje "Con que la lavare?", y candidata a un Goya por el corto de animación "ExLibris"), el guionista y dibujante Joaquín Ojeda (El Cielo Sube, Con que la lavare?) y el director de animación Raúl Colomer.


Por otra parte, la compañía británica SC Films International ha adquirido los derechos internacionales - con excepción de España y China - sobre la coproducción hispano-china "Dragonkeeper", basada en la primera novela de Carole Wilkinson. Con ello se asegura la distribución internacional de esta película, que estará dirigida por Ignacio Ferreras y Jianping Li y cuenta con guión de la propia Wilkinson junto al director Ferreras, Rosanna Cecchini, Pablo Castrillo y Xiamping Wang. "Dragonkeeper" es una producción de Dragoia Media, Movistar+, Atresmedia Cine y China Film Animation, y su estreno se espera para finales de 2020.


Apple ha adquirido los derechos sobre la película "Wolfwalkers" de Cartoon Saloon con la intención de estrenarla en el servicio de video en streaming que está poniendo a punto. Tomm Moore (El Libro Secreto de Kells, Canción del Mar) co-dirige el largometraje junto a Ross Stewart (El Libro Secreto de Kells) a partir de un guión de Will Collins (Canción del Mar), con Nora Twomey, Paul Young y Stéphan Roelants en la producción y en co-producción con Melusine Productions. La película cuenta la historia de la niña de 11 años Robyn Goodfellow, una aprendiz de cazadora que llega a Irlanda con su padre para acabar con el último grupo de lobos, pero experimenta una revolución en su vida cuando salva a la joven nativa Mebh, lo que la lleva al descubrimiento de los Wolfwalkers y la transforma en lo que su padre quiere destruir.


Una co-producción entre la compañía china DeZerlin Media y la británica Zycon Media verá la luz en 2019. Se trata de "Watch the Skies", un proyecto de ciencia ficción en 3D protagonizado por unos jóvenes intrépidos que tendrán como misión rescatar a un chico alienígena cuya nave se ha estrellado en la Tierra y que está buscado por el billonario Peter Fox para adueñarse de su tecnología, resultando que los chicos dispuestos a salvarle son los hijos de los mismos cazadores que van tras él. La co-producción será tan solo la primera de una lista de 10 películas que ambas compañías se han comprometido en desarrollar conjuntamente en el marco de un programa más amplio de cooperación cultural entre Reino Unido y China. Otras películas que le seguirán serán la comedia de aventuras "Codename: Furball", donde un gato es el agente secreto que deberá salvar a Inglaterra durante la 2ª Guerra Mundial, o "Hawkins and Silver", una versión steampunk de La Isla del Tesoro.


El último proyecto del animador Jimmy Murakami (The Snowman, When the Wind Blows), fallecido en 2014 a los 80 años de edad, parece que finalmente se hará realidad, puesto que se ha iniciado la producción de una película sobre los prisioneros de guerra americanos que fueron masacrados en los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki en 1945. Con el título "Hiroshima - The Last Rose of Summer", que se estrenará en 2020 coincidiendo con el 75 aniversario del bombardeo, se cumpliría el deseo de Murakami de realizar una película basada en Hiroshima. La película contará con la ayuda del historiador Shigeaki Mori, que arrojará luz sobre el fallecimiento de 12 soldados americanos que se encontraban prisioneros en Hiroshima cuando cayó la bomba, y contará con guión de Motofumi Tomikawa (The Eel) y diseños de personajes del artista de manga Kaiji Kawaguchi (The Silent Service), que por primera vez dibujará para un anime. En la película, un prisionero de guerra americano y una estudiante japonesa de enfermería se enamorarán, pero el bombardeo destruye su relación.


El 6 de octubre se estrenará en Japón la película "Usuzumizakura -Garo-" (Gray Cherry Blossoms: Garo), basada en el anime Garo: Crimson Moon, que se desarrolla en Japón durante el período Heian y está protagonizado por versiones ficticias de varios personajes históricos de Japón; Garo es un hombre llamado Raikou que se dedica a combatir los Horrores que infestan el país, con la ayuda de Seimei, una alquimista Makai que le permite invocar una armadura mágica. Está dirigida por Satoshi Nishimura (Ushio & Tora, Hajime no Ippo, Trigun) para Studio M2 y Studio VOLN, y cuenta con guión de Yasuko Kobayashi (Attack on Titan, JoJo's Bizarre Adventure) y diseños de personajes nada más y nada menos que de Masakazu Katsura (Tiger & Bunny, Zetman).


Se ha anunciado el comienzo de la producción del primer largometraje animado puertorriqueño, "Hotel Paraíso", de la compañía de animación digital Gladius LCC, que manejará un presupuesto de 1300000$. Será una historia de drama y comedia que sigue el guión escrito por Esteban Ruiz y Heri Martínez de Dios, y cuenta la aventura de Chico, un intrépido joven latino que se embarca en un viaje para lograr el sueño americano en la espectacular Ciudad Mágica de Miami, y que selecciona el Hotel Paraíso para comenzar su sueño y convertirse en el príncipe de Miami tras luchas inesperadas. Su estreno está previsto para octubre de 2019.


Disney ha empezado a mostrar imágenes del que constituye su primer corto de animación en realidad virtual, titulado "Cycles". Dirigido por Jeff Gipson y producido por Lauren Brow, el corto sigue la vida de dos personajes - Bert y Rae - desde los 50 hasta el presente, situando al espectador sobre una alfombra que se encuentra en el salón de su casa, y desde donde podrá ver en 360º la cocina, el patio y otros espacios que cambian y se renuevan mientras los personajes viven y pasan por ellos. El proyecto comenzó como un pitch para el programa de cortos experimentales de Walt Disney Animation Studios y enraiza en el pasado como arquitecto de su director, para quien cada edificio puede contar una historia y despertar emociones. Se estrenará el próximo 29 de septiembre en el Festival de Cine de Nueva York.


En cuanto a series, Becky Sloan y Joseph Pelling vieron estrenada en julio de 2011 en Youtube y Vimeo su webserie "Don't Hug Me I'm Scared", una comedia de terror surrealista que, mezclando animación e imagen real, estaba protagonizada por muñecos parecidos a los de Barrio Sésamo que finalmente se veían envueltos en escenas psicodélicas cargadas de violencia. Su creación no tardó en convertirse en viral con casi 160 millones de vistas en Youtube, y finalmente se ha revelado que va a ser desarrollada como una serie de TV por Blink Industries y Conaco bajo la producción de Super Deluxe, con el concurso de sus creadores junto al guionista Baker Terry.


Facebook Watch estrenará dos series en 2D de Cartuna: "Human Kind Of" y "Liverspots and Astronots". La primera, dirigida y escrita por Diana McCorry y Daniel Shepard, está protagonizada por una brillante adolescente que descubre que su padre era un alienígena, y con la ayuda de su madre, su mejor amigo y una profesora de ciencias procurará superar su peculiar pubertad. Y la segunda, dirigida y animada por Robert Bohn y Nate Milton, se desarrolla en Dusty Craters, un asilo espacial que transporta a una colonia de ancianos cascarrabias bajo los cuidados de un malvado doctor con cara de cabra.



Nickelodeon ha empezado a producir la que será su primera serie de animación en realidad virtual y aumentada, que se titulará "Meet the Voxels". El proyecto es una idea de Chris Young y está inspirado en el mundo de los videojuegos: llevará a los espectadores tras las escenas del mundo de los videojuegos siguiendo a una familia de personajes, los Voxels, en sus aventuras tanto dentro como fuera del trabajo; entre ellos estará un niño de trece años que es la estrella de un juego de láser, una niña de 16 que trabaja explotando burbujas, un hermano pequeño que aún no tiene juego asignado, la mamá, que es una luchadora célebre, y el papá, un personaje de consola de los 90 que ya está retirado de los juegos. El piloto estará escrito por Jana Petrosini y Sean Gill (Henry Danger, Kid Danger, Game Shakers).


El co-creador de "Rick and Morty" Justin Roiland y el productor ejecutivo Mike McMahan han desarrollado para Hulu una serie de ciencia ficción titulada "Solar Opposites" en torno a una familia de alienígenas que viven en un suburbio de los EEUU después de que un desastre natural haya arrasado su planeta. Aunque la noticia se dio a conocer hace poco, ya se está trabajando en los episodios de una segunda temporada.


Amazon Studios ha dado luz verde a una nueva serie preescolar de Gaumont titulada "Do, Re & Mi", creada por Jackie Tohn (American Idol) y Michael Scharf (Moon and the Son: An Imagined Conversation) y que cuenta con la producción ejecutiva de ambos junto a Ivan Askwith y la actriz Kristen Bell. La serie seguirá a tres pajaritos llamados Do, Re y Mi que viven en un mundo lleno de ritmos, tempos y melodías y cada uno de sus capítulos contendrá una aventura y terminará con una canción, con la idea de inspirar a los jóvenes espectadores a crear su propio lenguaje mediante la música.


Por otra parte, Amazon Prime estrenará el próximo 21 de septiembre la serie "Pete the Cat" que ha co-producido junto a Alcon Television Group, y que se basa en la serie de libros homónima de James Dean. Se trata de una serie centrada en la música donde Pete va probando cosas nuevas. La serie ha sido desarrollada por Jeff “Swampy” Marsh (Phineas y Ferb) y Appian Way Production Company, con Marsh sirviendo también como productor ejecutivo junto a Andrew Kosove, Broderick Johnson y Laura Lancaster de Alcon, y Jennifer Davisson de Appian Way.


El servicio de streaming Boomerang, de Turner y Warner Bros, ha anunciado que estrenará una nueva serie en 2D que significará el regreso a las pantallas de los Osos Amorosos, titulada "Care Bears: Unlock the Magic" (48 x 11') y producida por CloudCo Entertainment. La nueva serie pondrá a los osos en la carretera para explorar nuevas y maravillosas zonas más allá de su hogar y conocer a nuevas criaturas que les brindarán otras oportunidades para usar sus poderes. Muy populares en los 80, los Osos Amorosos protagonizaron una serie de DIC Entertainment y posteriormente otra de Nelvana, donde tenían poderes relacionados con el símbolo de la barriga que los identificaba a cada uno y los elevaba a la categoría de superhéroes.


CAKE presentará en el próximo MIPCOM la nueva serie preescolar "Kiri and Lou" (52 x 5'), creada por Antony Elworthy (Coraline, La Novia Cadáver, Isla de Perros) y animada en stop motion usando papel y plastelina. La serie invitará a los niños a aprender sobre conceptos como la amabilidad, la empatía y cómo relacionarse a partir de la increíble amistad entre Kiri, un pequeño dinosaurio con emociones abrumadoras, y Lou, una gentil y considerada criatura, a los que acompañará un diverso grupo de personajes entre los cuales la maternal Pania, el sensible Dalvanius, que desaparece cuando se siente tímido o Sorry, un rápido animal que se preocupa mucho por los sentimientos de los demás. Está escrita y dirigida por Harry Sinclair, y producida por Fiona Copland en nombre de Stretchy y Heather Walker de Yowza Animation (Curious George, Welcome To the Wayne).


9 Story Distribution International se ha hecho con los derechos para distribuir internacionalmente la serie preescolar en 3D "Dr. Panda" (39 x 7') dirigida por Patrick Chin y creada y producida por Lin Yan con Giggle Garage (Origanimals, Kazoops, Cam and Leon) y Spider Eye (Jungle Junction, Thomas & Friends, The Happos Family), con guiones de Daan Velsink (Panic!, Snapshot, Bingo!) y Chris Parker (Peppa Pig, La Oveja Shaun). La historia se desarrolla en el fabuloso mundo de Panda City, donde el Dr. Panda prueba una nueva profesión cada día trabajando con sus amigos, y al final del día consigue salvar la jornada con creatividad y trabajo en equipo.


La compañía rusa Wizart Animation ha anunciado un proyecto titulado "Snow Queen: Gerda and the Keepers of Wonders" (52 x 11'), que será una adaptación en 3D para TV de la célebre franquicia de la casa, desarrollado en coproducción con Soyuzmultfilm studio. El spinoff se centrará en Icy, una niña capaz de congelar objetos con sus poderes mágicos, pero también aparecerán como niñas Gerda, Kai, Alfida o Luta, ya conocidas por las películas. Cada episodio presentará una aventura con un final propio donde las heroínas no sólo superarán obstáculos o se enfrentarán al mal, sino que también habrán aprendido algo nuevo. La serie, que se estrenará a finales de 2019, estará dirigida por Aleksey Zamyslov, que también será guionista junto a Aleksey Tsitsilin y Vladimir Nikolaev.


El 1 de octubre se estrenará en Japón la serie original "Akanesasu Shōjo" (The Girl in Twilight), donde un grupo de chicas de un pequeño pueblo encabezado por Asuka Tsuchimiya forma la "Sociedad de Investigación de Radio Cristal", y lo que empezó como un juego se convierte finalmente en algo más. La serie nace como una idea de Kōtarō Uchikoshi (Ever17, Punch Line, Zero Escape: Virtue's Last Reward) y está dirigida para Dandelion Animation Studio y Jūmonji por Jin Tamamura (A Sister's All You Need), junto a Yūichi Abe (Ultraman Zero: The Revenge of Belial, live-action Prince of Tennis) como director de la serie, y cuenta con guiones de Shogo Yasukawa (Food Wars! Shokugeki no Soma, Mitsuboshi Colors, Hyperdimension Neptunia) y los diseños de personajes también de Masakazu Katsura (Video Girl Ai, DNA², Tiger & Bunny) junto a Hiroyuki Asada (Tegami Bachi: Letter Bee, Cheer Boys!!), adaptados para animación por Hiroki Harada (Romeo × Juliet, Sasami-san@Ganbaranai, Sweetness & Lightning).


El 4 de octubre debutará también una serie basada en la mascota Cochin Pa de la compañía de juegos de pachinko Island, que llevará por título "Devidol". La historia se centra en torno a tres demonios - Aira, Shima y Hana - que viven entre los humanos trabajando duro y haciendo amigos en la escuela mientras aspiran a convertirse en idols. La serie estará dirigida por Sōta Sugahara (gdgd Fairies), que también firma los guiones junto a Masataka P. y Kazuyuki Osabe (gdgd Fairies), mientras que los diseños de personajes corren a cargo de Lat.


Igualmente, el 5 de octubre se estrenará en Japón e internacionalmente el anime "Iroduku Sekai no Ashita kara" (so many colors in the future what a wonderful world) de P.A. Works, que cuenta con la dirección de Toshiya Shinohara (A Lull in the Sea, Black Butler, The Book of Bantorra) y los guiones de Yuuko Kakihara, junto a la dirección de animación y los diseños de personajes - adaptados de Fly (Kemono Friends: Welcome to Japari Park) - de Yuki Akiyama (GLASSLIP, Charlotte). La historia se desarrolla en una Nagasaki donde un pequeño reducto de magia se manifiesta cada día, y está protagonizada por una descendiente de magos, Hitomi, que perdió el sentido del color a temprana edad y creció sin emociones, por lo que su madre la ha enviado atrás en el tiempo hasta 2018.


También durante ese día de octubre se estrenará la serie "Yagate Kimi ni Naru" (Bloom into You), basada en el manga yuri de Nio Nakatani, y dirigida para TROYCA (Aldnoah.Zero, Re:CREATORS) por Makoto Katō (Beautiful Bones -Sakurako's Investigation-) con guiones de Jukki Hanada (Sound! Euphonium, Love Live!, A Place Further Than the Universe) y diseños de Hiroaki Gohda (Amagami SS, Love, Election and Chocolate). Protagoniza la historia una chica llamada Yuu que ha crecido convencida de que su sueño es que algún compañero de instituto le declare su amor, pero cuando ese día llega Yuu se siente decepcionada y confusa, confusión que se incrementará cuando la bella presidenta del consejo de estudiantes Nanami le confiese sus sentimientos hacia ella.


El mismo día emitirá su primer capítulo el anime que adapta el manga "Dakaretai Otoko 1-i ni Odosarete Imasu" (Boys Love) de Hashigo Sakurabi, donde Takato Saijyo ve peligrar su reinado como hombre más guapo de la industria durante cinco años cuando el novato actor Junta Azumaya entra en escena y se gana al público con su sonrisa; ello le aboca al alcohol y sus acciones son grabadas por Junta, que las utiliza para hacerle chantaje ... si no responde a su afecto! Naoyuki Tatsuwa (Nisekoi - False Love, Gourmet Girl Graffiti) dirige para CloverWorks, y Minako Shiba (Noir, .hack//SIGN, Black Butler) diseña los personajes.


Igualmente para el 5 se espera el estreno del anime que adapta el cómic chino "Hu Li Zhi Sheng" (Voice of Fox) de Guang Xian Jun, que se centra en un humilde pero talentoso estudiante de instituto llamado Hu Li que sobrevive trabajando a tiempo parcial y es un fan del cantante y bailarín Kong Que; un día, Hu acaba como cantante "fantasma" de Kong, que se ha quedado sin voz, y para ello usa una máscara de zorro. Está coproducido por la compañía Success y Yumeta Company con la empresa de streaming china iQIYI, y dirigida por Kōjin Ochi (Detective Conan, La Corda D'Oro - primo passo, Samurai Warriors), con guiones supervisados por Yoshimi Narita (Yes! Precure 5, Kemeko Deluxe!, Saint Seiya Omega) y personajes de Aki Tsunaki (Harukanaru Toki no Naka de: Maihitoyo, Chōyaku Hyakunin Isshu: Uta Koi, Samurai Warriors).


Un día más tarde se estrenará el nuevo anime "SSSS. Gridman", de Studio Trigger y Tsuburuya Productions (Ultraman), que traerá de vuelta a los personajes de la serie de los noventa "Denkou Choujin Gridman" creada por Tsuburuya, donde un superhéroe de videojuego creado por tres niños era poseído por un policía interdimensional para luchar con la ayuda de aquéllos contra el malvado programa Khan Digifer. En esta ocasión, Yūta Hibiki se despertará con una laguna de memoria y se encontrará con el Hyper Agent Gridman en su antiguo ordenador, comunicándole que le aguarda una misión; a partir de entonces, los tranquilos días de Yūta y sus amigos quedarán atrás para hacer frente a la aparición de varios kaijus. Estará dirigido por Akira Amemiya (Inferno Cop, Ninja Slayer) y se basará en los guiones de Keiichi Hasegawa (Rage of Bahamut Genesis, 009-1: The End of the Beginning, Zoids) y los diseños de Masayuki Gotou (Baton, Ultraman), Shinji Nishikawa (Godzilla), Hiroshi Maruyama (Ultraman), Ichiro Itano (Ultraman Nexus) y Masaru Sakamoto.



También el 6 de octubre debutará en el país del sol naciente la serie "Ulysses: Jeanne d'Arc to Renkin no Kishi" (Ulysses: Jeanne d'Arc and the Alchemist Knight), que adapta la novela homónima de Mikage Kasuga, que contempla la Guerra de los Cien Años que en el siglo XV enfrentó a Francia e Inglaterra y nos presenta a Montmorency, el hijo de un noble inmerso en el estudio de la magia y la alquimia que tras la derrota de Agincourt se ve obligado a huir y conoce entonces a Jeanne, una chica con poderes milagrosos. Está dirigida por Shin Itagaki (Teekyū all nine seasons, Basquash!, Wake Up, Girls! New Chapter) para AXsiZ (Pandora in the Crimson Shell: Ghost Urn, Ms. Koizumi loves ramen noodles) y sus personajes son diseños de Jouji Sawada (Golden Kids).


El mismo día se estrenará igualmente la serie de cortos de Master Lights titulada "Sono Toki, Kanojo wa" (She's in Love) creada por Eisaku Kubonouchi (Chocolat, Cherry, and Tsurumoku Dokushinryō), que es también diseñador de los personajes, y dirigida por Susumu Banba a partir de los guiones de Saeri Natsuo. La historia se desarrolla en Fukuoka y sigue las vidas amorosas de cuatro mujeres como estudiantes de instituto, estudiantes de universidad y adultas con un trabajo.


Para el día 11 se espera el estreno de "Merc Storia: Mukiryoku no Shōnen to Bin no Naka no Shōjo" (Merc Storia: The Apathetic Boy and the Girl in a Bottle), basada en el juego de smartphone "Merc Storia -Yujutsushi to Suzu no Shirabe~" de Happy Elements, que se desarrolla en un mundo habitado por humanos y monstruos donde un joven aprendiz de curador se embarca en un viaje para devolverle la memoria a su amiga Merc, una chica atrapada en una botella, experimentando diferentes aventuras en cada lugar. Está dirigida por Fumitoshi Oizaki (Romeo × Juliet, Etotama, AOKANA: Four Rhythm Across the Blue) para Encourage Films, y cuenta con los diseños de personajes de Yukiko Akiyama (Black Cat, Yumeiro Pâtissière, Puzzle & Dragons X).


El día 12 se verá en Japón el primer capítulo de la serie "Senran Kagura Shinovi Master: Tokyo Yōma-hen", que será el segundo anime del juego protagonizado por chicas ninja con frágiles ropas, tras "Senran Kagura: Ninja Flash!". Estará dirigida por Tetsuya Yanagisawa (High School DxD, Daimidaler: Prince vs. Penguin Empire) para TNK (Doreiku The Animation, High School DxD BorN), a partir de los guiones de Yukinori Kitajima (BBK/BRNK, Brynhildr in the Darkness) y contando con los diseños de personajes de Junji Goto (School Days, High School DxD BorN) también director de animación junto a Tsutomu Miyazawa (Samurai Bride, Soul Buster).


El 14 de octubre se estrenará el anime que adapta la novela "Tsurune: Kazemai Kōkō Kyūdō-bu" (Tsurune: Kazemai High School's Archery Club) de Kotoko Ayano, dirigido por Takuya Yamamura (Violet Evergarden, Sound! Euphonium) y con guiones de Michiko Yokote (Shirobako, Children of the Whales, Karakai Jōzu no Takagi-san) y diseños de Miku Kadowaki (Beyond the Boundary, Amagi Brilliant Park, Miss Kobayashi's Dragon Maid). El protagonista es Minato Narumiya, que ingresa en el instituo Kazemai, donde el entrenador del club de arco Mr. Tommy quiere reclutarle junto a sus amigos de la infancia Seiya Takehaya y Ryohei Yamanouchi; Mr. Tommy le presenta como un fenómeno, pero cuando se dispone a hacer una prueba, falla ante sorpresa de todos.


También se estrenará en octubre el anime que adapta el manga "Gaikotsu Shotenin Honda-san" (Skeleton Bookstore Employee Honda), una comedia centrada en un esqueleto llamado Honda que trabaja en una librería. Es una producción de DLE dirigida por Owl Todoroki, con guiones de Shin Okashima y personajes de Naoko Kakiki.


Asimismo se espera para este mes la serie "Run With the Wind", que adapta la novela "Kaze ga Tsuyoku Fuiteiru" (Feel the Wind) de Shion Miura, centrada en la carrera "Hakone Eiden", uno de los maratones universitarios más grandes de Japón, que cada año discurre a lo largo de 217,9 Km entre Toquio y Hakone. Está dirigida para Production I.G. por Kazuya Nomura (Robotics;Notes, Joker Game, Ghost In The Shell: The New Movie), con guiones de Kohei Koyasu y personajes de Takahiro Chiba (Occult Academy).


También en octubre debutará en Amazon, tanto en Japón como internacionalmente, el anime que adapta el manga "Karakuri Circus" de Kazuhiro Fujita, animado por Studio VOLN para Twin Engine. La historia se centra en Masaru Saiga, un joven estudiante que aspira a convertirse en titiritero, pero cuando su padre —  CEO de una gigantesca compañía telefónica — muere, Masaru hereda una gran fortuna y se convierte en objetivo de secuestradores. Al final es salvado por dos personas: Narumi Katō, un practicante de Kung-Fu con una rara enfermedad llamada "Síndrome de Zonapha" y Shirogane, una mujer de cabello plateado que controla a la marioneta "Arurukan" (Harlequin). Juntos afrontarán varias conspiraciones de quienes tratan de apoderarse de la fortuna de Masaru. La serie está dirigida por Satoshi Nishimura (Ushio & Tora, Trigun, Fighting Spirit) y sus personajes son diseño de Takahiro Yoshimatsu (2011 Hunter × Hunter, Trigun).



jueves, 27 de abril de 2017

Un poco de aquí y de allá (XLI)

Disney ha anunciado la fecha para la secuela que muchos/as esperan, "Frozen 2", que se estrenará el 27 de noviembre de 2019, dirigida de nuevo por Chris Buck y Jennifer Lee. Además, ha revelado una serie de cambios de fecha que afectarán a "Gigantic" y a la secuela de "¡Rompe Ralph!": la primera se estrenará dos años más tarde de lo previamente anunciado, pues pasa del 21 de noviembre de 2018 al 25 de noviembre de 2020, y la segunda - con el título "Ralph Rompe Internet: Rompe Ralph 2" -toma el lugar inicialmente previsto para aquélla y se espera ahora para el 21 de noviembre de 2018 en lugar del 9 de marzo. Asimismo, la versión realista de "El Rey León" que ha de dirigir Jon Favreau a partir de un guión de Jeff Nathanson se estrenará el 19 de julio de 2019, y contará con las voces de Seth Rogen para interpretar a Timon y de Billy Eichner para Pumbaa, junto a las de Donald Glover (Simba), Earl Jones (Mufasa) y Beyonce (Nala).


Por su parte, la película en stop motion "Isle of Dogs" de Wes Anderson, sobre la odisea que vive un chico para encontrar a su perro en Japón, se estrenará el 20 de abril del año que viene, de la mano de Fox Searchlight Pictures. Además la película estrena póster: éste muestra la transcripción en japonés de los créditos y el título en grandes caracteres rojos, y en la parte inferior muestra a quien podría ser el chico, equipado como un piloto de avión que acaba de descender en paracaídas, y a cinco perros, algunos de los cuales parecen ir parcialmente vestidos.


Warner Bros. ha dado a conocer que está en producción un largometraje de animación con clasificación R y a estrenar directamente en vídeo, que adaptaría "de forma fidedigna y con un estilo de animación que reflejará el material original" la celebrada novela gráfica "Watchmen" de Alan Moore y Dave Gibbons, que ya fuera adaptada en una película de imagen real dirigida por Zack Snyder (2009). A falta de más detalles, habrá que estar atento a las novedades que vayan surgiendo sobre la nueva adaptación, que podría seguir una línea parecida a la que se siguió para la adaptación de "Batman: La Broma Asesina".


Asimismo se ha hecho saber que Sam Liu se hará cargo de la dirección de la película de DC "Batman y Harley Quinn", tras haber estado participando en "Teen Titans: The Judas Contract", "Batman: La Broma Asesina" o "La Liga de la Justicia VS Los Jóvenes Titanes". Bruce Timm estará en la producción ejecutiva, con Sam Register, y también ha escrito el guión, junto a Jim Krieg.


Por su lado, Lionsgate lanzará el 13 de junio, en versiones en español e inglés, el DVD, HD Digital y V.O.D. de la película en 3D "Americano", dirigida por Ricardo Arnaiz y Mike Kunkel, y producida por Animex, Olmos Productions y Phil Roman Entertainment. El largometraje se centra en Cuco, un joven loro que prefiere imitar a su héroe televisivo, El Americano, antes que estar ayudando en el espectáculo aviario de la familia; pero cuando una banda de pájaros matones amenaza a su padre y se apodera del circo, Cuco emprende un peligroso y cómico viaje hacia Hollywood para ir en busca del héroe, sólo para encontrar que el héroe es él mismo.


El estudio canadiense Bron Animation está en pre-producción de una película que adapta el libro infantil "The Willoughbys" de Lois Lowry, escrita y dirigida por Kris Pearn (guionista o diseñador en películas como "Vecinos Invasores", "Locos por el Surf", "La Oveja Shaun: La Película", "¡Piratas!", "Lluvia de Albóndigas"),  en co-dirección con el animador Cory Evans. La historia sigue a los cuatro niños Willoughby - Timothy, Barnaby A y Barnaby B, y Jane - que tras ser abandonados por sus distraídos padres deben aprender a adaptar sus valores pasados de moda al mundo de hoy con tal de crear algo nuevo: la Familia Moderna.


El estudio británico de animación Flaunt Productions se ha vuelto a hacer cargo de las Monster High por segunda vez, tras hacerlo con la película "Bienvenidos a Monster High" (2016), con el nuevo largometraje "Monster High: Electrified", dirigido por Avgousta Zoureldi. La nueva película aplica otra vez a las chicas monstruo el nuevo look con el que se las dotó en la anterior producción y las embarca en una aventura donde Clawdeen sueña con abrir un salón de belleza para monstruos y "normies", con la ayuda de Frankie, en una central eléctrica abandonada, pero Moanica decide arruinarles los planes y sorprenderlas con algo más impactante.


El 18 de agosto TOHO estrenará en Japón la película "Uchiage Hanabi, Shita Kara Miru ka? Yoko Kara Miru ka?" (Fireworks, Should We See It From the Side or the Bottom?), basada en el largometraje homónimo (1993) de imagen real de Shunji Iwai, y dirigida en esta ocasión en el estudio SHAFT por Nobuyuki Takeuchi (animador en Spirited Away, Penguindrum, Bakemonogatari) a partir del guión de Hitoshi Ōne (Bakuman, Moteki). La película añade elementos modernos al largometraje original y transcurre en un día de las vacaciones de verano en el que se sigue a un grupo de chicos que tratan de ver un espectáculo de fuegos artificiales desde el faro, para comprobar si se ven esféricos o planos vistos desde el lado; mientras, uno de los chicos, Norichimi, recibe una invitación de la chica que le gusta, Nozuma, para escapar juntos.


El manga "Haikara-san ga Tooru" de Waki Yamato será adaptado por Nippon Animation en dos películas, la primera de las cuales, escrita y dirigida por Kazuhiro Furuhashi (Rurouni Kenshin, Hunter x Hunter), se estrenará el 11 de noviembre con el título "Gekijōban Haikara-san ga Tōru Zenpen - Benio, Hana no 17-sai", y la segunda en 2018 con el título "Gekijōban Haikara-san ga Tōru Kōhen - Tokyo Dai Roman", y la dirección de Mitsuko Kase (Ristorante Paradiso, Young Black Jack). Ambas contarán con los diseños de personajes de Terumi Nishii (Penguindrum, JoJo's Bizarre Adventure: Diamond Is Unbreakable) y los fondos y la dirección de arte de Kentaro Akiyama (ReLIFE, Magic-kyun! Renaissance, Selector Infected Wixoss). La historia se desarrolla en el Toquio de la era Taishō (1912-1926) y sigue a la joven Benio "Haikara-san" Hanamura, que tras perder a su madre cuando era muy pequeña fue criada por su padre, un alto mando del ejército japonés, y como resultado se comporta como un chico, contraria a las ideas tradicionales de feminidad, a vestir kimono y a los matrimonios concertados, estudiante de kendo, bebedora de sake, y más interesada en la literatura que en las tareas domésticas.


También este año se estrenará en Japón la primera de una serie de películas, probablemente de dos partes, basadas en el manga "Peace Maker Kurogane" de Nanae Chrono, que ya había sido adaptado en una serie de CDs y en un par de series de TV, una de animé y otra de imagen real. White Fox anima las películas, que están dirigidas por Hiroshi Takeuchi a partir de los guiones de Eiji Umehara y cuentan con los diseños de personajes de Sayaka Koiso. La historia está protagonizada por Tetsunosuke Ichimura, un muchacho en busca de la fuerza para vengar la muerte de sus padres a manos de un rebelde Chōshū durante el período anterior a la Restauración Meiji.


Si hace poco dedicábamos un artículo completo a las series de animación que están dando el paso hacia la realidad virtual,  en esta ocasión debemos hacer referencia también al proyecto "Arden's Wake" de Penrose Studios, los mismos que se iniciaron en la animación para realidad virtual con el corto "Alumette" (2016). Los estudios han presentado en Tribeca el primer episodio de su nueva serie, muy detallada gráficamente, que gira en torno a una chica que tras perder a su madre a muy tierna edad vive con su padre en un faro, y cuando de nuevo es golpeada por la tragedia descubre en el océano - el lecho de muerte de su madre - un buen número de sorpresas. Para realizarlo, los estudios han desarrollado un software, llamado Maestro, que permitiría revisar las animaciones de forma colaborativa entre todos los animadores usando los dispositivos de realidad virtual, y que podría hacerse extensivo - quizás de forma gratuita - a toda la comunidad de desarrolladores de realidad virtual. El segundo capítulo de la serie estará listo para finales de año.


Jamie Hewlett, co-creador junto al cantante de Blur, Damon Albarn, de la banda virtual Gorillaz, ha revelado que se encuentra trabajando actualmente en una serie animada de 10 capítulos para TV que versa sobre los cuatro miembros de la banda de dibujos (2D, Murdok Niccals, Noodle y Russel Hobbs). El proyecto sigue a los frustrados intentos de Albarn y Hewlett por conseguir que se produjera un largometraje animado a partir de los personajes del grupo, idea que se hizo llegar a Dreamworks.


Siguiendo con música, Amazon ha iniciado el desarrollo de una serie de animación infantil con la banda de hip-hop The Roots tras llegar a un acuerdo con su compañía Passyunk Productions. Titulada "South Street Sounds", la serie seguirá a tres amigos - la creativa Zora, el emprendedor Nick y el previsor Tyson - que crecen juntos en un barrio musical donde los pájaros cantan a ritmo y todo tendero, pizzero o guardia bailan a la perfección, por lo que no es extraño que acaben formando un grupo presto a hacer bolos en cualquier ocasión. Incluyendo música de The Roots, la serie está escrita por Becky Friedman (Daniel Tiger's Neighbourhood), y tendrá en la producción ejecutiva a los miembros de The Roots Tarik Trotter y Ahmir Thompson y a sus mánagers Shawn Gee y Brian Sher.


Nickelodeon ha adquirido la serie "Rainbow Rangers" (52x11') de Genius Brands International, actualmente en producción. Se trata de una serie preescolar de aventuras en 3D que ofrece una emocionante mirada a las vidas reales de los superhéroes, los Primeros Responsables de la Tierra, mezclando fantasía y aventura con historias cercanas y accesibles sobre la amistad y el respeto al medio ambiente; las Rainbow Rangers son siete chicas, cada una de ellas con un color del arco iris y con su propia personalidad y poderes, que se juntan cada vez que hay que enfrentarse a un problema que afecta a la gente, los animales o las maravillas de la naturaleza, mostrando a los jóvenes espectadores la importancia de trabajar en equipo y de que cualquier acto, grande o pequeño, puede contribuir a hacer del mundo un lugar mejor. Tras la serie ha trabajado un talentoso equipo creativo que incluye a Rob Minkoff (director de "El Rey León"), Shane Morris (co-guionista de "Frozen"), Tim Mansfield y la escritora Elise Allen ("Dinosaur Train", "Lion Guard", especiales Barbie) como guionista jefe y co-creadora, así como Ruben Aquino ("El Rey León", "La Bella y la Bestia", "La Sirenita", "Mulan", "Frozen") para los diseños de personajes.


Wonkybot Studios está a punto de iniciar la producción de "The Secret Diaries of Tara Tremendous" (52x30'), una serie en 2D  basada en el podcast musical homónimo de Stewart St. John (50000 downloads por día en iTunes) que sigue la vida de la joven de 11 años Tara Callahan, que accidentalmente adquiere los poderes de todos los superhéroes del mundo. Tras ser reclutada para formarse en la secreta Power University, y sin tiempo de controlar adecuadamente todos y cada uno de sus poderes, Tara y sus amigos se embarcarán en una serie de misiones para enfrentarse al malvado genio Dr. Epic y a su ejército de supervillanos. St. John es guionista jefe de la serie, además de su compositor musical y productor junto a Todd Fisher.


DHX Media está distribuyendo su nueva serie, titulada "Fangbone!" (50x11'), que es una comedia de aventuras que sigue a un joven bárbaro de Skullbania que ha saltado a través de un portal mágico a los suburbios de nuestro mundo con una peligrosa carga: el ennegrecido dedo gordo del pie de Drool, que no debería reunirse con su malvado dueño a ningún precio. En la Tierra, Fangbone se hace amigo de un extraño pero útil niño llamado Bill, y juntos se enfrentarán a los esbirros de Drool y a otros mercenarios místicos enviados en busca del dedo. Basada en los libros del escritor Michael Rex y desarrollada y producida por Radical Sheep Productions, la película se ha vendido ya entre otros a Netflix y a Disney XD.


La compañía irlandesa Mooshku acaba de finalizar el piloto de una serie titulada "Spooklies" (52x3') que ofrece una original variante en torno a los monstruos clásicos, presentando las inocentes aventuras de una serie de pequeños fantasmas y monstruillos realmente poco terroríficos encabezados por la vampira Valerie, como la niña-cachorro Wendy W. Worthington, Gerald el invisible, la fantasma Emilia o el atolondrado zombie Kenny. A pesar de su aspecto, los Spooklies a menudo se asustan también fácilmente, aunque acaban aprendiendo que la vida es mucho más divertida que espantosa.


Por otra parte, el también irlandés estudio Piktor está en pre-producción de una serie que animará en 3D la compañía británica Eye Present, titulada "Flix" (52x11'). Basada en el libro semi-autobiográfico del escritor infantil Tomi Ungerer, sigue el cuento de un niño de diez años que se convierte en un perro, y es adoptado por una pareja de gatos modernos que viven en Miaow Town, que Flix es el primer cánido en habitar. Explorando su identidad como perro, al tiempo que aprende lecciones sobre aceptarse a sí mismo y la necesidad de encajar, Flix pasa también cada sábado en Bow Town, donde desarrolla habilidades caninas como nadar, cavar y aullar, bajo la guía del viejo basset Mr. Klops.


La holandesa Mouse Prints Press está desarrollando un proyecto transmedia que incluye una serie titulada "The Treasure Trekkers" (52x11'), basada en la colección de libros infantiles "Maurice's Valises" de J.S. Friedman, que se centra en un ratón heroico y aventurero llamado Mo que viaja por todo el mundo buscando tesoros perdidos. La cómica serie de acción seguirá a los jóvenes agentes secretos Mo y Mac en sus aventuras por todo el mundo siguiendo el Libro de los Tesoros Perdidos y sus brazaletes holográficos. El guionista de "Lazy Town" Mark Valenti dirige los guiones de la nueva serie, que también produce junto a Agust Ingason.


Jackie Chanencabeza una nueva serie en 3D titulada "All New Jackie Chan Adventures" que se emitirá en China y se centra sobre la moralidad china y su cultura, incluyendo temas como la etiqueta, virtudes tradicionales, buenos hábitos y disciplina, reconocidos como propios por el artista de las artes marciales Jackie Chan, que aparecerá al final de cada capítulo para dar ánimos y consejos.


En julio se estrenará en Japón la serie que adapta la novela online "Clione no Akari" (Clione's Light) de Natural-Rain, dirigida por Naoya Ishikawa desde su estudio Ishikawa Pro (Kuttsukiboshi, Magical Chocolate) a partir de los guiones de MOLICE, Tsukasa, Takeshi Onaka y del mismo Natural-Rain, que también ha sido el diseñador de los personajes. La historia gira en torno a una enfermiza niña llamada Minori que tras un día lluvioso ingresa en el hospital, mientras al cabo de dos meses sus dos mejores amigas de la escuela, Takashi y Kyoko, reciben una invitación sin remitente para asistir a un festival de verano en un pueblo cercano.


También se estrenará el animé "Konbini Kareshi" (Convenience Store Boyfriends), que forma parte de un proyecto multimedia de Kadokawa. La historia se desarrolla en el período en que los estudiantes se empiezan a adaptar a la vida en el instituto y sigue a varios estudiantes de diferentes cursos que por una razón u otra suelen coincidir en el colmado a la salida de las clases, convirtiéndolo en un lugar donde encontrarse, relajarse y charlar, si bien las razones por las que van allí van cambiando lentamente; el animé seguirá la historia personal de cada uno de ellos según se enamoran y acaban confesando sus sentimientos. Hayato Date (Saiyuki, Naruto) dirige el animé para Studio Pierrot, con diseños de personajes de Satomi Ishikawa (Tokimeki Restaurant, Buddy Complex).


También en julio se estrenará en Japón la serie "Action Heroine Cheer Fruits", cuya historia transcurre en Hinano, una ciudad que vive del cultivo de frutas pero ha perdido su vitalidad, por lo que la estudiante de instituto Misaki Shirogane y otras chicas deciden convertirse en heroínas locales y comprometerse en la producción de eventos en vivo para revitalizar la ciudad. Keizou Kusakawa (Magical Girl Lyrical Nanoha The MOVIE 1st, Kan Colle) dirige el anime para studio diomedea, a partir de los guiones de Naruhisa Arakawa (Kingdom, Twin Star Exorcists) y con los diseños de personajes de Naomi Ide (Kan Colle, The Lost Village).


Hacia verano se estrenará la serie que adapta la colección de novelas "Isekai Shokudō" (Restaurant to Another World) de Junpei Inuzuka, dirigida para SILVER LINK por Masato Jinbo (Fate/kaleid liner Prisma☆Illya 3rei!!, Chaos;Child) y con los diseños de personajes de Katsumi Inami adaptados por Takao Sano (Chitose Get You!!, Shomin Sample, Nurse Witch Komugi R) y Keiichi Sano (Heaven's Memo Pad, Strike the Blood, Absolute Duo). La historia se centra en un restaurante llamado "Yōshoku no Nekoya" (Restaurante del Gato de Cocina Occidental) que durante los días normales sirve a gente corriente, pero los sábados recibe a clientes especiales de otro mundo en busca de platos de los que nadie ha oído hablar jamás.


Entre verano y otoño se estrenará la serie, producida por GENCO, que adapta la novela "Dies Irae" de Light, que presenta una historia alternativa de la 2ª Guerra Mundial en que cuando la Armada Roja entró en Berlín en mayo de 1945 un grupo de oficiales nazis llevó a cabo un ritual según el cual el sacrificio de la ciudad favorecería el retorno de la Orden de las 13 Lanzas, un grupo de superhombres que traerá consigo la destrucción del mundo; años después nadie sabe si el grupo de oficiales tuvo éxito o incluso si sobrevivió, y en el presente Ren Fujii pasa sus días en el hospital de Suwahara tras una grave pelea con su amigo Shirou Yusa, y cada noche sueña con lo mismo: una guillotina, asesinos que cazan a la gente y caballeros negros que cazan a los asesinos. Susumu Kudo (Mardock Scramble films, Coppelion) dirige el animé para ACGT, a partir de los guiones supervisados por Takashi Masada, contando con los diseños de personajes de Takaaki Fukuyo (Robotics;Notes, Senki Zesshō Symphogear GX).


En octubre debutará en Japón la adaptación al animé del juego de Playstation "Code:Realize ~Sōsei no Himegimi~" (Code: Realize ~Guardian of Rebirth) de Idea Factory y Design Factory. Con la envoltura de la estética steampunk el juego reúne a personajes históricos y literarios como Arsène Lupin, Abraham Van Helsing, Victor Frankenstein, Impey Barbicane y el Conde Saint-Germain en una historia en torno a la solitaria Cardia, que vive encerrada en una mansión abandonada a las afueras de Londres en cumplimiento de la promesa hecha a su padre, a raíz de que su cuerpo contiene un veneno mortal que pudre o deshace todo lo que toca, lo que la convierte en un monstruo a ojos de todos; hasta que un día su soledad es interrumpida cuando la Guardia Real irrumpe en la mansión para capturarla y consigue huir con la ayuda del ladrón Arsène Lupin, iniciando un viaje para encontrar respuestas con la ayuda de Lupin y otros cuatro interesantes caballeros. Hideyo Yamamoto (Strike the Blood, The Prince of Tennis II) dirige el animé para el estudio M.S.C., con diseños originales de miko adaptados por Aya Nakanishi (Lady Jewelpet) y la dirección de animación de Akiharu Ishii (Shōwa Genroku Rakugo Shinjū, The Prince of Tennis).


Igualmente se estrenará en octubre la serie que adapta el manga "Mahō Tsukai no Yome" (The Ancient Magus' Bride) de Kore Yamazaki, que ya había inspirado una precuela de Wit Studio con el animé "Mahō Tsukai no Yome: Hoshi Matsu Hito" (The Ancient Magus' Bride: Those Awaiting a Star). Norihiro Naganuma dirige la serie y supervisa los guiones, a cargo de Aya Takaha. La historia se centra en Chise Hatori, una chica que ha vivido una vida siempre llena de abusos y desprecio, alejada de cualquier cosa que se asemeje al amor de una familia, hasta que al borde de la desesperación es comprada en un mercado de esclavos por un hombre con cabeza de animal, un hechicero de gran poder que decide liberar a Chise de las cadenas de la esclavitud y convertirla en su aprendiz y en su esposa.


Octubre también verá el estreno del animé basado en el manga "Kujira no Kora wa Sajō ni Utau" (Children of the Whales) de Abi Umeda, que transcurre en un mundo cubierto de arena donde un chico llamado Chakuro vive en un barco de barro gigante que navega sobre aquélla, sin haber visto nunca a nadie del mundo exterior, hasta que un día conoce a una chica en un barco en ruinas. J.C. Staff se encarga de la animación de esta serie, dirigida por Kyōhei Ishiguro (Your Lie in April, Lance N' Masques, Occultic;Nine) a partir de los guiones supervisados por Michiko Yokote (Shirobako, ReLIFE) y contando con los diseños de personajes de Haruko Iizuka (Umi Monogatari, Little Busters!, School-Live!) y la dirección de arte de Toshiharu Mizutani (Puella Magi Madoka Magica, Yuri!!! on Ice, Summer Wars).


También en otoño se estrenará un animé de la nueva división de animación DMM Pictures titulado "Anime-Gataris" (Anime Stories), que se centra en Minoa Asagaya, una estudiante del Instituto Privado Sakaneko que con su compañera Arisu Kamiigusa funda un club de investigación sobre animé y queda completamente colgada del tema. Wao World realiza la animación, que está dirigida por Kenshirō Morii (Gakumon! ~Ōkami Shōjo wa Kujikenai~, Wake Up, Girl Zoo!) y cuenta con los diseños de personajes y la dirección de animación de so-shi (Fullmetal Alchemist: Brotherhood).


Y  en un plano más empresarial, se ha sabido que el ganador del Oscar, Brandon Oldenburg y el ganador del Emmy, Limbert Fabian, estarán al frente de un nuevo estudio de contenidos transmedia llamado Flight School, formado por la división VR/AR de ReelFX Animation Studios y el equipo creativo de Moonbot Studios. El nuevo estudio funcionará como una entidad independiente con base en Dallas (Texas) y un equipo de unas 30 personas, pero se beneficiará de la infraestructura y el talento de ReelFX y Moonbot. Su primer proyecto será el lanzamiento de "Manifest 99" en verano de este año.


Entradas relacionadas:
Nuevas series de animación para realidad virtual (12 de abril 2017)
Un poco de aquí y de allá (XL) (6 de abril 2017)
¡Rompe Ralph! 2 ya tiene título (29 de marzo 2017) 
Un poco de aquí y de allá (XXXVII) (16 de enero 2017)
Estrenado el reboot de las Monster High (31 de agosto 2016)
Rompe Ralph tendrá secuela en 2018 (30 de junio 2016)
Tras la D23Expo 2015 (17 de agosto 2015)