Según ha revelado en exclusiva Variety, Warner Animation Group está en negociaciones con Tim Story (Ride Along, Los Cuatro Fantásticos, En Qué Piensan los Hombres, Shaft) para que asuma la dirección de un largometraje híbrido de imagen real y animación en torno a Tom y Jerry, la pareja formada por un ratón y un gato que William Hanna y Joseph Barbera presentaron en 1940.
Parece ser que Story ya había dado a conocer su buena predisposición a dirigir una película basada en el famoso dúo en cuanto finalizó la realización del reboot de "Shaft", pues admira a los personajes. Se prevé que la producción de la película empiece en 2019 y la intención es rodar en imagen real el mundo que rodea a Tom y Jerry, que estarían animados, al mismo tiempo que se conservaría el hecho de que ambos personajes no intercambian palabra alguna, basándose exclusivamente en los gags visuales para arrancar las risas.
No fue hasta 1992 cuando se creó la primera película de Tom y Jerry, titulada "Tom and Jerry: The Movie", producida por Phil Roman y estrenada en 1993, aunque Jerry ya había aparecido en 1945 bailando junto a Gene Kelly en el musical de MGM "Anchors Aweigh", en la que Tom también tuvo un cameo, y el dúo también apareció junto a Esther Williams en otro musical de MGM: "Dangerous When Wet" (1953). En 2001, Warner Bros. hizo otra película, esta vez directa a video, titulada "Tom and Jerry: The Magic Ring", y cuatro años más tarde Bill Kopp escribió y dirigió dos películas más para Warner Brothers: "Tom & Jerry Blast Off To Mars" y "The Fast and The Furry", que fueron lanzadas en DVD. Finalmente, en 2011, Tom y Jerry aparecieron en una película crossover llamada "Tom and Jerry and The Wizard of Oz", y en 2014 se lanzó también directa a video la película "Tom and Jerry: The Lost Dragon", dirigida y producida por Spike Brandt y Tony Cervone.
La nueva película se sumará a otras producciones híbridas de imagen real y animación que se encuentran en los planes de Warner, como son la secuela de "Space Jam" con LeBron James, que va a dirigir Terence Nance y va a estar producida por Ryan Coogler, y la película "Wile E. Coyote vs. ACME" que se prepara bajo la supervisión de Chris McKay.
Por otro lado, como ya dimos a conocer también, Warner Animation prepara una película basada en Scooby-Doo que aún no dispone de título, y que según se ha sabido contará como productor con Chris Columbus (Harry Potter), que ya se interesó en ella cuando estaba produciendo el reboot de "Gremlins". Columbus estará como consejero creativo junto al director Tony Cervone, que desarrollará un guión de Kelly Fremon Craig a partir del borrador creado por Jack Donaldson y Derek Elliott y la idea original de Matt Lieberman.
Precisamente Matt Lieberman dirigirá junto a Conrad Vernon (La Fiesta de las Salchichas) otra película basada en las franquicias de Hanna-Barbera: Los Jetsons; y está también implicado en el desarrollo de sendos largometrajes basados en Los Picapiedra y Los Autos Locos.
Entradas relacionadas:
Novedades sobre "Space Jam 2" (20 de septiembre 2018)
Un poco de aquí y de allá (XLII) (12 de mayo 2107)
Twittear
Mostrando entradas con la etiqueta Hannah-Barbera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hannah-Barbera. Mostrar todas las entradas
martes, 16 de octubre de 2018
lunes, 26 de enero de 2015
Un poco de aquí y de allá
En esta sección abordaremos pequeños flashes de información sobre proyectos de películas animadas y noticias que circulan sobre el mundo de la animación, pero que no tienen suficiente amplitud o detalles para ganarse una entrada en exclusiva.
Empecemos con Los Jetsons, la serie lanzada en los sesenta por Hannah-Barbera a modo de equivalente a la versión futurista de la familia Picapiedra, que en su caso se componía de George Jetson y su esposa Jane, junto a sus hijos Judy y Elroy, acompañados por la sirvienta robot Rosie y el perro Astro. La serie ya tuvo su adaptación a un largometraje en 1990, dirigido por los mismísimos Joseph Barbera y William Hannah, y hoy se sabe que Warner Bros., que tiene ahora los derechos sobre los personajes, los va a trasladar de nuevo a un largometraje animado. Para ello ha encargado un guión a Matt Lieberman, el mismo que también tiene encargado un guión para Scooby Doo.
También se ha sabido que Cartoon Saloon, el estudio de animación responsable de dos de los más aclamados títulos contemporáneos en animación 2D, ambos nominados a los Óscar, como son "El Secreto del Libro de Kells" (2009) y "Song of the Sea" (2014), ya está trabajando en el que será su próximo proyecto: la adaptación de la novela "El Pan de la Guerra", un best-seller de Deborah Ellis. En él se narra la historia de Parvana, una niña de once años que vive en un Afganistán tomado por los talibanes y se ve obligada a vestirse como un niño para poder lograr que su familia tenga algo para comer. Una película, pues, sobre un tema comprometido y sensible que estará dirigida por Nora Twomey, co-directora de "El Secreto del Libro de Kells", que debuta ahora en solitario; por otra parte será la misma Deborah Ellis quien se ocupe del guión adaptado de la novela, junto con Anita Doron.
El estudio irlandés realizará el nuevo largometraje en coproducción con el estudio canadiense Aircraft Pictures, y obviamente será una nueva producción en 2D, en la que en palabras de Tomm Moore, se intentará mezclar el estilo del arte tradicional afganés con otro más moderno que refleje el Afganistán real.
En otro orden de cosas, Don Hertzfeld, el animador independiente con más de 200 premios a sus espaldas (Rejected, Everything will be OK, It's Such a Beautiful Day, World of Tomorrow), ha anunciado cuál va a ser su próximo largometraje de animación, un proyecto que será escrito y dirigido por él con el título "Antarctica", y producido por Snoot Entertainment. Este proyecto, descrito como "una aventura animada que explora el continente más frío de la Tierra", va a suponer una novedad en el modo de trabajar de Hertzfeld, puesto que así como antes había animado en solitario todos sus proyectos, fueran cortometrajes o largometrajes, esta vez va a dirigir a un equipo de animadores; según el realizador "Antarctica es un proyecto inusual que ha estado dando vueltas en mi cabeza durante largo tiempo, sin saber exactamente cómo lo haría, y me emociona la oportunidad de dar el salto con Keith (Calder), Jess y su valiente equipo. Tras veinte años animando solo, va a ser la primera vez en que tendré la oportunidad de trabajar con un equipo de animadores con talento, y estoy impaciente por entrar en una habitación llena de artistas que trabajan duro cada día y decirles que todo lo que están haciendo está mal."
También tenemos otra noticia para los aficionados a los buenos cómics, y en especial para los conocedores de "Usagi Yojimbo", la serie escrita y dibujada por Stan Sakai que narra las andanzas de un ronin en forma de conejo que viaja ofreciendo sus servicios durante el período Edo japonés. A pesar de su gran éxito y reconocimiento, los cómic books no habían tenido hasta ahora ningún tipo de adaptación en forma de película, y hace unos meses se supo que una compañía llamada Lintika Films había empezado a trabajar en un proyecto para hacer un largometraje en stop-motion basado en la serie, y con esa idea elaboró un cortometraje de prueba, con el poco presupuesto que tenían, para enseñarlo a Stan Sakai y obtener los derechos, además de financiación para desarrollar la película. La idea será publicar la cinta directamente en DVD, y mientras esperamos a que esté finalizada, podemos ver el cortometraje de prueba.
Y ya que estamos en Japón, no nos vamos a mover de ahí para explicar la siguiente noticia, y es que Nippon Animation, uno de los estudios de animación con más solera del país del sol naciente, ha anunciado su asociación con la compañía Shirogumi (responsable de la película en 3D "Stand by Me Doraemon", recientemente estrenada en nuestro país) para realizar una nueva película basada en las aventuras de Simbad el Marino y conmemorar con su estreno su cuarenta aniversario. Dirigida por Shinpei Miyashita (Doraemon, Chibi Maruko-chan), y con la participación del veterano del estudio Ghibli Yoshiharu Sato (Mi Vecino Totoro) como supervisor de la animación, la película se titulará "Sinbad: Sora o Tobu Hime to Himitsu no Shima" (Simbad: La Princesa Voladora y la Isla Secreta), y narrará las aventuras de Simbad y su mono Mimi tras encontrarse con una chica llamada Sana que vuela sobre un caballo de madera.
Finalmente, volvemos a occidente y aprovechamos este espacio para hacer mención a otro premio que obtuvo el pasado día 24 "LEGO La Película", la misma que, recordemos, ha quedado sorprendentemente apartada de la carrera por los Oscar. En esta ocasión ha sido de la mano de la Producers Guild of America (la asociación americana de productores) , que la ha querido reconocer como Mejor Película Animada. El productor, Dan Lin, recogió el premio de manos de Reese Witherspoon y Bruna Papandrea.
Twittear
Empecemos con Los Jetsons, la serie lanzada en los sesenta por Hannah-Barbera a modo de equivalente a la versión futurista de la familia Picapiedra, que en su caso se componía de George Jetson y su esposa Jane, junto a sus hijos Judy y Elroy, acompañados por la sirvienta robot Rosie y el perro Astro. La serie ya tuvo su adaptación a un largometraje en 1990, dirigido por los mismísimos Joseph Barbera y William Hannah, y hoy se sabe que Warner Bros., que tiene ahora los derechos sobre los personajes, los va a trasladar de nuevo a un largometraje animado. Para ello ha encargado un guión a Matt Lieberman, el mismo que también tiene encargado un guión para Scooby Doo.
También se ha sabido que Cartoon Saloon, el estudio de animación responsable de dos de los más aclamados títulos contemporáneos en animación 2D, ambos nominados a los Óscar, como son "El Secreto del Libro de Kells" (2009) y "Song of the Sea" (2014), ya está trabajando en el que será su próximo proyecto: la adaptación de la novela "El Pan de la Guerra", un best-seller de Deborah Ellis. En él se narra la historia de Parvana, una niña de once años que vive en un Afganistán tomado por los talibanes y se ve obligada a vestirse como un niño para poder lograr que su familia tenga algo para comer. Una película, pues, sobre un tema comprometido y sensible que estará dirigida por Nora Twomey, co-directora de "El Secreto del Libro de Kells", que debuta ahora en solitario; por otra parte será la misma Deborah Ellis quien se ocupe del guión adaptado de la novela, junto con Anita Doron.
El estudio irlandés realizará el nuevo largometraje en coproducción con el estudio canadiense Aircraft Pictures, y obviamente será una nueva producción en 2D, en la que en palabras de Tomm Moore, se intentará mezclar el estilo del arte tradicional afganés con otro más moderno que refleje el Afganistán real.
En otro orden de cosas, Don Hertzfeld, el animador independiente con más de 200 premios a sus espaldas (Rejected, Everything will be OK, It's Such a Beautiful Day, World of Tomorrow), ha anunciado cuál va a ser su próximo largometraje de animación, un proyecto que será escrito y dirigido por él con el título "Antarctica", y producido por Snoot Entertainment. Este proyecto, descrito como "una aventura animada que explora el continente más frío de la Tierra", va a suponer una novedad en el modo de trabajar de Hertzfeld, puesto que así como antes había animado en solitario todos sus proyectos, fueran cortometrajes o largometrajes, esta vez va a dirigir a un equipo de animadores; según el realizador "Antarctica es un proyecto inusual que ha estado dando vueltas en mi cabeza durante largo tiempo, sin saber exactamente cómo lo haría, y me emociona la oportunidad de dar el salto con Keith (Calder), Jess y su valiente equipo. Tras veinte años animando solo, va a ser la primera vez en que tendré la oportunidad de trabajar con un equipo de animadores con talento, y estoy impaciente por entrar en una habitación llena de artistas que trabajan duro cada día y decirles que todo lo que están haciendo está mal."
![]() |
Don Hertzfeldt |
También tenemos otra noticia para los aficionados a los buenos cómics, y en especial para los conocedores de "Usagi Yojimbo", la serie escrita y dibujada por Stan Sakai que narra las andanzas de un ronin en forma de conejo que viaja ofreciendo sus servicios durante el período Edo japonés. A pesar de su gran éxito y reconocimiento, los cómic books no habían tenido hasta ahora ningún tipo de adaptación en forma de película, y hace unos meses se supo que una compañía llamada Lintika Films había empezado a trabajar en un proyecto para hacer un largometraje en stop-motion basado en la serie, y con esa idea elaboró un cortometraje de prueba, con el poco presupuesto que tenían, para enseñarlo a Stan Sakai y obtener los derechos, además de financiación para desarrollar la película. La idea será publicar la cinta directamente en DVD, y mientras esperamos a que esté finalizada, podemos ver el cortometraje de prueba.
Y ya que estamos en Japón, no nos vamos a mover de ahí para explicar la siguiente noticia, y es que Nippon Animation, uno de los estudios de animación con más solera del país del sol naciente, ha anunciado su asociación con la compañía Shirogumi (responsable de la película en 3D "Stand by Me Doraemon", recientemente estrenada en nuestro país) para realizar una nueva película basada en las aventuras de Simbad el Marino y conmemorar con su estreno su cuarenta aniversario. Dirigida por Shinpei Miyashita (Doraemon, Chibi Maruko-chan), y con la participación del veterano del estudio Ghibli Yoshiharu Sato (Mi Vecino Totoro) como supervisor de la animación, la película se titulará "Sinbad: Sora o Tobu Hime to Himitsu no Shima" (Simbad: La Princesa Voladora y la Isla Secreta), y narrará las aventuras de Simbad y su mono Mimi tras encontrarse con una chica llamada Sana que vuela sobre un caballo de madera.
Finalmente, volvemos a occidente y aprovechamos este espacio para hacer mención a otro premio que obtuvo el pasado día 24 "LEGO La Película", la misma que, recordemos, ha quedado sorprendentemente apartada de la carrera por los Oscar. En esta ocasión ha sido de la mano de la Producers Guild of America (la asociación americana de productores) , que la ha querido reconocer como Mejor Película Animada. El productor, Dan Lin, recogió el premio de manos de Reese Witherspoon y Bruna Papandrea.
Twittear
Etiquetas:
2D,
3D,
animé,
Cartoon Saloon,
CGI,
Don Hertzfeldt,
Hannah-Barbera,
Stop Motion,
Warner
sábado, 20 de septiembre de 2014
¡Feliz 50º aniversario, Jonny Quest!
Hace ya 50 años, el 18 de septiembre de 1964, la cadena estadounidense ABC estrenaba el primer episodio de una serie de dibujos animados que alcanzaría un gran culto: Jonny Quest, obra de la célebre productora Hanna-Barbera. Su importancia dentro de la historia de la animación radica en que fue el primer ensayo de Hanna-Barbera -tras lograr el éxito con personajes "cómicos" como Los Picapiedra, El oso Yogui o Don Gato- con animación de estilo "realista". Contando con los diseños del excelente dibujante de cómics Doug Wildey, las aventuras del preadolescente Jonny, su padre el Dr. Quest, su perro "Bandido" y demás compañeros de fatigas en escenarios por lo general exóticos, se conviritieron muy pronto en un clásico; pese a que la serie duró una única temporada de 26 episodios, estos fueron repuestos continuamente en las cadenas de todo el mundo; en España, la serie llegó a TVE algo tardíamente, en 1973. Una nueva temporadaa de 13 episodios fue producida en 1986, y en 1996 Cartoon Network estrenó una tercera serie, The Real Adventures of Jonny Quest, que combinaba dibujo animado tradicional y animación computerizada en 3-D. Pero la serie original de los años 60 todavía mantiene su frescura y su sabor de aventura al viejo estilo (ha sido editada en DVD en zona 1, con audio en español latino, disponible en Amazon y similares). Solo nos queda añadir: ¡por otros 50 años, Jonny!
Twittear
Twittear
miércoles, 10 de enero de 2007
Adiós a Iwao Takamoto

Cuando apenas nos reponíamos de la desapireción del gran Joe Barbera, el mundo de la animación acaba de sufrir su primera gran pérdida del año que acaba de empezar: el pasado 8 de enero se nos fue Iwao Takamoto. No, no es un realizador de anime: Iwao Takamoto (1925-2007), de origen nipo-americano, fue una de las figuras clave del estudio Hanna-Barbera; fue el diseñador de Scooby Doo y de otros célebre personajes perrunos de la casa como Astro (Los Supersónicos) o Patán (Los Autos Locos). Tras debutar en 1946 en Disney, donde permanecería hasta 1961, Takamoto iniciaría entonces una próspera carrera en Hanna-Barbera, donde jugaría un papel similar al ejercido por Ed Benedict en los primeros años de esta productora -que, por cierto, este 2007 cumple 50 años de vida- encargándose del "look" de muchas de las series más populares de la misma. En sus últimos años, tras la absorción de Hanna-Barbera por Warner Bros., todavía permanecía en activo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)