Chris Meledandri ha anunciado sendos reboots para "Shrek " y "El Gato con Botas", dos de las franquicias más exitosas de Dreamworks Animation que ahora quiere seguir rentabilizando Universal Pictures después de que la empresa matriz del estudio, Comcast, compró DreamWorks Animation en 2016 por 3,8 mil millones de dólares. De hecho ya el mismo año Dreamworks Animation había anunciado el regreso del ogro verde en un nuevo largometraje que preveía estrenar en 2019, pero finalmente ha sido Universal la compañía que le ha encomendado a Meledandri que encuentre nuevas líneas de historia para reintroducir al adorable ogro y al espadachín felino entre las nuevas generaciones de espectadores, con el desafío de encontrar algo que realmente no parezca simplemente otra película en una serie de secuelas.
Meledandri parece confiado en que es sólo una cuestión de tiempo que los espectadores vuelvan a conocer el escenario mágico del cuento de hadas que hizo que las películas originales de Shrek fueran un verdadero éxito. "Se puede tener una gran cantidad de diversión en ese mundo, pero es una tarea difícil encontrar una historia que sea verdaderamente mundial", ha dicho el realizador.
Asimismo el fundador de Illumination Chris Meledandri realizará - como ya anunció el creador del juego a inicios de año - una versión animada de "Super Mario Bros", y no le asusta el desafío de adaptar una propiedad que anteriormente sufrió una transición irregular de la consola de juegos a la pantalla grande, recordando la desastrosa película de 1993. "Me gusta que no se hiciera bien la primera vez" ha dicho Meledandri, añadiendo: "Creo que eso es más emocionante o más valioso que simplemente hacer otra versión de una película que se hizo increíblemente bien".
Una de las claves radicaría según Meledandri en que para la película de 1993 sus creadores no involucraron al creador del juego, Shigeru Miyamoto, por lo que esta vez se está trabajando estrechamente con él. De hecho, tanto Meledandri como Shigeru Miyamoto participarán como productores de la película, que contará con financiación tanto por parte de Nintendo como de Universal Pictures. Además de eso, señala Meledandri: "El desafío es tomar cosas que son tan finas en su forma original y encontrar una profundidad que no comprometa lo que las generaciones de fans adoran de Mario, sino que se sienta orgánica con la iconografía y pueda apoyar una estructura de tres actos".
Ha habido muchas especulaciones sobre el papel que Meledandri podría desempeñar en la gestión del estudio de animación de Universal desde que Comcast compró DreamWorks Animation. Se había especulado con que se le pediría a Meledandri que supervisara DreamWorks Entertainment junto a Illumination Entertainment. Sin embargo, Meledandri ha manifestado que no podía administrar las dos compañías y aún mantener el mismo nivel de calidad en las películas que hace. "La forma en que trabajo con mi equipo para hacer películas es muy intensiva y práctica, y realmente no me da la oportunidad de pensar en realizar una segunda operación", ha dicho Meledandri.
Twittear
Mostrando entradas con la etiqueta Shrek. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Shrek. Mostrar todas las entradas
miércoles, 7 de noviembre de 2018
lunes, 24 de octubre de 2016
Un poco de aquí y de allá (XXXIV)
Los directores de "Trolls", Walt Dohrn y Mike Mitchell, han revelado a The Hollywood News que Michael McCullers (Austin Powers, Mr.Peabody and Sherman) escribe la historia en la que se basará el guión de la siguiente secuela en la franquicia del ogro verde, "Shrek 5". McCullers se encuentra también desarrollando el tercer título de "Hotel Transylvania" para Sony.
Por su parte, Disney ha fichado al director Adam Shankman ("Hairspray","Se Montó la Gorda", "Un Canguro Superduro", "Más allá de los Sueños") para encabezar la segunda parte de "Encantada" (2007), que se titulará "Desencantada" y estará ambientada siete años después de lo ocurrido en la película inicial, con Giselle poniendo en cuestión su felicidad y provocando accidentalmente los hechos que van a alterar la vida de todos tanto en el mundo real como en el reino animado de Andalasia. Como la original, la secuela estará también en parte animada, pero se desconoce si lo estará mediante animación tradicional como aquélla o en 3D, puesto que la compañía se deshizo de buena parte de su división de animación tradicional en 2013.
El estudio Folivari y Studiocanal se encuentran trabajando en una nueva película basada en "Ernest & Célestine" que se titulará "Ernest et Célestine, le voyage en Charabie". A partir de un guión de Agnès Bidaud, está dirigido por Jean-Christophe Roger y Julien Cheng, que también encabezan la serie basada en la película original. El estudio también tiene proyectado producir - junto a Dandelooo y Panique! - una nueva serie, titulada "Chien Pourri" (52 x 13'), que se basa en los álbumes de Marc Boutavant y Colas Gutman y va a estar dirigida por Davy Durand y el dúo Vincent Patar y Stéphane Aubier (Panique au Village) a partir de los guiones de Jean Regnaud.
En Japón, la serie de novelas románticas "Gamers!" de Sekina Aoi y del ilustrador Saboten, que se desarrollan en torno a las vidas de varias estudiantes de instituto que son jugadoras de videojuegos, tendrá una adaptación al animé.
También tendrá una adaptación al animé la serie de novelas fantásticas "Record of Grancrest War", de Ryo Mizuno (Record of Lodoss War) y del ilustrador Miyuu, que se desarrollan en un continente gobernado por el caos debido a que los Señores que podían controlarlo con sus Sellos Sagrados (Crests) optaron en su lugar por luchar entre ellos para hacerse con todos los Sellos; en estas circunstancias, una maga solitaria llamada Shiruka que reniega de los Señores, y un caballero llamado Theo que busca liberar a su pueblo de la tiranía, juran trabajar juntos para cambiar las cosas en el continente y acabar con las guerras.
Por su parte, la compañía Geno Studio está finalizando la producción de un animé basado en la novela "Genocidal Organ" de Project Itoh, que se estrenará a finales de este mes. Los hechos de la novela se desarrollan durante una guerra de terror que se inició cuando Sarajevo fue destruido por un dispositivo nuclear, iniciando una ola de genocidios que llevaron a las principales democracias a convertirse en estados guardianes; el misterioso americano John Paul parece estar detrás de todos los desastres y corresponderá al oficial de inteligencia Clavis Shepherd seguirle a través de civilizaciones completamente destruidas para dar con el corazón del conflicto: un órgano genocida. Shukou Murase dirige la película, que es la tercera de las proyectadas por Project Itoh, tras "The Empire of Corpses" y "Harmony", ya estrenadas el año pasado.
Un poco más tarde, en noviembre, se estrenará la película "Gekijōban Ansatsu Kyōshitsu: 365-Nichi no Jikan" (Assassination Classroom The Movie: 365 Days), basada en el manga de Yusei Matsui. De hecho, el autor colaboró también en el desarrollo de la historia original de la película, que se desarrolla un día antes de la reunión de clase mostrada al final del manga, siete años después del clímax. Recordemos que la trama del manga se centra en la clase 3-E de la secundaria Kunugigaoka, que tiene por objetivo matar a su profesor - "Korosensei" - un ser con tentáculos que destruye parcialmente la Luna dejando una permanente Luna creciente y amenaza con destruir la Tierra en el plazo de un año, a menos que uno de sus alumnos lo asesine antes de la graduación.
En abril del 2017 se estrenará el 25º largometraje basado en Crayon Shin-Chan, con el título "Eiga Crayon Shin-chan Shūrai! Uchūjin Shiriri" (Crayon Shin-chan the Movie: Invasion! Alien Shiriri), que estará dirigido por Masakazu Hashimoto (Eiga Crayon Shin-chan: Ora no Hikkoshi Monogatari ~Saboten Daishūgeki). A continuación podéis ver el teaser:
La serie "Kami-sama Minarai: Himitsu no Cocotama" (God Apprentices: Secretive Cocotama) tendrá una película de animación que se estrenará también en abril o principios de mayo del año que viene. OLM desarrollará la animación de la película, que estará dirigida por Norio Nitta (Inazuma Eleven, LBX) con diseños de personajes de Shinobu Taiga (director de animación de Yumeiro Pâtissière, Pokémon the Movie: Hoopa and the Clash of Ages). Los "Cocotama" son pequeños dioses nacidos de los pensamientos y deseos de objetos a las que la gente tiene mucho aprecio, cuyo objetivo es entrenarse para ser útiles a los humanos y convertirse en dioses completos; los cocotama viven en las casas y se mueven por ellas de forma oculta para ayudar, con su misteriosa magia, a los humanos a encontrar cosas que han perdido, aunque a veces cometen errores.
Toei Animation, junto al director Tomoyasu Murata, ha iniciado un proyecto de crowdfunding para abordar la creación de un piloto de 3 minutos dirigido a producir un largometraje en stop motion que adaptaría la novela "The Animal Family" (1965) de Randall Jarrell. La novela cuenta la historia de un cazador, una sirena, un oso y un lince, que forman una extraña familia en una cabaña de la costa.
El músico y DJ Porter Robinson, gran fan del animé, ha desarrollado en colaboración con el estudio A-1 Pictures (Magi, Fairy Tail, Sword Art Online...), un cortometraje escrito por él y dirigido por Toshifumi Akai bajo el título "Shelter", con diseño de personajes a cargo de Megumi Kounoi. Podéis ver el corto a continuación:
Volviendo a Francia, el proyecto transmedia "La 4ème Planète", de Titouan Bordeau y Jean Bouthor, ha puesto en marcha su sitio oficial en internet y ha lanzado un nuevo trailer. Pensado como una serie de televisión, un videojuego y una plataforma web que serán desarrollados en colaboración con Folimage, presenta la siguiente sinopsis: Recién entrados en el siglo XXIII, el calentamiento climático y la sobreexplotación de los recursos han hecho difícil la vida en la Tierra; en este contexto de crisis, la sociedad NWTM (New Way Toward Mars) ha decidido ponerse a la obra y, con la ayuda de un paracaídas solar, pretende apartar al planeta Marte de su órbita para posicionarlo en una zona habitable alrededor del sol. Gracias a ello, Marte se convertirá en un planeta habitable y puede comenzar el éxodo de humanos, para lo que la NWTM construye el Cosmopuerto, una plataforma de salida de naves espaciales hacia el planeta rojo.
En otro orden, Mattel Creations ha presentado en MIPCOM nuevos contenidos infantiles basados en sus franquicias. De una parte, nuevas series en CGI basadas en las muñecas Barbie: la serie preescolar "Barbie Dreamtopia" (52 x 11'), animada por Snowball Studios, que protagoniza Chelsea, la hermana pequeña de Barbie, con quien se embarcará en fantásticas aventuras explorando el mundo de los sueños, llenos de posibilidades infinitas y también de lecciones para la vida; la serie infantil en clave de comedia "Barbie: Dreamhouse Adventures" (26 x 22'), sobre las aventuras de Barbie y sus hermanas - Chelsea, Stacie y Skipper -, en las que todo es posible, y que permitirán a sus fans conocer más sobre Barbie y su familia; y la película de aventuras "Barbie Dolphin Magic", que se estrenará en otoño del 2017, y en la que Barbie y sus hermanas visitarán a Ken en un campamento de verano donde trabaja en una barrera de coral rescatando a los delfines, y descubrirán a unos peculiares delfines con los colores del arcoiris y a una sirena llamada Isla que necesitan su ayuda. Por otra, una nueva temporada - la 21ª - de "Thomas y sus Amigos" (26 x 11') y la película "Thomas: Journey Beyond Sodor". Y finalmente, la nueva película "Enchantimals", que presenta a un grupo de chicas con poderes que existen en algún punto entre el mundo de los humanos y el de los animales, actuando como protectoras de su hogar en un bosque encantado y también como guardianas de la paz y armonía entre todas las criaturas vivientes, especialmente los animales.
Siguiendo con series, Marvel anunció en la convención de cómics de Nueva York una nueva serie, "Marvel's Spider-Man", que se estrenará en DisneyXD en 2017. La serie se planteará como una mirada al origen del hombre araña, contando la historia de un joven inseguro pero valiente, llamado Peter Parker, que tiene que aprender a ser un superhéroe a partir de unos extraños superpoderes que acaba de adquirir. Supervisada por Philip Pignotti (Marvel’s Avengers Assemble) y con la dirección de guiones de Kevin Shinick (Robot Chicken, Mad), la serie incluye a los productores ejecutivos Alan Fine (Marvel’s The Avengers, Iron Man, Thor), Dan Buckley (Marvel’s Avengers Assemble, Marvel’s Hulk and the Agents of S.M.A.S.H.), Joe Quesada (Marvel’s Avengers Assemble) y Jeph Loeb (Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D.); Stan Lee (Spider-Man), Eric Radomski (Spawn, Marvel’s Avengers Assemble), Cort Lane (Marvel’s Ultimate Spider-Man) y Stephen Wacker (Marvel’s Avengers Assemble); a los supervisores Kevin Shinick (Marvel’s Avengers Assemble, Robot Chicken) y Marsha Griffin (Transformers Prime, The Life and Times of Juniper Lee); y a los consejeros Dan Slott (Spider-Man: Big Time, The Superior Spider-Man), Kevin Burke y Chris Doc Wyatt (Marvel’s Avengers Assemble, Marvel’s Ultimate Spider-Man).
También se anunció que el Hombre Hormiga y Avispa protagonizan una serie de cortos de animación que se estrenarán también el año que viene en DisneyXD, creada por Passion Pictures y dirigida por los franceses Ugo Bienvenu y Kevin Manach. Igualmente, Marvel va a desarrollar con la juguetera Funko tres cortos de animación que se estrenarán a finales de año: "Spellbound", donde Spider-Man y Iron Man se enfrentarán al engañoso Loki y a su cetro controlador de mentes; "Chimichangas" que mostrará a Deadpool luchando contra Venom; y "Rescue", donde el Guardián del Universo Rocket entrará en el Museo de El Coleccionista para intentar rescatar a Groot.
La compañía finlandesa Rovio sigue aprovechando el éxito de "Angry Birds La Película" y producirá una serie de 30 cortos protagonizados por los Azules y los Pollitos, que se estrenará en febrero del año que viene en la plataforma VOD de la empresa, ToonsTV. Asimismo, la empresa de entretenimiento CAKE lanzará dos nuevas series basadas en los personajes de Angry Birds: Piggy Tales Third Act (35 x 1'25'') y Piggy Street (30 x 1'25''). La primera de ellas estará protagonizada por los cerdos de la película, que rendirán tributo a clásicos de los escenarios y de las pantallas con cómicos resultados, y la segunda constituye la cuarta serie de "Piggy Tales", y se desarrollará en un rincón de Pig City donde los cerditos darán un tono cómico a situaciones corrientes como perder las llaves del coche, estar en un atasco o tomarse un café.
El productor Sherry Gunther Shugerman (The Simpsons, Padre de Familia, Rugrats...), de POPmedia Brands, se ha asociado con la compañía alemana m4e para producir a partir el año que viene una nueva serie titulada "The Beatrix Girls", basada en una marca multimedia (con más de 23 millones de visitas en Youtube), con su propia línea de juguetes, de muñecas popstar de la misma POPmedia Brands. Los guiones estarán desarrollados por Robert Ramirez, con larga experiencia escribiendo para Warner Bros., 20th Century Fox, Disney y Cartoon Network. Las amigas Brayden, Lark, Ainsley y Chantal son unas muñecas de 30 cm. que viven en el mundo real y forman parte de una banda de música conocida como "The Beatrix Girls", haciendo realidad su sueño de vivir como unas estrellas del pop. Combinando su encantadora personalidad y su música puntera protagonizarán inolvidables aventuras con un toque de comedia.
La plataforma VOD Crunchyroll ha encargado un proyecto, aparentemente de serie, al artista LeSean Thomas (Cannon Busters) que desarrollará el estudio franco-japonés Yapiko Animation, contando con Hiroshi Shimizu (Michiko & Hatchin, Urbance) como diseñador de personajes, Shingo Natsume (One Punch Man) en el storyboard, Yûichi Takahashi (Gatchaman Crowds Insight) en la dirección de la animación, y Mitsuo Iso (Denno Coil) como animador. "Children of the Ether", que así se llamará, se desarrollará en torno a Rhonda, una mujer con un pasado oscuro y un misterioso poder, que es perseguida por un desconocido tras la muerte de su padre y, con la ayuda de un par de huérfanos, se adentra en una metrópolis decadente y distópica habitada por asaltantes, bandas y lo sobrenatural; allí se encontrará con amigos y enemigos y tendrá que arreglárselas por sobrevivir mientras busca una respuesta a su extraño poder, el Ether.
En Japón, Square Enix hará una adaptación al animé del manga "The Royal Tutor" (Ōshitsu Kyōshi Heine) de Higasa Akai, una comedia que se desarrolla en torno a un pequeño profesor, Heine Wittgenstein, que acepta el puesto de Tutor Real en la corte del rey Grannzreich, cuyos cuatro hijos tienen personalidades bien distintas.
También el manga "The IDOLM@STER Cinderella Girls Gekijō" (The IDOLM@STER Cinderella Girls Theater), que puede leerse en la app The IDOLM@STER Cinderella Girls de Bandai Namco Games y Kuma-Jet, tendrá una serie de animación a estrenar el año que viene que se desarrollará, como el manga, en torno a la vida diaria de las idols. Estará dirigida por Mankyū (Donyatsu, DD Fist of the North Star, Mobile Suit Gundam-san) desde el estudio Gathering.
Igualmente, la serie de novelas "High School DxD" de Ichiei Ishibumi y el ilustrador Miyama-Zero tendrá una serie de animé para TV (la cuarta ya). Las novelas se centran en Issei Hyōdō, un despistado estudiante de segundo año de instituto que muere en su primera cita con una chica y se reencarna como un demonio que debe servir desde entonces a otro demonio de primer nivel llamado Riasu, que resulta ser también la chica más guapa de su campus.
En cuanto a cuestiones más institucionales y más cercanas, tras las reuniones y primeros pasos dados en Annecy y Cartoon Forum, 14 asociaciones de 12 países europeos han constituido en MIPCOM (Cannes) la Federación europea de productores de animación, que estará presidida por el francés Philippe Alessandri, responsable de la iniciativa de poner en marcha el nuevo lobby. Las asociaciones españolas DIBOOS y Pro-Animats están integradas en la nueva federación, cuyo objetivo será defender ante Bruselas los intereses del sector y luchar para que las televisiones y las plataformas OTT de Europa inviertan en producción continental, y también para conseguir fondos públicos de financiación para toda la industria europea. La federación celebrará encuentros todos los años en Annecy (junio), Cartoon Forum (septiembre) y MIPJunior (octubre).
Entradas relacionadas:
Se confirma el regreso de Shrek (21 de julio 2016)
Twittear
Por su parte, Disney ha fichado al director Adam Shankman ("Hairspray","Se Montó la Gorda", "Un Canguro Superduro", "Más allá de los Sueños") para encabezar la segunda parte de "Encantada" (2007), que se titulará "Desencantada" y estará ambientada siete años después de lo ocurrido en la película inicial, con Giselle poniendo en cuestión su felicidad y provocando accidentalmente los hechos que van a alterar la vida de todos tanto en el mundo real como en el reino animado de Andalasia. Como la original, la secuela estará también en parte animada, pero se desconoce si lo estará mediante animación tradicional como aquélla o en 3D, puesto que la compañía se deshizo de buena parte de su división de animación tradicional en 2013.
El estudio Folivari y Studiocanal se encuentran trabajando en una nueva película basada en "Ernest & Célestine" que se titulará "Ernest et Célestine, le voyage en Charabie". A partir de un guión de Agnès Bidaud, está dirigido por Jean-Christophe Roger y Julien Cheng, que también encabezan la serie basada en la película original. El estudio también tiene proyectado producir - junto a Dandelooo y Panique! - una nueva serie, titulada "Chien Pourri" (52 x 13'), que se basa en los álbumes de Marc Boutavant y Colas Gutman y va a estar dirigida por Davy Durand y el dúo Vincent Patar y Stéphane Aubier (Panique au Village) a partir de los guiones de Jean Regnaud.
En Japón, la serie de novelas románticas "Gamers!" de Sekina Aoi y del ilustrador Saboten, que se desarrollan en torno a las vidas de varias estudiantes de instituto que son jugadoras de videojuegos, tendrá una adaptación al animé.
También tendrá una adaptación al animé la serie de novelas fantásticas "Record of Grancrest War", de Ryo Mizuno (Record of Lodoss War) y del ilustrador Miyuu, que se desarrollan en un continente gobernado por el caos debido a que los Señores que podían controlarlo con sus Sellos Sagrados (Crests) optaron en su lugar por luchar entre ellos para hacerse con todos los Sellos; en estas circunstancias, una maga solitaria llamada Shiruka que reniega de los Señores, y un caballero llamado Theo que busca liberar a su pueblo de la tiranía, juran trabajar juntos para cambiar las cosas en el continente y acabar con las guerras.
Por su parte, la compañía Geno Studio está finalizando la producción de un animé basado en la novela "Genocidal Organ" de Project Itoh, que se estrenará a finales de este mes. Los hechos de la novela se desarrollan durante una guerra de terror que se inició cuando Sarajevo fue destruido por un dispositivo nuclear, iniciando una ola de genocidios que llevaron a las principales democracias a convertirse en estados guardianes; el misterioso americano John Paul parece estar detrás de todos los desastres y corresponderá al oficial de inteligencia Clavis Shepherd seguirle a través de civilizaciones completamente destruidas para dar con el corazón del conflicto: un órgano genocida. Shukou Murase dirige la película, que es la tercera de las proyectadas por Project Itoh, tras "The Empire of Corpses" y "Harmony", ya estrenadas el año pasado.
Un poco más tarde, en noviembre, se estrenará la película "Gekijōban Ansatsu Kyōshitsu: 365-Nichi no Jikan" (Assassination Classroom The Movie: 365 Days), basada en el manga de Yusei Matsui. De hecho, el autor colaboró también en el desarrollo de la historia original de la película, que se desarrolla un día antes de la reunión de clase mostrada al final del manga, siete años después del clímax. Recordemos que la trama del manga se centra en la clase 3-E de la secundaria Kunugigaoka, que tiene por objetivo matar a su profesor - "Korosensei" - un ser con tentáculos que destruye parcialmente la Luna dejando una permanente Luna creciente y amenaza con destruir la Tierra en el plazo de un año, a menos que uno de sus alumnos lo asesine antes de la graduación.
En abril del 2017 se estrenará el 25º largometraje basado en Crayon Shin-Chan, con el título "Eiga Crayon Shin-chan Shūrai! Uchūjin Shiriri" (Crayon Shin-chan the Movie: Invasion! Alien Shiriri), que estará dirigido por Masakazu Hashimoto (Eiga Crayon Shin-chan: Ora no Hikkoshi Monogatari ~Saboten Daishūgeki). A continuación podéis ver el teaser:
La serie "Kami-sama Minarai: Himitsu no Cocotama" (God Apprentices: Secretive Cocotama) tendrá una película de animación que se estrenará también en abril o principios de mayo del año que viene. OLM desarrollará la animación de la película, que estará dirigida por Norio Nitta (Inazuma Eleven, LBX) con diseños de personajes de Shinobu Taiga (director de animación de Yumeiro Pâtissière, Pokémon the Movie: Hoopa and the Clash of Ages). Los "Cocotama" son pequeños dioses nacidos de los pensamientos y deseos de objetos a las que la gente tiene mucho aprecio, cuyo objetivo es entrenarse para ser útiles a los humanos y convertirse en dioses completos; los cocotama viven en las casas y se mueven por ellas de forma oculta para ayudar, con su misteriosa magia, a los humanos a encontrar cosas que han perdido, aunque a veces cometen errores.
Toei Animation, junto al director Tomoyasu Murata, ha iniciado un proyecto de crowdfunding para abordar la creación de un piloto de 3 minutos dirigido a producir un largometraje en stop motion que adaptaría la novela "The Animal Family" (1965) de Randall Jarrell. La novela cuenta la historia de un cazador, una sirena, un oso y un lince, que forman una extraña familia en una cabaña de la costa.
El músico y DJ Porter Robinson, gran fan del animé, ha desarrollado en colaboración con el estudio A-1 Pictures (Magi, Fairy Tail, Sword Art Online...), un cortometraje escrito por él y dirigido por Toshifumi Akai bajo el título "Shelter", con diseño de personajes a cargo de Megumi Kounoi. Podéis ver el corto a continuación:
Volviendo a Francia, el proyecto transmedia "La 4ème Planète", de Titouan Bordeau y Jean Bouthor, ha puesto en marcha su sitio oficial en internet y ha lanzado un nuevo trailer. Pensado como una serie de televisión, un videojuego y una plataforma web que serán desarrollados en colaboración con Folimage, presenta la siguiente sinopsis: Recién entrados en el siglo XXIII, el calentamiento climático y la sobreexplotación de los recursos han hecho difícil la vida en la Tierra; en este contexto de crisis, la sociedad NWTM (New Way Toward Mars) ha decidido ponerse a la obra y, con la ayuda de un paracaídas solar, pretende apartar al planeta Marte de su órbita para posicionarlo en una zona habitable alrededor del sol. Gracias a ello, Marte se convertirá en un planeta habitable y puede comenzar el éxodo de humanos, para lo que la NWTM construye el Cosmopuerto, una plataforma de salida de naves espaciales hacia el planeta rojo.
En otro orden, Mattel Creations ha presentado en MIPCOM nuevos contenidos infantiles basados en sus franquicias. De una parte, nuevas series en CGI basadas en las muñecas Barbie: la serie preescolar "Barbie Dreamtopia" (52 x 11'), animada por Snowball Studios, que protagoniza Chelsea, la hermana pequeña de Barbie, con quien se embarcará en fantásticas aventuras explorando el mundo de los sueños, llenos de posibilidades infinitas y también de lecciones para la vida; la serie infantil en clave de comedia "Barbie: Dreamhouse Adventures" (26 x 22'), sobre las aventuras de Barbie y sus hermanas - Chelsea, Stacie y Skipper -, en las que todo es posible, y que permitirán a sus fans conocer más sobre Barbie y su familia; y la película de aventuras "Barbie Dolphin Magic", que se estrenará en otoño del 2017, y en la que Barbie y sus hermanas visitarán a Ken en un campamento de verano donde trabaja en una barrera de coral rescatando a los delfines, y descubrirán a unos peculiares delfines con los colores del arcoiris y a una sirena llamada Isla que necesitan su ayuda. Por otra, una nueva temporada - la 21ª - de "Thomas y sus Amigos" (26 x 11') y la película "Thomas: Journey Beyond Sodor". Y finalmente, la nueva película "Enchantimals", que presenta a un grupo de chicas con poderes que existen en algún punto entre el mundo de los humanos y el de los animales, actuando como protectoras de su hogar en un bosque encantado y también como guardianas de la paz y armonía entre todas las criaturas vivientes, especialmente los animales.
Siguiendo con series, Marvel anunció en la convención de cómics de Nueva York una nueva serie, "Marvel's Spider-Man", que se estrenará en DisneyXD en 2017. La serie se planteará como una mirada al origen del hombre araña, contando la historia de un joven inseguro pero valiente, llamado Peter Parker, que tiene que aprender a ser un superhéroe a partir de unos extraños superpoderes que acaba de adquirir. Supervisada por Philip Pignotti (Marvel’s Avengers Assemble) y con la dirección de guiones de Kevin Shinick (Robot Chicken, Mad), la serie incluye a los productores ejecutivos Alan Fine (Marvel’s The Avengers, Iron Man, Thor), Dan Buckley (Marvel’s Avengers Assemble, Marvel’s Hulk and the Agents of S.M.A.S.H.), Joe Quesada (Marvel’s Avengers Assemble) y Jeph Loeb (Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D.); Stan Lee (Spider-Man), Eric Radomski (Spawn, Marvel’s Avengers Assemble), Cort Lane (Marvel’s Ultimate Spider-Man) y Stephen Wacker (Marvel’s Avengers Assemble); a los supervisores Kevin Shinick (Marvel’s Avengers Assemble, Robot Chicken) y Marsha Griffin (Transformers Prime, The Life and Times of Juniper Lee); y a los consejeros Dan Slott (Spider-Man: Big Time, The Superior Spider-Man), Kevin Burke y Chris Doc Wyatt (Marvel’s Avengers Assemble, Marvel’s Ultimate Spider-Man).
También se anunció que el Hombre Hormiga y Avispa protagonizan una serie de cortos de animación que se estrenarán también el año que viene en DisneyXD, creada por Passion Pictures y dirigida por los franceses Ugo Bienvenu y Kevin Manach. Igualmente, Marvel va a desarrollar con la juguetera Funko tres cortos de animación que se estrenarán a finales de año: "Spellbound", donde Spider-Man y Iron Man se enfrentarán al engañoso Loki y a su cetro controlador de mentes; "Chimichangas" que mostrará a Deadpool luchando contra Venom; y "Rescue", donde el Guardián del Universo Rocket entrará en el Museo de El Coleccionista para intentar rescatar a Groot.
La compañía finlandesa Rovio sigue aprovechando el éxito de "Angry Birds La Película" y producirá una serie de 30 cortos protagonizados por los Azules y los Pollitos, que se estrenará en febrero del año que viene en la plataforma VOD de la empresa, ToonsTV. Asimismo, la empresa de entretenimiento CAKE lanzará dos nuevas series basadas en los personajes de Angry Birds: Piggy Tales Third Act (35 x 1'25'') y Piggy Street (30 x 1'25''). La primera de ellas estará protagonizada por los cerdos de la película, que rendirán tributo a clásicos de los escenarios y de las pantallas con cómicos resultados, y la segunda constituye la cuarta serie de "Piggy Tales", y se desarrollará en un rincón de Pig City donde los cerditos darán un tono cómico a situaciones corrientes como perder las llaves del coche, estar en un atasco o tomarse un café.
El productor Sherry Gunther Shugerman (The Simpsons, Padre de Familia, Rugrats...), de POPmedia Brands, se ha asociado con la compañía alemana m4e para producir a partir el año que viene una nueva serie titulada "The Beatrix Girls", basada en una marca multimedia (con más de 23 millones de visitas en Youtube), con su propia línea de juguetes, de muñecas popstar de la misma POPmedia Brands. Los guiones estarán desarrollados por Robert Ramirez, con larga experiencia escribiendo para Warner Bros., 20th Century Fox, Disney y Cartoon Network. Las amigas Brayden, Lark, Ainsley y Chantal son unas muñecas de 30 cm. que viven en el mundo real y forman parte de una banda de música conocida como "The Beatrix Girls", haciendo realidad su sueño de vivir como unas estrellas del pop. Combinando su encantadora personalidad y su música puntera protagonizarán inolvidables aventuras con un toque de comedia.
La plataforma VOD Crunchyroll ha encargado un proyecto, aparentemente de serie, al artista LeSean Thomas (Cannon Busters) que desarrollará el estudio franco-japonés Yapiko Animation, contando con Hiroshi Shimizu (Michiko & Hatchin, Urbance) como diseñador de personajes, Shingo Natsume (One Punch Man) en el storyboard, Yûichi Takahashi (Gatchaman Crowds Insight) en la dirección de la animación, y Mitsuo Iso (Denno Coil) como animador. "Children of the Ether", que así se llamará, se desarrollará en torno a Rhonda, una mujer con un pasado oscuro y un misterioso poder, que es perseguida por un desconocido tras la muerte de su padre y, con la ayuda de un par de huérfanos, se adentra en una metrópolis decadente y distópica habitada por asaltantes, bandas y lo sobrenatural; allí se encontrará con amigos y enemigos y tendrá que arreglárselas por sobrevivir mientras busca una respuesta a su extraño poder, el Ether.
En Japón, Square Enix hará una adaptación al animé del manga "The Royal Tutor" (Ōshitsu Kyōshi Heine) de Higasa Akai, una comedia que se desarrolla en torno a un pequeño profesor, Heine Wittgenstein, que acepta el puesto de Tutor Real en la corte del rey Grannzreich, cuyos cuatro hijos tienen personalidades bien distintas.
También el manga "The IDOLM@STER Cinderella Girls Gekijō" (The IDOLM@STER Cinderella Girls Theater), que puede leerse en la app The IDOLM@STER Cinderella Girls de Bandai Namco Games y Kuma-Jet, tendrá una serie de animación a estrenar el año que viene que se desarrollará, como el manga, en torno a la vida diaria de las idols. Estará dirigida por Mankyū (Donyatsu, DD Fist of the North Star, Mobile Suit Gundam-san) desde el estudio Gathering.
Igualmente, la serie de novelas "High School DxD" de Ichiei Ishibumi y el ilustrador Miyama-Zero tendrá una serie de animé para TV (la cuarta ya). Las novelas se centran en Issei Hyōdō, un despistado estudiante de segundo año de instituto que muere en su primera cita con una chica y se reencarna como un demonio que debe servir desde entonces a otro demonio de primer nivel llamado Riasu, que resulta ser también la chica más guapa de su campus.
En cuanto a cuestiones más institucionales y más cercanas, tras las reuniones y primeros pasos dados en Annecy y Cartoon Forum, 14 asociaciones de 12 países europeos han constituido en MIPCOM (Cannes) la Federación europea de productores de animación, que estará presidida por el francés Philippe Alessandri, responsable de la iniciativa de poner en marcha el nuevo lobby. Las asociaciones españolas DIBOOS y Pro-Animats están integradas en la nueva federación, cuyo objetivo será defender ante Bruselas los intereses del sector y luchar para que las televisiones y las plataformas OTT de Europa inviertan en producción continental, y también para conseguir fondos públicos de financiación para toda la industria europea. La federación celebrará encuentros todos los años en Annecy (junio), Cartoon Forum (septiembre) y MIPJunior (octubre).
Entradas relacionadas:
Se confirma el regreso de Shrek (21 de julio 2016)
Twittear
Etiquetas:
2D,
3D,
Angry Birds,
animé,
Disney,
Dreamworks,
Folimage,
Folivari,
Marvel,
Mattel,
Shrek,
Square Enix,
Toei
jueves, 21 de julio de 2016
Se confirma el regreso de Shrek
Se acaba de confirmar lo que hace unos días se adelantaba como una probabilidad (enlace aquí): Dreamworks ha anunciado que va a haber "Shrek 5" para 2019, fecha en que se continuará con el estreno de dos películas por año, la primera de las cuales va a ser precisamente la que marque el regreso del ogro verde. La segunda película que acompañará a Shrek ese año será "Shadows", escrita y dirigida por Edgar Wright (Shaun of the Dead, Scott Pilgrim vs. the World) y basada en un concepto similar al de la desechada "Me and My Shadow", como se avanzó también hace un tiempo (enlace).
Para los años que precederán a la anunciada fecha, Dreamworks ya tiene establecida su previsión de estrenos, en la que se mezclan películas originales y franquicias: "Trolls" en noviembre de este año; "Boss Baby" y "Captain Underpants" en 2017; y "Larrikins" y "Cómo Entrenar a tu Dragón 3" en 2018.
Dreamworks promete volver a las raíces de la animación con "Boss Baby", que se estrenará el 31 de marzo del 2017, emulando con el 3D la animación del squash-stretch y de los grandes clásicos del dibujo animado a mano. Dirigida por Tom McGrath (Madagascar, Mastermind), éste la define como una película con una sensibilidad muy cartoon (no en vano McGrath se formó en CalArts cuando Frank Thomas y Ollie Johnston o Chuck Jones enseñaban allí), que será capaz de capturar por primera vez cosas que el 2D ya era capaz de hacer hace 60 años. Siguiendo un guión de Michael McCullers que se basa en el libro infantil de Marla Frazee, "Boss Baby" será un largometraje narrado desde el punto de vista y la imaginación de un niño de 7 años, Tim, cuyo mundo sufre un vuelco con la llegada de un hermanito, aunque en realidad el bebé ha sido enviado por Baby Corp. para investigar un malvado plan de PuppyCo. para desplazar a los bebés en favor de las mascotas. Cuando sus padres sean secuestrados, ambos hermanos deberán dejar a un lado sus diferencias y aliarse para rescatarlos, poniendo de relieve que no se trata tanto de competir para recibir amor como de darlo.
"Captain Underpants", que en principio se estrenará el 2 de junio del 2017, se basa en la serie de novelas infantiles de Dave Pilkey, sobre dos niños de cuarto grado que crean al superhéroe del título - vestido únicamente con calzoncillos y capa - al hipnotizar al director de su colegio. Dirigida por David Soren (Turbo) a partir de un guión de Nicholas Stoller, va a ser la primera película de Dreamworks que no se anima en las instalaciones del estudio, sino en Mikros Image, en Montreal (Canadá), a mucho menor coste.
"Larrikins" será un proyecto musical protagonizado enteramente por animales que desarrolla una idea original de Harry Cripps (Supernova) y estará dirigido por Tim Minchin (que escribirá además la música) y Chris Miller y producido por Christina Steinberg (El Origen de los Guardianes, La Búsqueda). Contará la historia de un estirado bilby (un pequeño marsupial) que deja su resguardada vida en la madriguera para ver mundo y se encuentra enredado en una aventura musical a través de la mística e inexplorada Australia. Tiene el estreno previsto para el 16 de febrero de 2018.
Finalmente, "Cómo Entrenar a tu Dragón 3" estará nuevamente escrita y dirigida por Dean de Blois y significará el final de la saga y la culminación de la transformación en adultos de Hipo y Desdentado: según reveló el director, ambos se encontrarán siendo jefes de sus respectivas tribus y enfrentados al reto de tener que hacer lo que sea mejor para sus pueblos, lo que podría provocar la separación de dragones y humanos. El porqué de la separación y si volverán a reencontrarse será el misterio a descubrir en la nueva entrega. Su estreno está previsto para el 29 de julio de 2018.
Entradas relacionadas:
Un poco de aquí y de allá (XXVII) (15 de junio 2016)
Dreamworks presenta "Trolls" en Cannes (12 de mayo 2016)
Conoce a los personajes y las voces de "Trolls" (7 de enero 2015)
Un poco de aquí y de allá (XVIII) (20 de noviembre 2015)
Dreamworks pone en marcha "Trolls" (17 de septiembre 2015)
Me and My Shadow emerge de nuevo (15 de enero 2015)
Twittear
Para los años que precederán a la anunciada fecha, Dreamworks ya tiene establecida su previsión de estrenos, en la que se mezclan películas originales y franquicias: "Trolls" en noviembre de este año; "Boss Baby" y "Captain Underpants" en 2017; y "Larrikins" y "Cómo Entrenar a tu Dragón 3" en 2018.
![]() |
Boss Baby |
Dreamworks promete volver a las raíces de la animación con "Boss Baby", que se estrenará el 31 de marzo del 2017, emulando con el 3D la animación del squash-stretch y de los grandes clásicos del dibujo animado a mano. Dirigida por Tom McGrath (Madagascar, Mastermind), éste la define como una película con una sensibilidad muy cartoon (no en vano McGrath se formó en CalArts cuando Frank Thomas y Ollie Johnston o Chuck Jones enseñaban allí), que será capaz de capturar por primera vez cosas que el 2D ya era capaz de hacer hace 60 años. Siguiendo un guión de Michael McCullers que se basa en el libro infantil de Marla Frazee, "Boss Baby" será un largometraje narrado desde el punto de vista y la imaginación de un niño de 7 años, Tim, cuyo mundo sufre un vuelco con la llegada de un hermanito, aunque en realidad el bebé ha sido enviado por Baby Corp. para investigar un malvado plan de PuppyCo. para desplazar a los bebés en favor de las mascotas. Cuando sus padres sean secuestrados, ambos hermanos deberán dejar a un lado sus diferencias y aliarse para rescatarlos, poniendo de relieve que no se trata tanto de competir para recibir amor como de darlo.
"Captain Underpants", que en principio se estrenará el 2 de junio del 2017, se basa en la serie de novelas infantiles de Dave Pilkey, sobre dos niños de cuarto grado que crean al superhéroe del título - vestido únicamente con calzoncillos y capa - al hipnotizar al director de su colegio. Dirigida por David Soren (Turbo) a partir de un guión de Nicholas Stoller, va a ser la primera película de Dreamworks que no se anima en las instalaciones del estudio, sino en Mikros Image, en Montreal (Canadá), a mucho menor coste.
"Larrikins" será un proyecto musical protagonizado enteramente por animales que desarrolla una idea original de Harry Cripps (Supernova) y estará dirigido por Tim Minchin (que escribirá además la música) y Chris Miller y producido por Christina Steinberg (El Origen de los Guardianes, La Búsqueda). Contará la historia de un estirado bilby (un pequeño marsupial) que deja su resguardada vida en la madriguera para ver mundo y se encuentra enredado en una aventura musical a través de la mística e inexplorada Australia. Tiene el estreno previsto para el 16 de febrero de 2018.
Finalmente, "Cómo Entrenar a tu Dragón 3" estará nuevamente escrita y dirigida por Dean de Blois y significará el final de la saga y la culminación de la transformación en adultos de Hipo y Desdentado: según reveló el director, ambos se encontrarán siendo jefes de sus respectivas tribus y enfrentados al reto de tener que hacer lo que sea mejor para sus pueblos, lo que podría provocar la separación de dragones y humanos. El porqué de la separación y si volverán a reencontrarse será el misterio a descubrir en la nueva entrega. Su estreno está previsto para el 29 de julio de 2018.
Entradas relacionadas:
Un poco de aquí y de allá (XXVII) (15 de junio 2016)
Dreamworks presenta "Trolls" en Cannes (12 de mayo 2016)
Conoce a los personajes y las voces de "Trolls" (7 de enero 2015)
Un poco de aquí y de allá (XVIII) (20 de noviembre 2015)
Dreamworks pone en marcha "Trolls" (17 de septiembre 2015)
Me and My Shadow emerge de nuevo (15 de enero 2015)
Twittear
Etiquetas:
3D,
Dreamworks,
HTTYD,
Shrek
miércoles, 15 de junio de 2016
Un poco de aquí y de allá (XXVII)
Warner Bros. ha fijado primavera del 2018 como la fecha para el estreno de la segunda producción animada original de su Warner Animation Group, titulada "Smallfoot" (siendo la primera "Cigüeñas", que se estrenará en EEUU en septiembre). La película se estrenará pues tras “The Lego Batman Movie”, el 10 de febrero de 2017 y “Lego
Ninjago” el 22 de septiembre de 2017. Escrita por John Requa y Glenn Ficarra (“Crazy, Stupid, Love”, “Cats
& Dogs”) a partir de una idea original del español Sergio Pablos, que se encargó del diseño de personajes y el storyboard desde su estudio en Madrid, "Smallfoot" estará dirigida por Ryan O'Loughlin (story artist en "Los Croods" y diseñador de personajes en "El Origen de los Guardianes"). La película quiere darle la vuelta al mito del Yeti, de modo que el protagonista será un yeti que, a diferencia de sus iguales, cree que los humanos existen de verdad.
Por su parte, "Cigüeñas", dirigida por el veterano de Pixar Doug Sweetland y Nicholas Stoller, se desarrolla en una fábrica donde antiguamente las cigüeñas libraban bebés y hoy en día se parece más a un almacén de Amazon donde distribuyen paquetes; ahí trabaja el protagonista, la cigüeña Junior, que acaba de ascender tras una promoción, y Tulip, una humana huérfana. En otra parte, el único hijo de los Gardener, unos padres adictos al trabajo, desea tener un hermanito; y Junior y Tulip tratarán de hacer su sueño realidad, pero no todo saldrá en principio como se esperaba. El productor de Warner Animation Group, Brad Lewis, mostró unas cuantas secuencias en Annecy que recordaron vivamente al tono, el sentimiento y la animación alocada de los clásicos cortos animados de Warner Bros y los Looney Tunes.
Continuando la iniciativa de DC Entertainment que buscaba otorgar un justo protagonismo a las superheroínas del universo DC (Wonder Woman, Supergirl, Batgirl, Harley Quinn, Bumble Bee, Poison Ivy y Katana) y que dio lugar a la franquicia DC Superhero Girls, que integra una serie de cortos de animación así como novelas gráficas y especiales de TV, Warner Bros. Home Entertainment ha decidido darles su primera película animada, titulada "DC Super Hero Girls: Hero of the Year", donde enfrentará a las chicas a la malvada Eclipso, y que se estrenará el 23 de agosto en video y en VOD en plataformas como Amazon, CinemaNow, Flixster, iTunes, PlayStation, Vudu, Xbox y similares. La sinopsis de la película es como sigue:
Parece ser que NBCUniversal no está tardando en estudiar cómo rentabilizar la reciente adquisición de Dreamworks por parte de Comcast, pues según Deadline se estarían planteando revivir las historias de Shrek, una de las franquicias más exitosas de los estudios. Según el CEO y presidente de NBCUniversal Steve Burke, Chris Meledandri tendrá el control creativo y tendrá que ayudar a pensar en cómo resucitar a Shrek y sumar valor añadido a todas las franquicias existentes de Dreamworks, al mismo tiempo que se crean nuevas franquicias, con dos estrenos al año de películas que deben ser espectaculares.
En Francia, Alexandre Astier y Louis Clichy han aceptado formar equipo de nuevo para dirigir una secuela de la exitosa película de animación "Astérix: La Residencia de los Dioses", si bien en esta ocasión no se basarán en una historia contada previamente en los cómics sino que partirán de un guión nuevo desde cero. No ha trascendido mucho más puesto que el proyecto se desarrolla bajo mucho secretismo.
Yoichi Takahashi, creador del manga Capitán Tsubasa, que dio lugar a la serie de animé Campeones: Oliver y Benji, escribirá el guión de una película de animación en 3D para una productora china. La película, cómo no, se desarrollará en torno al fútbol y estará protagonizada por un talentoso joven jugador que aprende más cuanto más duros son sus oponentes y que nunca se rinde y juega dándolo todo hasta el pitido final, lo que le llevará a crecer y evolucionar desde su pequeño equipo local hasta jugar en el Campeonato de Liga Nacional. "Captain of Football Team" está previsto que se estrene en 2018.
Aardman se ha asociado con Rapt Media, compañía líder en el desarrollo de contenidos interactivos, para producir un cortometraje híbrido de película y juego titulado "Dead Lonely". La historia se desarrolla en un mundo post-apocalíptico donde el zombie Fred busca a su amor perdido, e invita al espectador a ayudar al protagonista mediante decisiones que le guiarán y determinarán el devenir de la película. Aardman continúa así su incursión en la producción de nuevos formatos y nuevas narrativas tras su "Special Delivery" para las Google Spotlight Stories.
De hecho, en una nueva demostración de esta tendencia, Aardman ha desarrollado junto a BBC Research & Development una experiencia virtual animada titulada "We Wait" sobre el drama de los migrantes y refugiados que huyen hacia Europa jugándose la vida en el mar; diseñada para los dispositivos Oculus Rift, la experiencia permite al espectador adquirir una comprensión visceral de lo que representa dejar las costas de Turquía mientras otras familias siguen a la espera de una barcaza que les lleve y sumergirse en un estado de suspense y anticipación mientras se navega hacia las costas de Grecia. El estudio asume pues con un tema sensible su primera producción de Realidad Virtual interactiva, lo que le motivó a invertir mucho más tiempo de lo habitual en investigación y experimentación, basándose en los reportes de BBC News y las experiencias de los refugiados. La experiencia se puede descargar en BBC Taster.
Por otra parte, el 22 de julio hará su debut en el especial "Elena and the Secret of Avalor" en Disney Channel la primera princesa latina de la casa, Elena de Avalor; una joven que habrá sido capaz de salvar su reino frente a una malvada hechicera, tras haber estado prisionera durante décadas en un amuleto mágico del que la liberará la princesa Sofía de Encantia, pero que debe aprender a gobernar como princesa regente hasta que sea lo suficientemente mayor para ser reina. Creada por Craig Gerber (Sofia The First), que será también productor ejecutivo de la serie, contará también con Silvia Cárdenas Olivas como editora de guión y Elliott M. Bour como supervisor jefe, además de varios consejeros culturales conocedores de las culturas latinas e hispanas. "Elena de Avalor" incorporará magia, mitología y folklore y reservará un importante papel para la música, de modo que cada episodio incorporará composiciones originales inspiradas en varios estilos musicales latinos como mariachi, pop latino, salsa, banda y hip hop.
Además Disney ha anunciado el lanzamiento de Disney XDFC, una serie de cortos de animación de entre 2 y cinco minutos centrados en torno al fútbol que se emitirán este verano en formato multiplataforma a lo largo de Europa, Oriente Medio, África, Latinoamérica y EEUU. Realizados por diferentes artistas procedentes de Europa, África y Latinoamérica, seleccionados por Nicole Paglia (The Amazing World of Gumball), cinco de ellos (Twin Tackle de los noruegos Tommy & Markus Vad Flaaten; 90100 del francés Thierno Bah; Dribbles the Bunny del alemán Jenny Bury; Good as Goaled de los británicos Tom Gran y Martin Woolley; y Scoring Pointes de Bec Hill y Gareth Lyons) se encuentran ya disponibles en www.youtube.com/disneyxduk y otros cinco (P. One del español Guillermo García Carsí; Matchwinner del alemán Linus Stetter; No Ball Games del británico Paul Layzell; A Dogshow with Cat del sudafricano Mike Scott; y Martian Soap 2111 de los chilenos Alvaro Ceppi y Carlos Bleycher) se verán a partir del 17 de junio.
La compañía británica Lupus Films, por su parte, se ha asociado con la co-productora y distribuidora Tricorn Kids&Family para desarrollar una nueva serie titulada "My Big Red Head" (52x11') que podría acabar co-produciendo con Disney XD EMEA. Escrita por James Lamont y Jon Foster (The Amazing Adventures of Gumball, Cuckoo, Paddington) y dirigida por Miklos Weigert (The Amazing World of Gumball, LEGO NEXO Knights, The Eagle) la serie seguirá las aventuras de los Mayhems, una familia en apariencia ordinaria que está compuesta en realidad por un Monstruo del Caos llamado Bub, que dirige una tienda de autorreparaciones, su mujer humana Pam, que le ayuda en la contabilidad, y sus tres hijos - Kevin, Red y Missy - que van a la escuela y deben capear lo mejor posible su condición de medio-monstruos medio-humanos.
Cartoon Network ha decidido expandir la franquicia "Mighty Magiswords", que se desarrolló originalmente el año pasado como una propiedad digital en forma de serie de videos de 15 segundos para la app Cartoon Network Anything, y en adelante se emitirá como serie de televisión y dará lugar a varios formatos multiplataforma. Creada por Kyle A. Carrozza, cuenta la historia en clave de comedia de un dúo de héroes de alquiler formado por dos hermanos, chico y chica, que completan varias misiones con su variopinta colección de espadas. La serie se estrenará en otoño de este año, pero además dará pie a más de 400 piezas de contenidos transmedia originales, entre cortos, vlogs, web, juegos y contenido narrativo interactivo.
Blizzard planea realizar una nueva serie de animación basada en World of Warcraft: Legion que se titulará "Harbingers" y se desarrollará en torno al elfo Illidan Stormrage. Todavía no se conoce, sin embargo, la fecha de estreno.
El estudio Folivari de Didier Brunner se ha asociado con los Cyber Group Studios de Pierre Sissmann y la productora de documentales Winds de Bartholemy Fougea (On the Way to School) para co-producir una nueva serie híbrida de animación e imagen real titulada "Menino and The Children of the World" (52x7'). Creada por Brunner (The Old Lady and the Pigeons, The Triplets of Belleville, Brendan, Ernest & Celestine), la serie recupera a Menino, el personaje principal de la película "El Niño y el Mundo" del brasileño Alê Abreu (que ganó el Premio Cristal de Annecy en 2014 y estuvo nominada en los Oscar de este año), y le llevará a visitar a niños de diferentes partes del mundo para conocerles y ver cómo viven. El primer capítulo estará dirigido por Pauline Brunner, que ha escrito su guión junto a Marion Verle.
Por cierto, Folivari también estará en la producción ejecutiva de la nueva película "My Family and the Wolf" de la barcelonesa Headless de Adrian Garcia, Alfredo Torres y Victor Maldonado; será también un híbrido de imagen real y animación, en este caso en clave de película de terror para todos los públicos.
Asimismo, Folivari co-producirá con Blue Spirit Animation una miniserie de seis capítulos de una hora de duración titulada "The Baker Street Four". Basada en seis cómics escritos por Jean-Blaise Djian y Olivier Legrand e ilustrados por David Etien, se desarrolla en torno a una banda de niños callejeros, bautizada como The Baker Street Irregulars por Arthur Conan Doyle, que sirve a Sherlock Holmes como una red de espías.
Además, Folivari sigue trabajando en la serie preescolar de aventuras “SamSam, the Tiniest of the Great Heroes”, hecha en 3D CGI, con la animación a cargo de McGuff y con la idea de empezar la producción en septiembre; el mismo mes en que iniciará la pre-producción de la película "Pachamama" de Juan Antín, co-producida con la francesa O2B Films y la luxemburguesa Dog House Films. Más avanzada está la película en 2D CGI "The Summit of the Gods" de Julianne Films, y que Folivari co-produce junto a Mélusine Productions (Luxemburgo) y Walking The Dog (Bélgica), basada en el manga de Jiro Taniguchi.
También Netflix ha dado luz verde a una nueva serie de animación, creada en este caso por el actor y escritor Nick Kroll. Titulada "Big Mouth", se planteará como una comedia provocadora y surrealista en torno a las aventuras de pubertad de dos personajes, llamados Nick y Andrew, como Nick Kroll y su amigo Andrew Goldberg (guionista de "Padre de Familia"); es de esperar pues que contenga referencias autobiográficas. Se estrenará en 2017.
Por otra parte, en el apartado formativo el programa Bridging the Gap - Animation Lab dio a conocer hace unos días la selección de los 13 proyectos que han sido seleccionados para participar en su segunda edición, que se celebrará entre el 18 y el 23 de julio en la Escuela Barreira Animación de Valencia con el propósito de generar conocimiento y ser un puente entre el proceso de formación y la industria. En la selección hay cinco largometrajes: Ailleurs, de Ward Saleh (FRANCIA - SIRIA); Almi, de Tewodros Kifle (ETIOPÍA); Diwata, de Angcoy Crisologo (FILIPINAS); La otra forma, de Diego Felipe Guzmán (COLOMBIA); y Sparnai, de Tim Argall (LITUANIA). Y también siete proyectos de series de animación: Berks, de Javier de la Chica (ESPAÑA); Cárcel, de Catalina Vásquez (COLOMBIA); Chakay "Cruzando el Puente", de Daniel Jácome (ECUADOR); Dinosaurs in the Sky, de Amanda Richardson (REINO UNIDO, BRASIL); My Name Is Peligro, de Juan Valbuena (VENEZUELA, PANAMÁ); Raffi, de Santiago O'Ryan y Ricardo Villavicencio (CHILE); Villains Campus, de David Colomer (ESPAÑA); y The Wind-Ups, de Irene Chica (ESPAÑA). Los participantes podrán hacer un pitch de sus proyectos y antes tendrán oportunidad de formarse junto a profesionales como Eric Goossens (director de Walking the Dog), Charlotte De La Gournerie (productora de The Reward), Nicolas Schmerkin (director de Logorama), Guillermo Garcia Carsí (creator de Pocoyo), Shamik Majumdar (director creativo de Walt Disney Europe), Manuel Cristóbal (productor de Arrugas), Guadalupe Arensburg, Paco Rodríguez y Silly Walks Studio.
Entradas relacionadas:
La nueva autoría estuvo convocada en el Mecal (15 de marzo 2106)
Un poco de aquí y de allá (XXI) (10 de febrero 2016)
Astérix: La Residencia de los Dioses (7 de mayo 2015)
Un poco de aquí y de allá (VIII) (23 de abril 2015)
Twittear
Por su parte, "Cigüeñas", dirigida por el veterano de Pixar Doug Sweetland y Nicholas Stoller, se desarrolla en una fábrica donde antiguamente las cigüeñas libraban bebés y hoy en día se parece más a un almacén de Amazon donde distribuyen paquetes; ahí trabaja el protagonista, la cigüeña Junior, que acaba de ascender tras una promoción, y Tulip, una humana huérfana. En otra parte, el único hijo de los Gardener, unos padres adictos al trabajo, desea tener un hermanito; y Junior y Tulip tratarán de hacer su sueño realidad, pero no todo saldrá en principio como se esperaba. El productor de Warner Animation Group, Brad Lewis, mostró unas cuantas secuencias en Annecy que recordaron vivamente al tono, el sentimiento y la animación alocada de los clásicos cortos animados de Warner Bros y los Looney Tunes.
Continuando la iniciativa de DC Entertainment que buscaba otorgar un justo protagonismo a las superheroínas del universo DC (Wonder Woman, Supergirl, Batgirl, Harley Quinn, Bumble Bee, Poison Ivy y Katana) y que dio lugar a la franquicia DC Superhero Girls, que integra una serie de cortos de animación así como novelas gráficas y especiales de TV, Warner Bros. Home Entertainment ha decidido darles su primera película animada, titulada "DC Super Hero Girls: Hero of the Year", donde enfrentará a las chicas a la malvada Eclipso, y que se estrenará el 23 de agosto en video y en VOD en plataformas como Amazon, CinemaNow, Flixster, iTunes, PlayStation, Vudu, Xbox y similares. La sinopsis de la película es como sigue:
¿Dónde puedes encontrar a las más poderosas y prominentes Super Chicas de la galaxia? ¡En Super Hero High por supuesto! Wonder Woman, Supergirl, Batgirl, Harley Quinn, Bumblebee, Poison Ivy y Katana se unen para afrontar los contratiempos y vicisitudes del instituto en DC Super Hero Girls: Hero of the Year. Producica por Warner Bros. Animation y DC Entertainment, la película será distribuida este verano por Warner Bros. Home Entertainment (WBHE).
Estas jóvenes Superheroínas descubren habilidades únicas, desarrollan poders, y se enfrentan a un montón de experiencias sobrecogedoras, excitantes y raras para dominar lo básico de ser una heroína – ¡día tras día! Juntas,estas siete valientes Superheroínas demuestran que todos tenemos el poder de hacer del mundo un lugar mejor - ¡incluso cuando hay clase!
Parece ser que NBCUniversal no está tardando en estudiar cómo rentabilizar la reciente adquisición de Dreamworks por parte de Comcast, pues según Deadline se estarían planteando revivir las historias de Shrek, una de las franquicias más exitosas de los estudios. Según el CEO y presidente de NBCUniversal Steve Burke, Chris Meledandri tendrá el control creativo y tendrá que ayudar a pensar en cómo resucitar a Shrek y sumar valor añadido a todas las franquicias existentes de Dreamworks, al mismo tiempo que se crean nuevas franquicias, con dos estrenos al año de películas que deben ser espectaculares.
En Francia, Alexandre Astier y Louis Clichy han aceptado formar equipo de nuevo para dirigir una secuela de la exitosa película de animación "Astérix: La Residencia de los Dioses", si bien en esta ocasión no se basarán en una historia contada previamente en los cómics sino que partirán de un guión nuevo desde cero. No ha trascendido mucho más puesto que el proyecto se desarrolla bajo mucho secretismo.
Yoichi Takahashi, creador del manga Capitán Tsubasa, que dio lugar a la serie de animé Campeones: Oliver y Benji, escribirá el guión de una película de animación en 3D para una productora china. La película, cómo no, se desarrollará en torno al fútbol y estará protagonizada por un talentoso joven jugador que aprende más cuanto más duros son sus oponentes y que nunca se rinde y juega dándolo todo hasta el pitido final, lo que le llevará a crecer y evolucionar desde su pequeño equipo local hasta jugar en el Campeonato de Liga Nacional. "Captain of Football Team" está previsto que se estrene en 2018.
Aardman se ha asociado con Rapt Media, compañía líder en el desarrollo de contenidos interactivos, para producir un cortometraje híbrido de película y juego titulado "Dead Lonely". La historia se desarrolla en un mundo post-apocalíptico donde el zombie Fred busca a su amor perdido, e invita al espectador a ayudar al protagonista mediante decisiones que le guiarán y determinarán el devenir de la película. Aardman continúa así su incursión en la producción de nuevos formatos y nuevas narrativas tras su "Special Delivery" para las Google Spotlight Stories.
De hecho, en una nueva demostración de esta tendencia, Aardman ha desarrollado junto a BBC Research & Development una experiencia virtual animada titulada "We Wait" sobre el drama de los migrantes y refugiados que huyen hacia Europa jugándose la vida en el mar; diseñada para los dispositivos Oculus Rift, la experiencia permite al espectador adquirir una comprensión visceral de lo que representa dejar las costas de Turquía mientras otras familias siguen a la espera de una barcaza que les lleve y sumergirse en un estado de suspense y anticipación mientras se navega hacia las costas de Grecia. El estudio asume pues con un tema sensible su primera producción de Realidad Virtual interactiva, lo que le motivó a invertir mucho más tiempo de lo habitual en investigación y experimentación, basándose en los reportes de BBC News y las experiencias de los refugiados. La experiencia se puede descargar en BBC Taster.
Por otra parte, el 22 de julio hará su debut en el especial "Elena and the Secret of Avalor" en Disney Channel la primera princesa latina de la casa, Elena de Avalor; una joven que habrá sido capaz de salvar su reino frente a una malvada hechicera, tras haber estado prisionera durante décadas en un amuleto mágico del que la liberará la princesa Sofía de Encantia, pero que debe aprender a gobernar como princesa regente hasta que sea lo suficientemente mayor para ser reina. Creada por Craig Gerber (Sofia The First), que será también productor ejecutivo de la serie, contará también con Silvia Cárdenas Olivas como editora de guión y Elliott M. Bour como supervisor jefe, además de varios consejeros culturales conocedores de las culturas latinas e hispanas. "Elena de Avalor" incorporará magia, mitología y folklore y reservará un importante papel para la música, de modo que cada episodio incorporará composiciones originales inspiradas en varios estilos musicales latinos como mariachi, pop latino, salsa, banda y hip hop.
Además Disney ha anunciado el lanzamiento de Disney XDFC, una serie de cortos de animación de entre 2 y cinco minutos centrados en torno al fútbol que se emitirán este verano en formato multiplataforma a lo largo de Europa, Oriente Medio, África, Latinoamérica y EEUU. Realizados por diferentes artistas procedentes de Europa, África y Latinoamérica, seleccionados por Nicole Paglia (The Amazing World of Gumball), cinco de ellos (Twin Tackle de los noruegos Tommy & Markus Vad Flaaten; 90100 del francés Thierno Bah; Dribbles the Bunny del alemán Jenny Bury; Good as Goaled de los británicos Tom Gran y Martin Woolley; y Scoring Pointes de Bec Hill y Gareth Lyons) se encuentran ya disponibles en www.youtube.com/disneyxduk y otros cinco (P. One del español Guillermo García Carsí; Matchwinner del alemán Linus Stetter; No Ball Games del británico Paul Layzell; A Dogshow with Cat del sudafricano Mike Scott; y Martian Soap 2111 de los chilenos Alvaro Ceppi y Carlos Bleycher) se verán a partir del 17 de junio.
La compañía británica Lupus Films, por su parte, se ha asociado con la co-productora y distribuidora Tricorn Kids&Family para desarrollar una nueva serie titulada "My Big Red Head" (52x11') que podría acabar co-produciendo con Disney XD EMEA. Escrita por James Lamont y Jon Foster (The Amazing Adventures of Gumball, Cuckoo, Paddington) y dirigida por Miklos Weigert (The Amazing World of Gumball, LEGO NEXO Knights, The Eagle) la serie seguirá las aventuras de los Mayhems, una familia en apariencia ordinaria que está compuesta en realidad por un Monstruo del Caos llamado Bub, que dirige una tienda de autorreparaciones, su mujer humana Pam, que le ayuda en la contabilidad, y sus tres hijos - Kevin, Red y Missy - que van a la escuela y deben capear lo mejor posible su condición de medio-monstruos medio-humanos.
Cartoon Network ha decidido expandir la franquicia "Mighty Magiswords", que se desarrolló originalmente el año pasado como una propiedad digital en forma de serie de videos de 15 segundos para la app Cartoon Network Anything, y en adelante se emitirá como serie de televisión y dará lugar a varios formatos multiplataforma. Creada por Kyle A. Carrozza, cuenta la historia en clave de comedia de un dúo de héroes de alquiler formado por dos hermanos, chico y chica, que completan varias misiones con su variopinta colección de espadas. La serie se estrenará en otoño de este año, pero además dará pie a más de 400 piezas de contenidos transmedia originales, entre cortos, vlogs, web, juegos y contenido narrativo interactivo.
Blizzard planea realizar una nueva serie de animación basada en World of Warcraft: Legion que se titulará "Harbingers" y se desarrollará en torno al elfo Illidan Stormrage. Todavía no se conoce, sin embargo, la fecha de estreno.
El estudio Folivari de Didier Brunner se ha asociado con los Cyber Group Studios de Pierre Sissmann y la productora de documentales Winds de Bartholemy Fougea (On the Way to School) para co-producir una nueva serie híbrida de animación e imagen real titulada "Menino and The Children of the World" (52x7'). Creada por Brunner (The Old Lady and the Pigeons, The Triplets of Belleville, Brendan, Ernest & Celestine), la serie recupera a Menino, el personaje principal de la película "El Niño y el Mundo" del brasileño Alê Abreu (que ganó el Premio Cristal de Annecy en 2014 y estuvo nominada en los Oscar de este año), y le llevará a visitar a niños de diferentes partes del mundo para conocerles y ver cómo viven. El primer capítulo estará dirigido por Pauline Brunner, que ha escrito su guión junto a Marion Verle.
Por cierto, Folivari también estará en la producción ejecutiva de la nueva película "My Family and the Wolf" de la barcelonesa Headless de Adrian Garcia, Alfredo Torres y Victor Maldonado; será también un híbrido de imagen real y animación, en este caso en clave de película de terror para todos los públicos.
Asimismo, Folivari co-producirá con Blue Spirit Animation una miniserie de seis capítulos de una hora de duración titulada "The Baker Street Four". Basada en seis cómics escritos por Jean-Blaise Djian y Olivier Legrand e ilustrados por David Etien, se desarrolla en torno a una banda de niños callejeros, bautizada como The Baker Street Irregulars por Arthur Conan Doyle, que sirve a Sherlock Holmes como una red de espías.
Además, Folivari sigue trabajando en la serie preescolar de aventuras “SamSam, the Tiniest of the Great Heroes”, hecha en 3D CGI, con la animación a cargo de McGuff y con la idea de empezar la producción en septiembre; el mismo mes en que iniciará la pre-producción de la película "Pachamama" de Juan Antín, co-producida con la francesa O2B Films y la luxemburguesa Dog House Films. Más avanzada está la película en 2D CGI "The Summit of the Gods" de Julianne Films, y que Folivari co-produce junto a Mélusine Productions (Luxemburgo) y Walking The Dog (Bélgica), basada en el manga de Jiro Taniguchi.
También Netflix ha dado luz verde a una nueva serie de animación, creada en este caso por el actor y escritor Nick Kroll. Titulada "Big Mouth", se planteará como una comedia provocadora y surrealista en torno a las aventuras de pubertad de dos personajes, llamados Nick y Andrew, como Nick Kroll y su amigo Andrew Goldberg (guionista de "Padre de Familia"); es de esperar pues que contenga referencias autobiográficas. Se estrenará en 2017.
Por otra parte, en el apartado formativo el programa Bridging the Gap - Animation Lab dio a conocer hace unos días la selección de los 13 proyectos que han sido seleccionados para participar en su segunda edición, que se celebrará entre el 18 y el 23 de julio en la Escuela Barreira Animación de Valencia con el propósito de generar conocimiento y ser un puente entre el proceso de formación y la industria. En la selección hay cinco largometrajes: Ailleurs, de Ward Saleh (FRANCIA - SIRIA); Almi, de Tewodros Kifle (ETIOPÍA); Diwata, de Angcoy Crisologo (FILIPINAS); La otra forma, de Diego Felipe Guzmán (COLOMBIA); y Sparnai, de Tim Argall (LITUANIA). Y también siete proyectos de series de animación: Berks, de Javier de la Chica (ESPAÑA); Cárcel, de Catalina Vásquez (COLOMBIA); Chakay "Cruzando el Puente", de Daniel Jácome (ECUADOR); Dinosaurs in the Sky, de Amanda Richardson (REINO UNIDO, BRASIL); My Name Is Peligro, de Juan Valbuena (VENEZUELA, PANAMÁ); Raffi, de Santiago O'Ryan y Ricardo Villavicencio (CHILE); Villains Campus, de David Colomer (ESPAÑA); y The Wind-Ups, de Irene Chica (ESPAÑA). Los participantes podrán hacer un pitch de sus proyectos y antes tendrán oportunidad de formarse junto a profesionales como Eric Goossens (director de Walking the Dog), Charlotte De La Gournerie (productora de The Reward), Nicolas Schmerkin (director de Logorama), Guillermo Garcia Carsí (creator de Pocoyo), Shamik Majumdar (director creativo de Walt Disney Europe), Manuel Cristóbal (productor de Arrugas), Guadalupe Arensburg, Paco Rodríguez y Silly Walks Studio.
Entradas relacionadas:
La nueva autoría estuvo convocada en el Mecal (15 de marzo 2106)
Un poco de aquí y de allá (XXI) (10 de febrero 2016)
Astérix: La Residencia de los Dioses (7 de mayo 2015)
Un poco de aquí y de allá (VIII) (23 de abril 2015)
Twittear
Suscribirse a:
Entradas (Atom)