Mostrando entradas con la etiqueta Netflix. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Netflix. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de enero de 2019

Crece la producción de animación para adultos

Netflix ha anunciado la producción de una serie de animación consistente en una antología de historias para un público adulto. Se titulará "Love, Death & Robots" y fue presentada por David Fincher (El Club de la Lucha, Perdida) y el director de "Deadpool" y cofundador de Blur Studios, Tim Miller, que serán productores ejecutivos junto a Jennifer Miller y Josh Donen. La producción general está liderada por Blur Studio, si bien hay varios estudios de todo el mundo involucrados en la realización de los dieciocho cortometrajes de los que constará la serie, encabezados por otros tantos directores.
Se tratará de una colección de cuentos cortos de entre 5 y 15 minutos que abarcarán varios géneros: ciencia ficción, fantasía, horror y comedia. Cada uno de ellos será producido en un estilo de animación único, incluyendo animación 2D o 3D. Según Netflix, los conceptos de las historias incluyen “productos lácteos inteligentes, ejércitos de hombres lobo, robots enloquecidos, monstruos de basura, cazadores de recompensas cyborg, arañas alienígenas y demonios sedientos de sangre del infierno en una orgía de cortos no adecuados para la el público general… Cada película está cuidadosamente elaborada, cargada con una mezcla de energía, acción y humor negro sin concesiones".


La serie se inspira en el material ecléctico y provocativo que influyó en Miller y Fincher a lo largo de los años. “Love, Death & Robots es el proyecto de mis sueños”, según Tim Miller, que añade: “Combina mi amor por la animación y las increíbles historias. Las películas de medianoche, los cómics, los libros y las revistas de ficción fantástica me han inspirado durante décadas, pero fueron relegados a la cultura marginal de geeks y nerds de la que formé parte. Estoy muy emocionado de que el panorama creativo finalmente haya cambiado lo suficiente para que la animación con temas de adultos se convierta en parte de una conversación cultural más amplia".

Por su parte, también Fox continúa luchando para anotarse el próximo gran éxito de animación para adultos, para lo que ha afianzado el encargo de un guión y presentación para la comedia animada "Therapy Dog" . La serie se centrará en un perro llamado Honey que dirige sesiones de terapia grupal para mascotas del vecindario para ayudarlas a manejar las neurosis causadas por sus dueños o entre ellas.
El proyecto es una creación de la escritora, productora y actriz Sharon Horgan, la actriz Clea DuVall, la escritora y productora Jennifer Crittenden y Gabrielle Allan, junto a Kapital Entertainment de Aaron Kaplan. DuVall, Crittenden y Allan serán guionistas y productoras ejecutivas junto a Horgan y Clelia Mountford a través de la productora Merman, y Kaplan y Dana Honor en Kapital.
El proyecto engrosa el catálogo de nuevas producciones animadas de Fox, que incluye "Bless the Harts", de Emily Spivey, Phil Lord, Christopher Miller y Seth Cohen, y "Duncanville" de and Amy Poehler, así como las comedia animadas "The Great North", de Loren Bouchard (Bob's Burgers), y de los guionistas/productores ejecutivos Wendy Molyneux y Lizzie Molyneux, y "Lyle & Caroline" de Lisa Kudrow (Friends).
El programa se encuentra en fase inicial de desarrollo en el estudio de televisión, con una fecha de lanzamiento anticipada para el 2020.


lunes, 10 de diciembre de 2018

Netflix estrenará una nueva serie de "Ghost in the Shell"

Netflix emitirá en 2020 una nueva serie basada en el manga "Ghost in the Shell" de Masamune Shirow, que con el título "Ghost in the Shell S.A.C._2045" estará co-dirigida por Kenji Kamiyama, que trabajó en todas las series de "Ghost in the Shell: Stand Alone Complex" (2002-2011) y Shinji Aramaki (Appleseed, Starship Troopers: Invasion). Ambos, además, se encuentran trabajando en la próxima adaptación del manga "Ultraman" de Eiichi Shimizu, que también se transmitirá en Netflix en 2019.
Igualmente la serie estará co-producida por Production IG, que ha producido todas las adaptaciones del manga "Ghost in the Shell" desde el largometraje dirigido por Mamoru Oshii y SOLA DIGITAL ARTS, que también co-producen "Ultraman" para Netflix.


Se trata de una nueva incorporación al catálogo creciente de anime original de la compañía de streaming que, sin duda, constituye una buena noticia para los aficionados a las andanzas de la comandante Motoko Kusanagi, teniendo en cuenta que el último recuerdo que se guarda de ella fue la decepcionante película que basada en el manga de Masamune Shirow hicieron Dreamworks y Paramount, protagonizada por Scarlett Johansson.

martes, 4 de diciembre de 2018

Un poco de aquí y de allá (LVIII)

La realizadora Domee Shi, que fue la primera mujer en dirigir en solitario un corto de Pixar (Bao), podría ser también la primera en dirigir un largometraje de la casa, pues se encontraría actualmente desarrollando una película de 90 minutos para la compañía. Así se desprende de una entrevista concedida a Deadline donde la realizadora se muestra muy emocionada por el proyecto, para el que ha contado con el apoyo de Pete Docter, actual jefe creativo de Pixar tras la marcha forzada de Lasseter. En cualquier caso la realizadora se encuentra aún en las primeras fases de desarrollo, creando la historia.

Domee Shi

Sony Pictures Imageworks se encargará de la animación en "Over the Moon", el largometraje animado de temática china producido por el estudio chino Pearl Studio y Netflix y dirigido por Glen Keane (Pocahontas, Tarzán, La bella y la bestia, Dear Basketball...). La historia de la aventura musical estará protagonizada por una chica que construye un cohete y sale hacia la luna con la esperanza de encontrarse con la Diosa de la Luna; cuando llega al otro lado, inesperadamente descubre un mundo caprichoso lleno de criaturas fantásticas. La película fue escrita por Audrey Wells (Shall We Dance, Bajo el Sol de la Toscana) y está producida por Gennie Rim (Dear Basketball, Duet) con producción ejecutiva de Janet Yang (Joy Luck Club, People vs Larry Flynt), y será supervisada por David Smith, como supervisor de VFX; Sacha Kapijimpanga, director de animación; y John Kreidman, productor. Se estrenará en China en 2020 y Netflix distribuirá la película en todos los demás territorios.

Glen Keane

Ya se conoce la sinopsis de la secuela de "La LEGO Película" de Warner Bros., que bajo el título "La LEGO Película 2: La Segunda Parte", presentó el tráiler hace unos días: "Han pasado cinco años desde que todo fue increíble y los ciudadanos se enfrentan a una gran nueva amenaza: los invasores LEGO DUPLO® del espacio exterior, que destruyen todo más rápido de lo se que puede reconstruir. La batalla para derrotarlos y restaurar la armonía en el universo LEGO llevará a Emmet, Lucy, Batman y sus amigos a mundos lejanos e inexplorados, incluida una extraña galaxia en la que todo es un musical. Pondrá a prueba su coraje, creatividad y habilidades de Master Building, y revelará lo especiales que realmente son". Con animación de Animal Logic, la secuela estará dirigida por Mike Mitchell (Trolls, Deuce Bigalow: Gigolo Europeo, Alvin y las Ardillas 3) a partir del guión de Phil Lord, Chris Miller y Matthew Fogel, y producida por Dan Lin, Roy Lee y Jinko Gotoh junto a Miller y Lord, con Jill Wilfert, Keith Malone, Matthew Ashton, Chris McKay, Zareh Nalbandian, Ryan Halprin, Will Allegra y Chris Leahy como productores ejecutivos.


Por otra parte, Warner Bros. ha lanzado el teaser de "White Snake", su primera coproducción de animación con China. El estudio chino detrás de "White Snake" es Light Chaser Animation, con sede en Pequín, que creó "Little Door Gods" (lanzado en los Estados Unidos a través de Netflix como "The Guardian Brothers"). Es una adaptación del famoso folklore chino "La leyenda de la serpiente blanca ", en el que un espíritu de serpiente blanca se transforma en una mujer humana y se enamora de un hombre humano, si bien la historia de la película tiene lugar antes de que la serpiente blanca se encuentre con su compañero humano. Dirigida por Amp Wong y Zhao Ji, la película se estrenará en China el 21 de diciembre.


Las aventuras del osito del Perú creado por Michael Bond volverán en una tercera entrega, aunque en esta ocasión no va a estar dirigida por Paul King, aunque ha trabajado en la idea y el desarrollo. El productor David Heyman habló de la producción de "Paddington 3" durante la promoción de "Animales Fantásticos: Los crímenes de Grindelwald", y confirmó que "Paddington 3" está en marcha.


Netflix está trabajando con el empresario musical Wyclef Jean en un largometraje animado en 3D que reinventará la historia de su vida, inspirándose en la historia real de la infancia de Jean en Haití hasta que encontró su voz en la ciudad de Nueva York. Stampede, la recientemente lanzada compañía de medios de entretenimiento de Greg Silverman, se ha asociado con el músico tres veces ganador del Premio Grammy para producir el largometraje, que será escrito por Justin Marks (El Libro de la Selva, Counterpart). Silverman y Jean serán los productores de la película. Madeline Nelson y Nick Lewin coproducirán y Lisa Zambri y Cara Fano supervisarán el proyecto para Stampede.

Wyclef Jean

Fox Family y Chernin Entertainment producirán una película familiar híbrida de animación e imagen real titulada "Paper Lanterns", cuyo guión firma Jonny Sun (guionista de la sexta temporada de "BoJack Horseman"). La película es un homenaje al folklore chino desde una visión contemporánea, y estará supervisada por Vanessa Morrison, Nate Hopper y Rachel Yeung.


El 1 de diciembre se estrenará en los cines de EEUU "Elliot: The Littlest Reindeer", producida por Lucas Lynette-Krech y Awesometown Entertainment en asociación con Elgin Road Productions Ltd. Cuando uno de los renos de Santa anuncia repentinamente su retiro, ¡necesita encontrar un reemplazo rápidamente! Contra todo pronóstico, Elliot, el caballo enano y su mejor amigo, Hazel, la cabra, se disponen a demostrar que tienen lo que se necesita. Mientras Elliot y Hazel abordan las pruebas de renos en el Polo Norte, Hazel se entera de que la Navidad, tal como la conocemos, puede ser un desastre. Mientras tanto, de vuelta en la granja, un nuevo propietario potencial tiene planes que amenazan la vida de sus amigos. Elliot se enfrenta a la decisión más importante de su vida: salvar a sus amigos o seguir sus sueños y salvar la Navidad.


El 15 de enero se lanzará en digital la película de DC y Warner Bros. Home Entertainment "Reign of the Supermen", secuela de "The Death of Superman", y el 29 de enero en Ultra HD Blu-ray Combo Pack y Blu-ray Combo Pack. "Reign of the Supermen" encuentra a los ciudadanos de la Tierra, y a los heroicos contemporáneos del Hombre de Acero lidiando con un mundo sin Superman. Pero las consecuencias de la muerte de Superman y la posterior desaparición de su cuerpo, conducen a un nuevo misterio: ¿Superman sigue vivo? La pregunta se complica aún más cuando cuatro nuevos individuos súper poderosos, Steel, Cyborg Superman, Superboy y el erradicador, emergen para proclamarse como el héroe definitivo. Al final, solo uno podrá proclamarse a sí mismo como el verdadero Superman del mundo. El productor Sam Liu (Batman: Luz de Gas, Teen Titans: The Judas Contract) dirige la película siguiendo un guión de Jim Krieg (Gotham: Luz de Gas) y Tim Sheridan (Scooby-Doo and the Gourmet Ghost). Amy McKenna (The Death of Superman) es productora, y Alan Burnett (Suicide Squad: Hell to Pay) es coproductor, mientras que los productores ejecutivos son Sam Register y James Tucker (Justice League Dark).


El estudio quebequés 10 th Ave. Productions ha comenzado a trabajar en su cuarta película animada en 3D, que bajo el título "Felix and the Treasure of Morgäa", será dirigida por Nicola Lemay (No Fish Where to Go) a partir de un guión de Marc Robitaille (Winter Stories). Félix es un niño de 12 años que está convencido de que su padre, que desapareció en el mar hace dos años, sigue vivo; acompañado por un marinero retirado, su ladronzuelo loro de una sola pata y un gato que actúa como un perro, Félix sale a buscar a su padre perdido. Su viaje los lleva a la isla Darkshadow, donde descubren una ciudad subterránea secreta gobernada por la malvada Morgaa, que guarda un tesoro increíble. Se estrenará a finales de 2020 o principios de 2021.


El también canadiense Tangent Animation está desarrollando la preproducción de la película familiar "Jill & Evan", una aventura de arqueología infantil dirigida por Peter Lepeniotis (Operación Cacahuete), que también firma el guión con Michael Schwartz, basado en un guión original de Lorne Cameron (Over the Hedge). "Jill & Evan" sigue a los gemelos titulares de 10 años: Cuando su famoso padre arqueólogo desaparece mientras busca la Corona de Loxocronos, un artefacto mítico que le otorga al portador el poder de hablar con los animales, los intrépidos hermanos se disponen a rastrearlo, y descubren una trama de unos cazadores furtivos que también están detrás de la Corona. Los productores son Ken Zorniak, Jeff Bell y Phyllis Laing para Tangent, junto a Tom Yoon (Operación Cacahuete) de EUM Entertainment, mientras que Mike Karz y William Bindley de Gulfstream Pictures, y Lorne Cameron, actuarán como productores ejecutivos. Tangent también se encuentra actualmente en preproducción de "Hump", una coproducción de aventuras en un desierto árabe con MovieBrats Pictures y Walking The Dog; y está coproduciendo "La Guerra de sus mundos" de SC Films, que se lanzará en 2020.


Paycom Media ha adquirido los derechos de distribución del largometraje "Lino 3D", de la brasileña Start Anima y Fox International Productions. Lino es un animador de fiestas para niños con mala suerte que se disfraza con un atuendo de gato. Anhelando un cambio en la vida, es transformado por un torpe mago en un gato del tamaño de un hombre, con su traje espantoso convertido en su pelaje.


El primer largometraje sobre los personajes de gomaespuma del canal Clan de RTVE, "La gran aventura de Los Lunnis y el Libro Mágico" se estrenará el próximo mes de enero. Se trata de una coproducción entre España - encabezada por RTVE junto a Tandem Films, Enrique Cerezo PC, Caléndula Films AIE - y Argentina - con Pampa Films, Non Stop Digital, In Post We Trust y Mediabyte - sobre un guión de Gorka Magallón, Daniel García y Álvaro Ron. Está dirigida por Juan Pablo Buscarini, premiado internacionalmente y con un Goya (2007) a la Mejor Película de Animación por "Pérez, el ratoncito de tus sueños", y tiene como productores a Pablo Bossi, Cristina Zumárraga, Enrique Cerezo y Juan Pablo Buscarini. Desarrolla una historia llena de emociones y valores basada en los Lunnis de Leyenda que combinará muppets, animación, imagen real y numerosas canciones: La Imaginación y el Mundo de Fantasía están en peligro, y Mar, una niña de 8 años experta en cuentos y leyendas gracias a los libros que su abuelo le lee cada noche, decide intentar salvarlos con la ayuda de sus amigos Los Lunnis. El malvado Crudo (Bruno Oro), un millonario que odia la fantasía porque carece de imaginación, pretende acabar con el Libro Mágico que contiene todas las historias inventadas por la Humanidad y del que es guardiana Lucrecia. Para conseguir su propósito, Los Lunnis y Mar deberán entrar en el libro y ganar a Crudo y su fiel servidor, un dron llamado Alfred, en una carrera a través de los cuentos más populares. En su aventura, se encontrarán con muchos de los personajes de los cuentos más populares como Merlín, Pinocho, Alicia, el Mago de Oz, el Flautista de Hamelín o el Ratoncito Pérez, que jugarán un papel importante en su maravilloso viaje.


Ben Stassen (La Casa de la Magia, Fly Me to the Moon), fundador de nWave Studios en Bruselas, dirigirá "Bigfoot Superstar", la secuela animada en 3D de "The Son of Bigfoot". Con un presupuesto de más de 20 millones de dólares, la película se basará en una historia original de Stassen y escrita por Bob Barlen y Cal Brunker (Operación Escape, Operación Cacahuete 2), y estará dirigida por Stassen con Jérémie Degruson (La Casa de la Magia, The Son of Bigfoot). En "Bigfoot Superstar" toda la familia está junta y se establece en la vida hogareña por fin. Adam, ahora un adolescente, ha llevado sus superpoderes de sangre de pies grandes al estrellato con la esperanza de poder usarlos para promover su misión de protección ambiental. Con esto en mente, Adam se dirige a Alaska con sus amigos animales. La película se estrenará en verano del 2020.


El estudio letón Atom Art Studio y el polaco Letko Studio co-producen un largometraje en 2D y cut-out digital titulado "Jacob, Mimmi and the Talking Dogs" y dirigido por Edmunds Jansons, que se estrenará a finales del año que viene tras levantar interés en Cartoon Forum. Basado en el libro "Dog Town" de Luïze Pastore, sigue las aventuras de un joven chico que es enviado a las afueras para pasar el verano con su tío y su prima, y se hace amigo de Boss, el líder de un grupo de perros sin hogar que pueden hablar. Juntos deberán proteger el barrio frente al ricachón Lord Pie, que quiere convertirlo en una zona de impersonales rascacielos.


El próximo largometraje del director Masaaki Yuasa llevará por título "Kimi to, Nami ni Noretara", y será una comedia romántica sencilla entre una joven de 19 años llamada Hinako Mukaimizu, que ama el surf y estar en el agua, y el bombero Minato Hinageshi, un miembro de confianza del equipo con un fuerte sentido de la rectitud, físicamente extravagante y aparentemente capaz de asumir cualquier cosa, aunque siempre le haga falta un esfuerzo extra. La sinopsis de la película, que contendrá muchas escenas emocionantes y elementos contrastantes de agua y fuego, es la siguiente: "Al ingresar a la universidad, Hinako se muda a una ciudad costera. Le encanta surfear, y cuando está en las olas no tiene miedo, pero aún se siente insegura sobre su futuro. Cuando un incendio causa estragos en la ciudad, Hinako se encuentra con el joven bombero Minato. Mientras navegan y pasan más tiempo juntos, Hinako se siente atraída por alguien como Minato que se dedica a ayudar a otras personas. Hinako también tiene un lugar especial en el corazón de Minato." Yuasa ha terminado los storyboards y se encuentra trabajando en la animación, con la previsión de poder estrenar en verano del año que viene.


El escuadrón de Scooby Doo se dirige a las montañas nevadas del Himalaya para rastrear un cofre perdido que contiene a los espíritus de 12 fantasmas cautivos en la nueva aventura animada "Scooby-Doo! and the Curse of the 13th Ghost", producida por Sam Register, escrita por Tim Sheridan y dirigida por Cecilia Aranovich Hamilton, y disponible en formato digital y en DVD el 5 de febrero en Warner Bros. Home Entertainment. Después de que la pandilla de Mystery Inc. inventara un caso y atrapara a un hombre inocente, se vieron obligados a jubilarse anticipadamente; pero su viejo amigo Vincent Van Ghoul necesita ayuda y hace que el equipo vuelva a la acción para encargarse de algunos asuntos pendientes y atrapar a un fantasma que se había escapado previamente. Todo comenzó un verano: mientras que Velma y Freddy estaban en el campamento, Scooby-Doo, Shaggy y Daphne cazaron en secreto a 12 de los fantasmas más espeluznantes del mundo, pero no lograron atrapar al más malvado de todos ... Ahora, el esquivo 13º fantasma está causando estragos y Vincent necesita ayuda para capturarlo y confinarlo en el cofre de los demonios. El problema es que el cofre ahora se encuentra en algún lugar de una aldea remota en el Himalaya.


En cuanto a series, Disney ha comenzado la producción de "Mira, Royal Detective", una serie preescolar de aventuras y misterios que se estrenará en todo el mundo en 2020. La serie se desarrolla en la tierra mágica de Jalpur, inspirada en la India, y sigue a la valiente e ingeniosa Mira, una plebeya nombrada para el papel de detective real después de resolver un misterio que ha permitido salvar al joven príncipe del reino. Tiene como productor ejecutivo al nominado al Emmy Sascha Paladino (Miles from Tomorrowland) ha sido desarrollada por Becca Topol (Elena de Avalor), que también se desempeña como editora de historia. Sue Perotto y Dorothea Schoentag (Phineas y Ferb) son supervisora jefe ​​y directora de arte, respectivamente. Los nominados a los premios Emmy Matthew Tishler (Fancy Nancy) y Jeannie Lurie (The Muppets) escribirán y producirán canciones originales, y Amritha Vaz participará como compositora.


Por otra parte, el guionista y productor Craig Gerber (La Princesa Sofía, Elena de Avalor) ha firmado un acuerdo de desarrollo con Disney Channels Worldwide por el cual creará y producirá para Disney Channel y Disney Junior series y películas de animación y de imagen real. El acuerdo sigue a otros recientemente firmados con otros de los guionistas y productores que llevan tiempo colaborando con Disney, como son Eric Friedman (Bizaardvark), que también creará nuevos proyectos en exclusiva para la compañía, y Travis Braun (T.O.T.S., Fast Layne) que desarrollará y producirá contenidos de animación y de imagen real para Disney Channel, Disney Junior, Disney XD y el próximo servicio de streaming de la compañía.

Craig Gerber

Además, Cartoon Network y Disney han obtenido los derechos de transmisión de la serie animada "Oswaldo" de Birdo Studios y transmitirán la comedia el próximo año (CN en Europa, Oriente Medio y África, y Disney en el sudeste asiático). La serie, de la que trece episodios están actualmente disponibles, con una producción en curso de 39 episodios adicionales, es una coproducción entre Birdo Studios de Brasil y Symbiosys Entertainment de India. Dirigida a niños de seis a 11 años, está protagonizada por un pingüino obsesionado con la cultura pop que fue adoptado y criado por padres humanos.


El 9 de diciembre se estrenará la antología de comedia y terror en stop motion "The Shivering Truth", de Adult Swim, creada y escrita por Vernon Chatman (co-creador de "Wonder Showzen" y "Xavier: Renegade Angel") y animada por Shadowmachine (BoJack Horseman). Su sinopsis es como sigue: "The Shivering Truth es una antología cómica surrealista delicadamente elaborada, una bomba de racimo ómnibus en miniatura propulsiva de imágenes de pesadilla dolorosamente desenfrenadas, todo goteando con la sustancia naranja de la lógica de los sueños. Es una serie de parábolas emocionales ligeramente vinculadas sobre historias dentro de cuentos que surgieron de las cavernas más profundas de la mente inconsciente y fueron deliciosamente animadas en stop motion para dejarte sin aliento - en otras palabras, es la VERDAD".


Popeye el Marino, el personaje creado por E.C. Segar en 1929 que fue animado en los inolvidables cortos de Max y Dave Fleischer, vuelve a protagonizar nuevas aventuras, esta vez en Youtube. Desde el domingo pasado lo hace en una nueva serie de King Features titulada "Popeye's Island Adventures", en episodios de 2 minutos donde aparece más joven y con un silbato en la boca en lugar de su clásica pipa. No es el único personaje de la serie que aparece cambiado: también Bluto, que aparece afeitado y menos peleón, más centrado en tratar de robarle a Popeye su espinacas - que le otorgan ahora superpoderes - en lugar de su amada Olivia, ahora más independiente y resuelta. Los episodios han sido desarrollados por WildBrain.


También la inconfundible risa y voz del Pájaro Loco volverán a sonar en portugués brasileño, español e inglés en nuevos episodios en YouTube, 46 años después del lanzamiento de las últimas caricaturas clásicas, 16 años después de las tres temporadas modernas de Woody Woodpecker y un año después del lanzamiento de los canales dedicados de YouTube. La popularidad del personaje de Walter Lantz Productions llevó al equipo de Distribución Global de NBCUniversal a lanzar un canal dedicado de YouTube en Brasil, junto con canales en inglés y español en 2017 ya respuesta abrumadoramente positiva de los espectadores - más de dos millones de suscriptores - ha provocado la creación de nuevo contenido. Los espectadores de los canales del Pájaro Loco en YouTube ya pueden acceder a cientos de videos, incluidas las aventuras clásicas de Woody creadas entre 1940 y 1972 y las temporadas modernas creadas después de 1999. Y quienes se suscriban serán los primeros en recibir notificaciones sobre contenido promocional y recibir actualizaciones sobre la próxima temporada, dirigida por Alex Zamm.
Como parte de la nueva serie, por primera vez, Woody viajará a Brasil para dos aventuras. Creados por Universal Pictures International y Universal 1440 Entertainment, cada uno de los 10 nuevos episodios tendrá una duración de cinco minutos y estará disponible en diciembre. Además, se ha creado un nuevo documental de 13 minutos - Bird Gone Wild: The Woody Woodpecker Story - que constituye un making of de los nuevos episodios y repasa los orígenes de la querida y loca ave, disponible en los canales de YouTube en diciembre.


Por otra parte, YouTube ha encargado una presentación para "Dumb People Town", una serie animada de media hora basada en el exitoso podcast creado por Randy Sklar, Jason Sklar y Daniel Van Kirk. "Dumb People Town" se centrará en torno a una familia de la ciudad de Florida que lucha con la pregunta más importante de nuestros tiempos: ¿es mejor ser tonto y feliz? ¿O inteligente y miserable? El espectáculo será escrito y producido por Randy y Jason Sklar, Van Kirk y Julius Sharpe (Making History, Padre de Familia), mientras que Will Arnett y Marc Forman serán productores ejecutivos a través de Electric Avenue, junto con Peter Principato y Joel Zadak a través de Artists First. El proyecto será distribuido por Sony Pictures Television.


Netflix ha encargado una serie dramática animada de cuatro partes ambientada en la Segunda Guerra Mundial titulada "The Liberator", basada en el libro de Alex Kershaw, encabezada por el creado, escritor y productor ejecutivo Jeb Stuart, y producida por A + E Studios, Unique Features y Atlanta. La serie será el primer proyecto producido con la tecnología de animación híbrida Trioscope, una solución para combinar lo último en tecnología CGI con actuaciones en vivo para crear un entorno visualmente atractivo y ricamente detallado, que ha sido desarrollada por el artista Grzegorz Jonkajtys, que será el director de los cuatro episodios. Éstos contarán la verdadera historia de la marcha más sangrienta hacia la victoria de la Segunda Guerra Mundial, cuando el oficial del Ejército de los EE. UU. Felix Sparks y su 157º Regimiento de Infantería lucharon durante más de 500 días para liberar Europa. Con su regimiento de Oklahoma, una unidad de la Guardia Nacional formada principalmente por vaqueros, nativos americanos y mexicoamericanos, Sparks forjó desde la invasión aliada de Italia hasta la liberación del campo de concentración de Dachau. Los productores ejecutivos son Stuart (a través de su Real Folk Prod.), Shaye, Lynne y Sarah Victor (Unique), Crowley, Jonkajtys, Brandon Barr y Mark Apen (School of HUmans) y Barry Jossen (A + E Studios). El autor del libro, Alex Kershaw sirve como co-productor.


BBC ha presentado las primeras imágenes de su miniserie animada "Watership Down", una "interpretación innovadora" de la aventura de fantasía de Richard Adams publicada en 1972, dirigida por Noam Murro (300: El Nacimiento de un Imperio) y escrita por Tom Bidwell (My Mad Fat Diary). Además de las voces previamente anunciadas de John Boyega, Ben Kingsley y Gemma Arterton, el reparto estelar también incluye a Daniel Kaluuya, Rosamund Pike, Peter Capaldi, Taron Egerton, Gemma Chan, Mackenzie Crook, Jason Watkins, Rory Kinnear, Craig Parkinson, Henry Goodman, Tom Wilkinson, Lee Ingleby, Charlotte Spencer y Daniel Rigby. "Watership Down" se estrenará en el Reino Unido en BBC esta Navidad, seguido de un lanzamiento de transmisión en Netflix.





El estudio Tonko House de Robert Kondo y Dice Tsutsumi produce una nueva serie anime titulada "Mistery of Kumamon", que se inspira en la famosa mascota de la prefectura japonesa de Kumamoto. Poco más se sabe sobre la historia, salvo que su estreno está previsto para el año que viene.


El pasado 30 de noviembre se estrenó la nueva serie animada "Star Wars Galaxy of Adventures" en el nuevo sitio de StarWarsKids.com y en el canal de Star Wars Kids en YouTube. Dirigida por Barry Kelly y creada en el estudio de animación Titmouse, "Galaxy of Adventures" se lanzó con seis cortos que combinan diálogos originales, música y efectos de sonido con animaciones de un estilo muy próximo al anime, y complementos educativos diseñados para ayudar a los Jedi más experimentados a guiar a los niños en sus primeros viajes en la galaxia de la guerra de las galaxias. En ellos se presentan en pocos minutos las historias ya conocidas y las escenas más clásicas de las películas de La Guerra de las Galaxias, pero adaptadas para un público infantil. En diciembre se estrenarán cortos adicionales con más personajes favoritos, y habrá más en 2019.


El mismo día se estrenó en la aplicación Anime Beans la serie de Production I.G. que adapta el manga "Chūsotsu Worker Kara Hajimeru Kōkō Seikatsu" de Minoru Sasaki. La comedia romántica la protagoniza Makoto Katagiri, quien deja la escuela tras la secundaria para poder trabajar en una fábrica y cuidar de su hermana menor, Maaya. Cuando Maaya fracasa en sus exámenes de acceso a la preparatoria, ambos acaban en la misma escuela. En la ceremonia de inicio de curso, Makoto tiene un dramático encuentro con Rio Aizawa, la hija de una acaudalada familia.


Por otra parte, Netflix no será el único que traerá de vuelta a los Caballeros del Zodíaco a la televisión, puesto que el 10 de diciembre se estrenará en el país del sol naciente vía Amazon Prime y posteriormente en Animax el anime "Saint Seiya: Saintia Shō", basado en el manga homónimo de Chimaki Kuori. Está dirigido para GONZO por Masato Tamagawa (Nurse Witch Komugi, Aria the Animation, Air Gear) y cuenta con diseños de personajes por Keiichi Ishikawa (Saint Seiya Omega, One Piece: Heart of Gold) y Ayana Nishino (Hitorijime My Hero). Situada tras el arco Sanctuary del manga original de Masami Kurumada, la historia arranca tras la guerra civil que se desarrolló en todo el espacio instigada por Saga, el Saint Dorado de Géminis; un nuevo equipo de Saints, formado exclusivamente por chicas y liderado por Shō, se une ahora con el objetivo de proteger a su diosa Athena: este primer equipo de guerreras acorazadas, respaldadas por los poderes del Zodíaco, usará su astucia, su fuerza y su compasión para defender sus mundos y oponerse a sus destinos.


En enero se estrenará en Japón el anime que adapta las novelas "Tate no Yūsha no Nariagari" (The Rising of The Shield Hero) de Aneko Yusagi, donde Naofumi Iwatani, un otaku poco carismático que pasa sus días en juegos y manga, se encuentra repentinamente llamado a un universo paralelo en el que es uno de los cuatro héroes equipados con armas legendarias y encargado de salvar al mundo de su destrucción profetizada; aunque como el Héroe Escudo, el más débil de los héroes, todo no es lo que parece. Naofumi pronto estará solo, sin dinero, y traicionado y sin nadie a quien recurrir ni a dónde correr. Sólo con su escudo, Naofumi debe ascender para convertirse en el legendario héroe del escudo y salvar al mundo. La serie está dirigida para Kinema Citrus por Takao Abo (Norn9) y cuenta con los diseños de Minami Seira adaptados por Masahiro Suwa (Chaika the Coffin Princess).


En enero se estrenará también el anime "Manaria Friends" de Cygames Pictures, dirigido por Hideki Okamoto (D.C. II: Da Capo II, Battle Girls - Time Paradox) y con diseños de personajes de Minami Yoshida (Terraformars Revenge, Love Live! School idol).El anime contará una historia original y se centrará en los personajes Anne y Grea del evento "Manaria Mahō Gakuin" (Mysteria Academy en la versión en inglés) del juego social de Cygames 'Rage of Bahamut'. El anime se desarrollará en Mysteria Academy, que en el juego es una prestigiosa escuela de magia que enseña sin discriminación a las tres facciones (hombres, dioses, demonios) que generalmente se enfrentan en batallas entre sí.


El 9 de enero será el turno del anime que adapta el manga "Dōkyonin wa Hiza, Tokidoki, Atama no Ue" de Minatsuki y As Futatsuya, dirigido para Zero-G por Kaoru Suzuki (Pupipō!, DIVE!!) y con personajes de Masaru Kitao (Death Note, Dances with the Dragons). El manga se centra en el asocial novelista Subaru Mikazuki, que adopta un gato callejero al que llama Haru. Al igual que con el manga, cada episodio del anime tendrá un capítulo "Subaru" y uno "Haru" que abordarán la historia de su vida juntos desde el punto de vista de ambos personajes.


El 10 de enero debutará también la serie que lleva a televisión el manga "Yakusoku no Neverland" (The Promised Neverland) de Kaiu Shirai y Posuka Demizu, dirigida para A-1 Pictures por Mamoru Kanbe (Elfen Lied, The Perfect Insider) y con personajes de Kazuaki Shimada (Mahou Shoujo Nante Mouiidesukara). Está protagonizada por unos niños del orfanato de Grace Field House, que tienen unas vidas felices hasta que descubren que están siendo criados para ser alimento de demonios.


Será el mismo día en que se estrene "Grimms Notes the Animation", basado en el juego de smartphpone Grimms Notes de Square Enix. Los personajes de cuentos e historias de hadas clásicos, como Alicia en el País de las Maravillas, Aladino y la Lámpara Maravillosa y Cenicienta, aparecen en el juego original, que se desarrolla en un mundo creado por seres conocidos como "Contadores de historias". Al nacer, a todos los habitantes de este mundo se les otorga un "libro del destino" en el que todas sus vidas están escritas de antemano. Sin embargo, los narradores de historias deshonestos, conocidos como narradores del caos, están escribiendo malos eventos en los libros de las personas sin que ellos lo sepan. Depende de los poseedores de libros del destino en blanco buscar a los Contadores del Caos y restaurar el mundo. El anime está dirigido por Seiki Sugawara (RIN-NE, D-Frag!) para Brains Base, siguiendo los guiones de Hiroshi Yamaguchi y contando con personajes de Kentarou Matsumoto.


Igualmente en enero se estrenará en Japón la serie que adapta el manga "Ueno-san wa Bukiyō" (How clumsy you are, Miss Ueno) de tugeneko. El manga se centra en Ueno, una chica estoica y terca que es una genio que preside el club de ciencias de su instituto y que ya ha inventado algún aparato útil para su propio uso, pero que es una torpe cuando se trata de romances. La serie está dirigida para Lesprit por Tomohiro Yamanashi (Yurumates3Dei) y cuenta con los personajes y la dirección de animación de Ayano Ōwada (Black Butler: Book of Circus).


También para enero se espera el anime "Kōya no Kotobuki Hikōtai", dirigido por Tsutomu Mizushima (Girls und Panzer, Shirobako) y con guión de Michiko Yokote (Shirobako, Prison School, Cowboy Bebop, Rurouni Kenshin) y diseños de personajes de Hidari (Natsu-iro Kiseki, Santa Company, Phantom in the Twilight) adaptados por Shou Sugai (La Princesa y el Piloto, The Sky Crawlers). La historia se desarrolla en una frontera estéril donde las personas intercambian bienes entre sí para ayudarse mutuamente a sobrevivir. El Escuadrón Kotobuki son guardaespaldas a sueldo, dirigidos por una líder de escuadrón estricta pero hermosa, un oficial al mando poco fiable y un jefe de tripulación que es un verdadero artesano. Junto a pilotos con mucha personalidad, salen al combate, dejando que el ruido del motor de sus aviones Hayabusa resuene en el cielo.


Otro estreno de enero en Japón será la serie "Egao no Daika" (El Precio de las Sonrisas) de Tatsunoko Productions, cuya historia tiene lugar en un planeta lejano donde la princesa Yūki, de 12 años, experimenta el paso a la pubertad llorando, riéndose y, a veces, palpitando de emoción mientras vive alegremente en el palacio real donde pasa sus días con sus leales vasallos: su tutora Reira, Izana, que asiste en asuntos políticos, el líder de la caballería Harold ... y su amigo y ayudante de la infancia, Joshua. Por otro lado, Stella tiene 17 años y es una soldado capaz y reservada, pero que siempre está sonriendo ... porque la sonrisa es esencial para la vida. Esta es una historia de dos niñas nacidas en planetas distantes. La serie está dirigida por Toshimasa Suzuki (Lagrange - The Flower of Rin-ne, Fafner: Heaven and Earth) y cuenta con guiones de Shinichi Inotsume (Hayate the Combat Butler, PERSONA 5 the Animation) y diseños de personajes originales de NOB-C (Musasino!, Urawa no Usagi-chan), responsable también de la idea original junto a Hikaru Yuasa.



miércoles, 28 de noviembre de 2018

Netflix anuncia más anime para 2019

Netflix, ha anunciado más títulos de animación durante el evento Anime Lineup Presentation en el Akiba Theatre en Tokio, presentando algunas novedades para el próximo año que se añaden a la lista cada vez mayor de anime de Netflix, que este mismo mes anunciaba cinco títulos nuevos (Pacific Rim, Altered Carbon, Cagaster of an Insect Cage, Yasuke y Trese).
El anuncio de estrenos para el transcurso de 2019 incluirá aún más contenido de anime de algunos de los mejores creadores del mundo y revisitar algunos de los clásicos más queridos.
  • Ultraman
    Para el 1 de abril se espera esta serie de Production I.G. y SOLA DIGITAL ARTS dirigida por Kenji Kamiyama y Shinji Aramaki, cuyos hechos transcurren varios años después de los eventos de Ultraman, con el legendario "Gigante de la Luz" (Hikari no Kyojin) convertido ahora en un recuerdo, ya que se cree que regresó a casa después de luchar contra los muchos alienígenas gigantes que invadieron la Tierra. El hijo de Shin Hayata, Shinjiro, parece poseer una habilidad extraña, y es esta habilidad, junto con la revelación de su padre de que fue Ultraman, lo que le lleva a luchar contra los nuevos alienígenas que invaden la Tierra como el nuevo Ultraman.

  • Rilakkuma y Kaoru
    Uno de los personajes más populares de Japón cobra vida en esta serie de animación stop-motion. Cuando una mujer de unos treinta años comienza a compartir su apartamento con un osito de peluche que ha decidido residir allí, descubre que el secreto de la vida a veces es tan simple como relajarse. Es una producción de dwarf studios dirigida por Masahito Kobayashi con guión de Naoko Ogigami, cuyo estreno está previsto para el 19 de abril de 2019.

  • 7Seeds
    También en abril del año que viene Netflix estrenará esta serie original protagonizada por Natsu. En el futuro inmediato, un meteorito gigante ha colisionado con la tierra, y todos los organismos vivos, incluida la humanidad, han sido borrados de la faz del planeta. El gobierno, que había previsto este resultado, tomó medidas para contrarrestar el peor escenario mediante el denominado Proyecto 7SEEDS, en el que cinco grupos de siete hombres y mujeres jóvenes fueron cuidadosamente seleccionados y colocados en equipos. Un día Natsu se despierta de repente en medio del océano junto a seis extraños, y ninguno de ellos recuerda cómo ha llegado hasta allí. Después acaban en una isla, donde una "guía" les explica que son parte de un proyecto gubernamental que busca conservar mediante criogenización grupos de gente para asegurar la supervivencia de la humanidad. El grupo de Natsu advierte finalmente que se encuentran en Japón, asolado por una catástrofe, y debe aprender a sobrevivir en esta nueva realidad post-apocalíptica.
    Se trata de una adaptación del manga homónimo de Yumi Tamura, producida por Studio GONZO y dirigida por Yukio Takahashi, con diseños de personajes de Yoko Satoh.

  • Neon Genesis Evangelion
    Netflix estrenará mundialmente en primavera los 26 episodios de la serie original creada por Hideaki Anno y desarrollada en Studio Khara, así como dos largometrajes: "Neon Genesis Evangelion: El final de Evangelion" y "Neon Genesis Evangelion: Muerte (Verdad)". Tokio 3 está siendo atacada por poderosas criaturas conocidas como los Ángeles. El protagonista, Shinji Ikari, es elegido para pilotar el Humanoid Decisive Weapon Evangelion, la única forma en que la humanidad lucha contra los Ángeles. La batalla por el destino de la humanidad comienza ahora. ¿Qué son exactamente los ángeles? ¿Qué destino les espera a los jóvenes pilotos y a la propia humanidad?

  • Saint Seiya: Caballeros del Zodíaco
    Finalmente, en verano se estrenará esta producción de Toei Animation dirigida por Yoshiharu Ashino que trae de vuelta a los Caballeros del Zodíaco, unos jóvenes guerreros que son protectores jurados de la reencarnada diosa griega Atenea. Cada Caballero usa una poderosa armadura basada en su constelación del zodíaco elegido, y se les llama "Caballeros del Zodíaco". Ayudan a Atenea en su batalla contra los poderosos dioses olímpicos que están empeñados en destruir a la humanidad. La serie, inicialmente de 12 episodios, estará basada en los guiones supervisados por Eugene Son (Avengers: Secret Wars) y contará con personajes diseñados por Terumi Nishii (JoJo's Bizarre Adventure: Diamond Is Unbreakable, Penguindrum), narrando hechos que se sitúan en los arcos entre las Guerras Galaxianas y los Saints de Plata.


Entradas relacionadas:
"Pacific Rim" y "Altered Carbon" entre otras series anime en Netflix (8 de noviembre 2018)

martes, 27 de noviembre de 2018

Netflix se sumerge en el universo de Roald Dahl

Netflix va a crear una colección exclusiva de series animadas originales inspiradas en el singular universo de Roald Dahl, recreando y ampliando algunas de las historias más queridas del mundo: Charlie y la fábrica de chocolate, Matilda, El gran gigante bonachón, Los Cretinos, y otras...

Roald Dahl
Willy Wonka y los umpa lumpas acompañan al gigante bonachón, a Matilda, a los cretinos y a otros personajes emblemáticos que han encontrado un nuevo hogar en Netflix. Netflix y The Roald Dahl Story Company anunciaban hoy que Netflix va a ampliar el universo de historias de Roald Dahl para las familias de todo el mundo con su nueva colección de series originales animadas, basadas en los libros superventas del famosísimo y galardonado autor.
Las historias de Roald Dahl llevan mucho tiempo inspirando películas y obras teatrales. Y ahora, por primera vez, Netflix reunirá a equipos de creativos, guionistas y realizadores de primera línea para ampliar las historias en una colección pionera. Serán series y especiales animados de alta calidad para todas las edades y familias. Netflix quiere ser fiel al espíritu y el tono tan singulares de Roald Dahl, y además construir un universo imaginativo que trascienda las páginas de sus libros.
The Roald Dahl Story Company protege y aumenta el valor cultural de la marca The Roald Dahl, con su abanico único de personajes, historias y mundos. Su misión es divulgar el mensaje positivo que transmiten todas las historias del célebre escritor: el mundo puede ser duro, pero, con una mezcla de imaginación, determinación y corazón, cualquier persona, da igual lo pequeña e impotente que se sienta, posee la fuerza para cambiar sus propias circunstancias y mejorar. La convicción de que este mensaje cada vez resulta más pertinente, y de la influencia positiva que tiene, es lo que impulsa todas las actividades de la RDSC. La compañía se ha forjado un gran prestigio global como marca y empresa de entretenimiento en el campo editorial, en el cine y en el mundo de los productos de consumo y eventos. Durante su trayectoria, ha cosechado los elogios del sector, así como un total de 52 nominaciones a los premios Óscar, Globos de Oro, BAFTA, Olivier y Tony. Con 300 millones de libros vendidos, la marca The Roald Dahl sigue aumentando su popularidad en todo el mundo, atrayendo a nuevos públicos con sus innovaciones en el mundo de los libros, del entretenimiento y otros.


"Nuestra misión es deliberadamente ambiciosa: queremos que el máximo número de niños de todo el mundo vivan la magia y el mensaje positivo tan característicos de las historias de Roald Dahl”, explicaba Felicity Dahl, la viuda del escritor. “Esta colaboración con Netflix es un paso muy importante para hacerlo posible, y el inicio de un capítulo nuevo y emocionante para The Roald Dahl Story Company. Sé que a Roald le entusiasmaría la idea”.
"Poder sumergirnos en los mundos extraordinarios de Roald Dahl ha sido un gran honor y una experiencia divertidísima, y le estamos muy agradecidos a The Roald Dahl Story Company y a la familia Dahl por haber elegido a nuestro equipo para compartir más momentos de alegría con las familias de todo el mundo”, confesaba Melissa Cobb, vicepresidenta de Contenidos infantiles y familiares de Netflix. “Nos hemos marcado una meta creativa muy ambiciosa: volver a imaginar las trayectorias de tantos personajes maravillosos de Roald Dahl con visiones frescas y actuales y la animación de la mejor calidad, pero sin traicionar el increíble legado del escritor”.
“Netflix es conocida por su forma de contar historias innovadora y de alta calidad”, añadía Gideon Simeloff, director de Estrategia de The Roald Dahl Story Company. “No hay ningún otro sitio en el mundo que pueda ofrecer entretenimiento animado para toda la familia de esa calidad y a esa escala”.
En la lista de títulos del acuerdo entre Netflix y The Roald Dahl Story Company figuran Charlie y la fábrica de chocolate, Matilda, El gigante bonachón, Los cretinos, Charlie y el gran ascensor de cristal, La maravillosa medicina de Jorge, Boy: relatos de infancia, Volando solo, El cocodrilo enorme, La jirafa, el pelícano y el mono, La maravillosa historia de Henry Sugar, Billy and the Minpins ,El dedo mágico, Agu Trot, ¡Qué asco de bichos! y Puchero de rimas.
La producción de la primera de las series animadas de Dahl de Netflix empezará en el año 2019.

jueves, 8 de noviembre de 2018

"Pacific Rim" y "Altered Carbon" entre otras series anime en Netflix

Netflix ha presentado cinco novedades de anime, entre las cuales se encuentran una adaptación de "Pacific Rim" y la expansión del universo de "Altered Carbon".
Craig Kyle (Thor: Ragnarok) y Greg Johnson (X-Men: Evolution) serán los showrunners de la nueva serie basada en "Pacific Rim" producida por Legendary Entertainment (Kong: Skull Island, Pokemon: Detective Pikachu). Reanudando la batalla épica entre Kaijus y Jeagers, la serie original de anime ampliará la historia de las dos primeras películas de imagen real y seguirá a un adolescente idealista y a su ingenua hermana menor, que se verán obligados a pilotar a un Jaeger abandonado a través de un paisaje hostil en un intento desesperado por encontrar a sus padres desaparecidos.


"Altered Carbon" será una película de animación que expandirá el mismo universo de la serie en imagen real de Netflix basada en las novelas de Richard K. Morgan, cuya segunda temporada se está rodando actualmente a través de Skydance Television. La película de anime, que explorará nuevos elementos de la mitología de la historia, está escrita por Dai Sato (Cowboy Bebop, Samurai Champloo) y Tsukasa Kondo, con producción a través del estudio japonés Anima.


Otros tres nuevos títulos de animación son "Cagaster of an Insect Cage", "Yasuke" y "Trese".
"Cagaster of an Insect Cage" está ambientada en un mundo post-apocalíptico donde la misteriosa enfermedad de Cagaster convierte a las personas en insectos asesinos gigantes, y sigue la lucha de una pareja joven por mantenerse con vida. Está dirigida por Koichi Chigira (Last Exile, Full Metal Panic!) y producida por el estudio de animación Gonzo (Hellsing, Afro Samurai).


"Yasuke" transcurrirá en un Japón feudal desgarrado por la guerra de mechas y magia, y cuenta la historia de un ronin retirado que debe retomar su espada cuando asume la tarea de transportar a un niño misterioso a quien las fuerzas oscuras quieren eliminar. La serie adapta una novela gráfica basada en la historia real de un samurai de origen africano. Ha sido creada por LeSean Thomas (The Boondocks, Cannon Busters), que asumirá las tareas de director y productor, mientras que Flying Lotus compondrá la música y será un productor ejecutivo de la serie, producida por el estudio de animación MAPPA (Yuri on Ice, Kakegurui).


Finalmente, "Trese" será una serie sobrenatural que se desarrolla en una Manila donde las criaturas míticas del folclore filipino viven escondidas entre los humanos. Basada en la novela gráfica filipina homónima de Budjette Tan y Kajo Baldissimo, la historia está protagonizada por una mujer que se enfrenta a un inframundo criminal compuesto por maléficos seres sobrenaturales. Está producida por Shanty Harmayn y Tanya Yuson de BASE Entertainment, un estudio con sede en Yakarta y Singapur, y cuenta como productor ejecutivo con Jay Oliva (Wonder Woman, The Legend of Korra).