Mostrando entradas con la etiqueta Jorge Gutiérrez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jorge Gutiérrez. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de noviembre de 2018

Netflix prepara otras seis producciones animadas

Netflix confirma su fuerte apuesta por la producción de animación de calidad al presentar ayer seis nuevos proyectos originales de películas y series de animación que engrosarán su catálogo de entretenimiento familiar, y tras las cuales estarán algunos de los nombres más reconocidos del sector, como la directora nominada al Oscar Nora Twomey (The Secret of Kells),  el escritor y director Kris Pearn (Lluvia de Albóndigas 2), el creador de "The Powerpuff Girls" Craig McCracken, o Jorge Gutiérrez (El Libro de la Vida).

Los proyectos anunciados son los siguientes:
MAYA AND THE THREE (2021)
Una serie limitada de nueve episodios creada, escrita y dirigida por Jorge Gutiérrez (El Libro de la Vida, El Tigre). Ambientada en un mundo mítico de inspiración mesoamericana, una princesa guerrera mitad humana y mitad divina se embarca en una búsqueda para reclutar a tres luchadores legendarios que le ayuden a salvar el mundo de los hombres y los dioses. Gutiérrez ha descrito la serie como un "Señor de los Anillos" mexicano, pero divertido, que además constituirá su primer intento de proporcionar una increíble héroe femenina, al darse cuenta de que demasiada mitología es sexista.
Silvia Olivas (Elena de Avalor) es coautora y co-productora ejecutiva, y Jeff Ranjo (Vaiana) es supervisor de la historia. Inicialmente, Gutiérrez había querido dirigir todas las entregas de la serie, pero al final tomará las decisiones en cuatro programas, mientras coescribe el resto de los episodios.


MY FATHER'S DRAGON (2021)
Un largometraje familiar en 2D de la directora Nora Twomey (El Libro Secreto de Kells, The Breadwinner) con guión de Meg LeFauve (Al Revés, El Viaje de Arlo), a partir de una historia de LeFauve y John Morgan, que también son productores ejecutivos. Estará producido por Bonnie Curtis y Julie Lynn de Mockingbird Pictures, junto con Paul Young y Tomm Moorede Cartoon Saloon; y Alan Moloney y Ruth Coady de Parallel Films también actuarán como productores ejecutivos junto con Gerry Shirren. Basado en las novelas infantiles de Ruth Stiles Gannett, "My Father's Dragon" cuenta la historia del joven Elmer Elevator, quien busca un dragón cautivo en Wild Island y encuentra mucho más de lo que podría haber anticipado.


GO! GO! CORY CARSON (2019)
Serie preescolar de Kuku Studios producida por Alex Woo (Wall-e, Ratatouille), Stanley Moore (Buscando a Dory, Monster's University) y Tone Thyne (Las Mascotas Maravilla, The Adventures of Napkin Man!). Basada en la exitosa línea de juguetes Go! Go! Smart Wheels de VTech Electronics, “Go! Go! Cory Carson” sigue las aventuras del joven auto Cory Carson mientras circula por los sinuosos caminos de la infancia en Bumperton Hills.


KID COSMIC (2020)
Serie en producción creada por Craig McCracken (Las SuperNenas, "Foster, la Casa de los Amigos Imaginarios). Está protagonizada por un niño que sueña con convertirse en un héroe, un sueño que parece haberse hecho realidad cuando tropieza con unas piedras de poder cósmicas. Desafortunadamente, la realidad de ser un héroe contra la fantasía de ser un héroe es completamente diferente y este desafío se convierte en la batalla más grande que tiene que enfrentar. Quizás el niño sea el bueno, ¡pero se le da realmente mal!
Según McCracken no es la historia típica de cumplimiento de deseos. "Es la historia de cómo la realidad de tener estos poderes no está a la altura de su fantasía", según McCracken, que añade: “Siempre sentí que la mejor parte de las historias de superhéroes es cuando los miras cuando intentan descubrir sus poderes, no después de que se vuelvan asombrosos. Ahí es cuando están en su forma más divertida y fácil de relacionarse ".

TRASH TRUCK (2020)
Serie en producción de Max Keane (Dear Basketball). Hank es un niño de 6 años de edad con una gran imaginación y un mejor amigo aún más grande ... un gigantesco camión de basura que resuena y resopla. Desde aprender a volar hasta ir al dentista, no hay aventura demasiado grande o demasiado pequeña para estos dos mejores amigos. Glen Keane (La Sirenita, Aladino, La Bella y la Bestia) y Gennie Rim (Dear Basketball) son productores ejecutivos junto a Max Keane.

THE WILLOUGHBYS (2020)
Un largometraje de animación en 3D actualmente en producción del escritor/director Kris Pearn (Lluvia de Albóndigas 2). Cuando los cuatro hijos de los Willoughby son abandonados por sus egoístas padres deben aprender cómo adaptar sus valores pasados ​​de moda al mundo contemporáneo para crear una familia nueva y moderna. Basado en el libro de la autora ganadora del premio Newbery, Lois Lowry. Con las voces de Ricky Gervais, Maya Rudolph, Will Forte, Martin Short, Alessia Cara y Jane Krakowski.


Los títulos se añaden a los varios proyectos ambiciosos ya anunciados por el canal, que incluyen el largometraje en stop motion de Guillermo del Toro, "Pinocho", así como "Over the Moon", una película del director de "La Sirenita" Glen Keane, y "Jacob and the Sea Beast", una aventura fantástica de Chris Williams, el codirector de las películas de Disney "Vaiana", "Big Hero 6" y "Bolt". Se configura así una previsión de siete largometrajes y seis series (junto a los largometrajes "Klaus" de Sergio Pablos y "Wendell & Wild" de Henry Selick, y las series "Mighty Little Bheem" y "Motown Magic") que constituye posiblemente una de las mayores apuestas de animación por parte de un canal.
Netflix ha sabido atraer a los creadores con una filosofía tendente a respetar su libertad creativa y evitar obstáculos innecesarios. No hay un comité en Netflix a través del cual los proyectos deban pasar, con lo que conseguir un compromiso de producción puede hacerse realidad una velocidad que no se conoce en otros estudios. Esta estrategia de atraer proyectos innovadores e originales la explica Melissa Cobb, vicepresidenta de Niños y Familia de Netflix: "Sabemos que no hay un solo tipo de familia. Abrazamos todo tipo de creadores para que podamos contar historias únicas y diversas que resuenen en todas y cada una de las familias de Netflix. Con nuestra lista de películas y series animadas originales a nivel mundial, queremos darles a las familias más momentos para compartir la risa, la maravilla y la conexión que se obtiene al estar inmerso en una gran historia ".

viernes, 16 de febrero de 2018

Un poco de aquí y de allá (XLIX)

La esperada película de Wes Anderson, "Isle of Dogs", no será la única película de animación que estará en La Berlinale. La película sueca en 2D "Gordon & Paddy" competirá en la sección Generation del Festival de Cine de Berlín junto a la película danesa "Circleen, Coco and the Wild Rhinoceros" y la también danesa "The Incredible Story of the Giant Pear", mientras que la colombiana "Virus Tropical" se proyectará en la sección Generation 14plus. "Gordon & Paddy" es una producción de LEE Film, Swedish Film institute, Film i Väst, Sveriges Television SVT y Nordisk Film& TV Fund dirigida por Linda Hambäck y basada en la trilogía de libros del Detective Gordon de Ulf Nilsson y Gitte Spee; en la película, el jefe de policía Gordon está a punto de retirarse pero antes quiere resolver un último caso, por lo que con la ayuda de la inteligente ratoncita Paddy tratará de aclarar quién se ha llevado las nueces de una ardilla. "Circleen, Coco and the Wild Rhinoceros" es una película infantil del veterano Jannik Hastrup en que presenta la cuarta aventura de su pequeña heroína, acompañada esta vez por la Princesa Coco y un temperamental bebé rinoceronte, que quieren regresar a su hogar en África. "The Incredible Story of the Giant Pear" está dirigida por Philip Einstein Lipski, Amalie Næsby Fick y Jørgen Lerdam, que adaptan en una agitada aventura el libro infantil del danés Jakob Martin Strid; Mitcho y Sebastian encuentran dentro de una botella flotante un mensaje del desaparecido alcalde de Solby y una semilla que, al crecer, se convierte en una pera gigante que les servirá como embarcación para zarpar hacia el origen del mensaje, lo que les llevará a encontrarse con piratas y unos cuantos misterios. De otra parte, "Virus Tropical" es una producción de Carolina Barrera Quevedo y el director Santiago Caicedo que adapta el cómic autobiográfico de la artista conocida como Powerpaola (Paola Andrea Gaviria Silguero) efectuando una mirada a la realidad de Latinoamérica a través de la febril y lacónica historia del drama familiar de Paola y su volátil existencia como joven que ve cómo los sueños se entierran, el amor viene y se va y la vida sigue a un ritmo tremendo. Finalmente, en la sección Forum estará presente la película "La Casa Lobo" de los chilenos Cristóbal León y Joaquín Cociña, un trabajo en stop motion que cuenta la historia de María, una  niña que busca refugio en una casa en el bosque al sur de Chile tras escapar de una colonia de residentes alemanes para evitar un castigo.


La compañía belga nWave (Las Aventuras de Sammy: Un Viaje Extraordinario, La Casa Mágica, Robinson: Una Aventura Tropical, El Hijo de Bigfoot) tiene en producción una nueva película titulada "The Queen's Corgi" que se espera para el año que viene y promete ser el proyecto más ambicioso de los estudios hasta la fecha y uno de los grandes estrenos de cine de animación europeo, con un presupuesto en torno a los 20 millones de euros. Escrita por Rob Sprackling y Johnny Smith (Gnomeo y Julieta) y co-dirigida por Ben Stassen y Vincent Kesteloot (Sammy 2) se trata de una cálida comedia para todos los públicos - en la línea de clásicos de Disney como "Tod y Toby" o "La Dama y el Vagabundo" - que sigue las aventuras de Rex, el perro más querido de la monarca británica, que se pierde y va a parar a un club de lucha donde se encontrará con perros de toda clase enfrentándose entre sí; durante su épico viaje para volver con la reina, Rex se enamorará y descubrirá a su auténtico yo.


Tras pasar por el Festival de Venecia en 2012 y por Annecy en 2013, el 10 de abril se estrenará en DVD, digital y VOD "Pinocchio", la colorista adaptación del cuento creado por Carlo Collodi producida por la compañía italiana Cometa Film, la luxemburguesa Iris Productions, la belga Walking the Dog y la francesa 2d3D Animations. La película reimaginó para una nueva generación el clásico cuento incorporando canciones, risas y emociones y nuevos capítulos que constituyen una versión moderna del clásico cuento del niño de madera.


El creador de Super Mario Bros. Shigeru Miyamoto se ha explicado en una reciente comparecencia sobre la noticia que a finales del mes pasado confirmaba que Illumination Entertainment producirá una película sobre el icónico personaje de Nintendo. Según Miyamoto, los planes de hacer una película de animación en torno a Super Mario Bros. estuvieron en su cabeza durante muchos años, e incluso se consideró la posibilidad de que fuera Nintendo mismo quien la hiciera, puesto que ya tenía la experiencia de trabajar con los videojuegos, pero para aquél hacer una película es completamente diferente de hacer un videojuego, por lo que quería a alguien con experiencia en la realización de películas animadas. Fue con este pensamiento en la cabeza que Miyamoto habló con todo tipo de directores y productores hasta dar hace dos años con Illumination y Chris Meledandri, que no sólo es conocido por películas como "Gru", "Los Minions" o "Canta" sino que ya venía de la experiencia previa de haber trabajado sobre la saga "La Edad de Hielo" de 20th Century Fox Animation. Al hablar con Meledandri conectaron enseguida y vieron que tenían muchas maneras en común de ver el cine, y decidieron colaborar y hacer la película juntos. De hecho, tanto Meledandri como Shigeru Miyamoto participarán como productores de la película, que contará con financiación tanto por parte de Nintendo como de Universal Pictures.


Warner Animation Group anunció a mediados del mes pasado un acuerdo con Dr. Seuss Enterprises para producir varios largometrajes basados en las obras infantiles del célebre autor, la primera de las cuales en recibir semejante tratamiento será "The Cat in the Hat". A partir de ahí, Warner Animation empezará la búsqueda de directores, productores y guionistas para los sucesivos proyectos, que complementarán los otros títulos en los que el estudio está trabajando, como "Smallfoot", que se estrenará este mismo año, o "La LEGO Película: la Secuela" y "S.C.O.O.B.", previstas para los próximos dos años. "The Cat in the Hat" se centra en un larguirucho gato antropomórfico que viste una pajarita roja y un gran sombrero de copa a rayas rojas y blancas y que aparece en un día de lluvia en la casa de Sally y de su hermanito con el ánimo de entretenerles, pero para el horror de los niños acaba destrozándolo todo.


Por otra parte, el realizador Jorge R. Gutiérrez (El Libro de la Vida, Son of  Jaguar) se ha apartado de la dirección de la película "LEGO: The Billion Brick Race" de Warner Bros. Animation tras nueve meses que describe como una montaña rusa de emociones. Así pues la franquicia tendrá que buscar una vez más a un nuevo director (recordemos que previamente se habían apartado los directores originales, Jason Segel y Drew Pearce) mientras Gutiérrez se centra en su proyecto de western espacial "Kung Fu Space Punch" desde Reel FX.


Assemblage Entertainment ha empezado la producción de una secuela de "Norman del Norte" (2016) que llevará a cabo junto a Splash Entertainment, Lionsgate y DFG. La película original, que pasó sin demasiada relevancia por los cines españoles, presentaba a un oso polar que podía hablar y sentir como los humanos, y se desplaza a Nueva York junto a un grupo de fieles lemmings para tratar de evitar que un promotor sin escrúpulos convierta su hábitat polar en una zona de residencias de lujo.


En cuanto a series, RTVE y TVCatalunya estrenarán el año que viene la serie preescolar "Bradley & Bee" (52 x11') del estudio barcelonés Tomavistas y del escocés Red Kite Animation. La serie en 3D sigue al niño de 8 años Bradley y a su hermana de 5 Bee, que gracias a un secreto "Gran Libro de la Aventura" pueden viajar a un maravilloso mundo de la imaginación, donde se encontrarán con amistosos animales que viven en la jungla, en los desiertos o en las montañas nevadas que Bee sobrevuela con su avión de juguete Bessie, y donde siempre hay un problema que resolver, algo que aprender o una aventura por vivir. El proyecto se presentó en el Cartoon 360 en Barcelona en 2016 y desarrolla una idea de Scott Downie de Hungry Boy Productions, con el apoyo de Creative Scotland y del ICEC (Institut Català d'Empreses Culturals).


HBO España ha adquirido la serie preescolar "Kid-E-Cats" (52 x 5') producida por los rusos CTC Media y Studio Metrafilm, y que debutó en Nick Jr. el pasado noviembre. La serie sigue a tres gatitos llenos de entusiasmo y energía - Cookie, Candy y Pudding - que siempre están listos para entrar en acción, aunque a menudo tratan de resolver los problemas con propuestas absurdas que surgen de su imaginación sin límites, lo que les obligará a aprender a mirar antes de saltar.


Las compañías Lupus Films (Ethel & Ernest, We're Going on a Bear Hunt, The Snowman & The Snowdog) y HarperCollins Children's Books han acordado desarrollar el libro ilustrado "The Tiger Who Came to Tea" de Judith Kerr en forma de una serie de animación realizada en animación tradicional. La serie estará producida por las fundadoras de Lupus Films Camilla Deakin y Ruth Fielding junto a Ann-Janine Murtagh, Katie Fulford y Mia Jupp de HarperCollins Children’s Books.


La Jim Henson Company ha adquirido los derechos de dos libros clásicos para desarrollar sendas series en asociación con Rehab Entertainment y 2 Friends Entertainment: se trata de la popular saga "Harriet the Spy" de Louise Fitzhugh, que dará lugar a una serie en 2D que seguirá a la aspirante a escritora Harriet mientras escribe sobre el Nueva York de los 60, y que será animada por Karrot Entertainment; y de "The Kissing Hand" de Audrey Penn, que será animada con los muñecos de la Jim Henson's Creature Shop y estará centrada en el mapache Chester y en sus intentos de asistir a la escuela, hacer nuevos amigos y tratar con las ansiedades diarias de un preescolar gracias al amor y apoyo de Mamá Mapache y los reconfortantes besos que le da en la mano.



El servicio de streaming Hulu ha dado luz verde a la nueva serie cómica de aventuras "The Bravest Knight" (13 x 11') de Big Bad Boo Studios, caracterizado porque su protagonista es gay. La serie se basa en un corto preexistente de Hulu, titulado "The Bravest Knight Who Ever Lived" que cuenta la historia de un joven productor de calabazas llamado Cedric que se convierte en un valeroso caballero y se casa con un príncipe tras salvarlo de un feroz dragón, basado a su vez en un bestseller de Daniel Errico. La serie de Big Bad Boo continuará la historia de Sir Cedric según la cuenta éste a su ambiciosa hija para mostrarle los retos a los que se enfrentará si quiere seguir el camino de la caballería. Dirigida por el presidente y co-fundador de Big Bad Boo Studios, Shabnam Rezaei (16 Hudson, Lili & Lola), la serie se encuadra en el compromiso de Hulu con contenidos variados e inclusivos dirigidos a un público familiar.


Otro trabajo sensible hacia el colectivo LGBT es la webserie que adaptará el libro "How to Get a Girl Pregnant" de Karleen Pendleton Jiménez que co-dirigirá con la autora la realizadora independiente Barb Taylor (Tomboy). El libro trata desde un punto de vista ligero y humorístico sobre el deseo de la propia escritora de ser madre siendo lesbiana, y relata los retos y aventuras asociados a todas las opciones de fertilización. Barb Taylor también se encuentra actualmente trabajando en el corto "Bobbi & Sheelagh", el retrato de una joven mujer que supera sus miedos cuando conoce a una criatura mitológica.


Las canadienses 9 Story Media Group y GO-N Productions co-producirán una nueva serie de animación basada en el clásico show "Embrujada" (Bewitched) protagonizado por Elizabeth Montgomery, donde ésta encarnaba a una bruja casada con un hombre ordinario y tratando de llevar una vida alejada de la magia. La nueva serie se reimaginará para atraer a niños y niñas entre 6 y 11 años, con el compromiso de mantener intactos la combinación de magia y modernidad, visión artística, ingenio y humor universal de la original.


Disney Junior estrenará este año la serie preescolar británica "Claude" (50 x 12') de Sixteen South, que adapta el libro infantil del ilustrador Alex T. Smith. La serie en 2D sigue las cómicas aventuras de una perrita llamada Claude y su fiel compañero, Sir Bobblysock, en el cosmopolita resort costero de Pawhaven, donde coinciden, en una excéntrica mezcla, personajes más grandes que la vida misma y coloridos visitantes, al tiempo que incorpora música, historias y personajes con corazón y temas en torno al aprendizaje para los más pequeños. Ha sido producida por Colin Williams y dirigida por Tim Harper a partir de los guiones de Sara Daddy.


Grid Animation (What’s the Big Idea?, Percy’s Tiger Tales, Ziggy and the Zoo Tram, Little Luke, Lucy and YoYo) y Tinker Group se han asociado con el creador de "Doug" Joe Aaron y la compañía de Los Angeles Element 8 Entertainment para una nueva serie titulada "Horrible Tales for Terrible Children", que contará cuentos crudos, arriesgados, divertidos y asustadizos para chicos que se consideran demasiado mayores para historias infantiles. La serie, a estrenar el año que viene, estará dirigida por el animador y director belga Freek Quartier y tendrá como productores ejecutivos, además de a Joe Aaron, a Peter Lories y Mark Mertens por parte de Grid, junto a Harvey Myman (God, the Devil & Bob) y Jin Ishimoto (Pinkertons) de Element 8.


La compañía neozelandesa Pukeko Pictures co-produce junto a la china Guangdong Huawen Century Animation Company la serie preescolar "Kiddets" (52 x 11'), que expande el universo de la serie hermana "The WotWots" con cinco nuevos personajes - llamados Patches, Dapper, Bounce, Stripes y Luna - que son jóvenes cadetes que se adiestran en una academia espacial para niños en el planeta WotWot, bajo la supervisión desde la Tierra de SpottyWot y DottyWot. La serie ha sido concebida por el creador de "The WotWots" Martin Baynton, y tendrá como productor ejecutivo a Richard Taylor.


El 2 de marzo Netflix estrenará mundialmente el anime "B: The Beginning" de Production I.G., creado junto al estudio por Kazuto Nakazawa (Moondrive, Parasite Dolls), que es también el director junto a Yoshiki Yamakawa (Little Busters!) y también diseñador de los personajes y supervisor de animación. Titulada originalmente "Perfect Bones", la serie de 12 episodios transcurre en un futuro lejano en que los científicos de la ciudad fortificada de Cremona han conseguido diseñar al "humano perfecto" con la esperanza de llevar la paz al mundo, pero los especímenes son secuestrados por una oscura organización que tiene otros planes para ellos.


Otra serie de Production I.G. se estrenará en Japón en abril: será la primera temporada del anime que adapta las novelas "The Legend of the Galactic Heroes" de Yoshiki Tanaka , titulada "The Legend of the Galactic Heroes: Die Neue These Kaikō" (The New Thesis: Star-Crossed), mientras que la segunda temporada, titulada "Legend of the Galactic Heroes: Die Neue These Seiran" (The New Thesis: Stellar War) se estrenará en cines el año que viene. Shunsuke Tada (Kuroko's Basketball, STARMYU) dirige la serie, con guiones de Noboru Takagi (Durarara!!, Kuroko's Basketball) y diseños de personajes de Yoko Kikuchi (Junjō Romantica, Kuroko's Basketball, Sekai Ichi Hatsukoi - The World's Greatest First Love), Iwao Teraoka (The Brave Police J-Decker, Kuroko's Basketball) y Katsura Tsushima (Kuroko's Basketball), así como la dirección de animación de Takayuki Goto (Kuroko's Basketball, Blood-C). Las novelas de Tanaka siguen el conflicto épico entre el Imperio Galáctico y la Alianza de Planetas Libres, junto a las historias personales del Almirante del Imperio Reinhard von Lohengramm y Yang Wen-Li de la Alianza. El director Noboru Ishiguro (Macross, Orguss, Megazone 23) ya adaptó las novelas anteriormente desde el estudio Artland en una serie que se emitió entre 1988 y 2000.


En abril se estrenará también en Japón la quinta parte de la serie "Lupin the Third" de Telecom Animation Film, dirigida por Yuichiro Yano, con los diseños de personajes de Hisao Yokobori y la supervisión de guiones por Ichiro Okouchi (Code Geass, Kabaneri of the Iron Fortress). En esta ocasión la serie transcurrirá en la Francia moderna, donde Lupin seguirá utilizando coches clásicos y armas tradicionales como la Walter P38 junto a herramientas como internet, los móviles y otros gadgets contemporáneos para vencer a sus enemigos.


También el mismo mes se estrenará el anime "Aikatsu Friends!", que extiende la franquicia Aikatsu! con una historia centrada en un nuevo personaje llamado Aine Yūki que entra en la Academia Star Harmony; allí se hace amiga de Mio Minato, la top idol de la escuela, y se convierte también en una idol. Tatsuya Igarashi (Unlimited Psychic Squad) dirige el anime para BN Pictures bajo la supervisión de Ryuichi Kimura (Aikatsu!, Aikatsu Stars!) y con los diseños de personajes de Satomi Watanabe.


Igualmente para abril se espera el debut del anime que adapta la novela "Kakuriyo Yadomeshi" (Afterlife Inn Cooking) de Midori Yūma y Laruha, centrada en una estudiante llamada Aoi que ha heredado de su abuelo la habilidad para ver a los espíritus y que un día es secuestrada por el dios y maestro del "Tenshinya" (Posada Celestial), que le reclama que se case con él a causa de una deuda dejada por su antecesor, pero ella prefiere pagar las deudas trabajando en la posada. Yoshiko Okuda (The Perfect Insider, Casshern Sins) dirige el anime para GONZO, contando con los diseños de personajes de Youko Satou (Saiyuki Reload Blast, Dog & Scissors).


Abril también será el mes del anime original "Hisone to Masotan" de BONES, dirigido por Hiroshi Kobayashi (Kiznaiver) bajo la supervisión del co-fundador de Gainax Shinji Higuchi (Shin Godzilla) y con guión de Mari Okada (El Himno del Corazón, anohana), así como los personajes de Toshinao Aoki (Your Voice) adaptados para la animación por Yoshiyuki Ito (Space Dandy). En la serie, la inocente y determinada Hisone Amakasu es una debutante de las Fuerzas de Auto-Defensa estacionada en la base aérea de Gifu, desde donde trata de mantenerse a cierta distancia de la gente por miedo a herirla sin querer con sus palabras; allí conoce al dragón OTF escondido en la base, que la elige para que lo pilote, cambiando su vida para siempre.


En abril del mismo modo se estrenará en Japón la serie que adapta el manga "Devil's Line" de Ryo Hanada, dirigido para Platinum Vision por Yoshinobu Tokumoto (Nagasarete Airantou, Amanchu!) con la asistencia de Hideaki Nakano (Aoharu x Machinegun, Servamp), los guiones de Ayumu Hisao (Gekijōban Servamp: Alice in the Garden) y los diseños de personajes de Senri Kawaguchi, también director de animación junto a Toshimitsu Kobayashi. Estará protagonizada por Tsukasa, una estudiante de instituto que es rescatada de un ataque por un vampiro llamado Anzai que pertenece a una fuerza oculta de la policía especializada en combatir los ataques por parte de demonios en Toquio.


De nuevo en abril debutará el anime que adapta el manga "Gurazeni Baseball" de Yūji Moritaka y Keiji Adachi, que se centra en un equipo de beisbol que funciona como una sociedad estratificada, donde la actuación de cada jugador determina su salario durante el año, y sigue la lucha de dos jugadores en su esfuerzo por sobrevivir en un sistema tan estricto. Ayumu Watanabe (Space Brothers, Doraemon: Boku no Umareta Hi, If Her Flag Breaks) dirige el anime para Studio DEEN, con guiones de Hideo Takayashiki (Kaiji, One Outs, Rideback) y personajes de Kenichi Ohnuki (Major, Gundam Build Fighters, Digimon Universe: Appli Monsters).


Otro anime sobre la misma temática que se estrenará el 7 de abril será el que adapta el manga "Major 2nd" de Takuya Mitsuda, dirigido por Ayumu Watanabe (Doraemon, Space Brothers, After the Rain) para NHK Enterprises, con guiones de Michihiro Tsuchiya, Kenji Konuta, Mitsuyo Suenaga y Kenichi Yamashita y personajes diseñados por Kenichi Ohnuki (Gundam Build Fighters Try, Gurazeni, Golden Kamuy). La historia es una secuela del manga "Major", que sigue a Daigo Shigeno, el hijo del protagonista de aquél, Goro.


Otro estreno del mes será la adaptación del manga "Omae wa Mada Gunma o Shiranai" (Todavía no conoces GUNMA) de Hiroto Ida, que dirige Mankyū (The Idolm@ster Cinderella Girls Gekijō) para Asahi Production en asociacion con CJT, con guiones supervisados por él mismo y personajes de Tomonori Kogawa (Densetsu Kyojin Ideon, Aura Battler Dunbine, Xabungle). El cómico manga se centra en Nori Kamitsuki, que se muda desde la prefectura de Chiba hasta una versión ficticia de la prefectura de Gunma al noroeste de Toquio y entabla contacto con la gente de la zona, que demuestra una gran estima por la cultura del lugar.


También el juego de móvil "Last Period: Owari naki Rasen no Monogatari" (Last Period: The Story of an Endless Spiral) de Happy Elements verá estrenada en abril una adaptación para TV que está dirigida por Yoshiaki Iwasaki (Love Hina, Hayate the Combat Butler!!, Miss Monochrome) para J.C. Staff, con producción de EGG FIRM, y contando con diseños de personajes de Whoopin adaptados por Mika Takahashi (Puella Magi Madoka Magica). La historia se desarrolla en un mundo amenazado por unas bestias fantásticas llamadas "Espirales", a las que sólo pueden vencer aquellos llamados "Puntos"; Haru es un aprendiz de Punto que pertenece a la 8ª Rama del Arc End, pero cuando una crisis financiera provoca que los cuarteles del Arc End abandonen la 8ª División, sólo Haru y otros dos Puntos podrán recomponerla.


En abril se estrenará igualmente en Japón la serie que adapta el manga "Piano no Mori" (The Piano Forest) de Makoto Isshiki, dirigida por Gaku Nakatani (supervisor de "Madagascar 3") para Gainax, y contando con los diseños de personajes y la dirección de animación de Sumie Kinoshita (Girlish Number, A Sister's All You Need). El manga sigue a dos chicos con estilos de vida muy distintos que coinciden por sus gustos musicales: Kai es el hijo de una prostituta que aprendió a tocar gracias a un piano abandonado en un bosque, mientras que Shūhei es el hijo de dos prestigiosos pianistas.


Otra adaptación que se estrenará en abril será la del manga "Otaku ni Koi wa Muzukashii" (Love is Hard for an Otaku) de Fujita, dirigida por Yoshimasa Hiraike (Wagnaria!!, Amagami SS) para A-1 Pictures, y con personajes de Takahiro Yasuda (Sekai-ichi Hatsukoi: Yokozawa Takafumi no Baai, Folktales from Japan). El manga desarrolla en clave cómica una historia romántica protagonizada por Narumi, una oficinista que oculta su estilo de vida fujoshi, e Hirokata, un ejecutivo que secretamente es un otaku de los videojuegos.


También se estrenará el anime que traslada a TV el manga "Real Girl (3D Kanojo)" de Mao Nanami, dirigido por Takashi Naoya (Touken Ranbu: Hanamaru) para Hoods Entertainment (If Her Flag Breaks, Drifters, Märchen Mädchen) con los personajes de Satomi Kurita (Hina Logic: From Luck & Logic). El manga sigue a Hikari "Tsuttsun" Tsutsui, un chico de la universidad a quien le chiflan las chicas virtuales que conoce en internet y en los videojuegos pero que no tiene muchos amigos de carne y hueso, hasta que un día tras un accidente se le acerca Iroha, una "chica real" muy popular entre los chicos.


Igualmente se estrenará en abril en Japón la serie que adapta el manga "Comic Girls" de Kaori Hanzawa, centrado en la estudiante de 15 años y creadora de mangas llamada Kaoruko Moeta, apodada Chaos, que al figurar en la parte baja de las listas de más leídos sigue la recomendación de su editor de ingresar en un dormitorio de autoras manga, donde coincide con la creadora de shōjo manga Koyume Koizuka, con la autora de cómic romántico Ruki Irokawa y con la creadora de shōnen manga Tsubasa Katsuki. La serie está dirigida por Yoshinobu Tokumoto (WATAMOTE, Chivalry of a Failed Knight) para Nexus, a partir de los guiones de Touko Machida (Lucky Star, Tears to Tiara, Chaika the Coffin Princess), Michiko Yokote (Patlabor, Shirobako, Yamada-kun and the Seven Witches) y Jukki Hanada (Love Live!, Sound! Euphonium, Love, Chunibyo & Other Delusions!) supervisados por Natsuko Takahashi (Gankutsuou: The Count of Monte Cristo, Yuyushiki, Love and Lies), y contando con personajes diseñados por Keiko Saito.


El 1 de abril debutará en las TV japonesas un nuevo anime basado en el manga "GeGeGe no Kitarō" de Shigeru Mizuki, dirigido por Kōji Ogawa para Toei Animation y con personajes de Sorato Shimizu. El manga, que se lanzó en 1959 bajo el título "Hakaba Kitarō" y ha dado lugar a 7 series de TV y varias películas, se centra en un muchacho no humano que es capaz de cruzar la línea que separa el mundo de los humanos y el mundo sobrenatural.


El 1 de abril se estrenará también la adaptación al anime del manga "Sweet Punishment (Amai Chōbatsu ~Watashi wa Kanshu Senyō Pet)" de Shō Izumi, que se desarrolla en una prisión del futuro donde Hina Saotome, una oficinista apresada a pesar de ser inocente, está en cuerpo y alma a merced del elegante y sadístico guardia Aki Myojin, que la somete a una cruel y dulce dominación. La serie está dirigida por Mitsutaka Noshitani (Skirt no Naka wa Kedamono Deshita) para Magic Bus, a partir de los guiones de Kazuhiro Toda (Skirt no Naka wa Kedamono Deshita) y los diseños de personajes de "Nanashi".


En otro orden de cosas, Planeta Junior, la distribuidora francesa Federation Kids & Family y la productora también francesa Cottonwood Media se han asociado para desarrollar, distribuir y licenciar programas destinados al público infantil y familiar en todo el mundo y en todas las plataformas. Según este acuerdo que se extenderá durante varios años, Planeta Junior y Cottonwood producirán los nuevos contenidos, que distribuirá Federation K&F. La primera producción resultante del acuerdo será "Squish" (52 x 11'), una  hilarante serie en 2D para niños de 6 a 11 años producida por Cottonwood Media y Gulli y basada en las novelas gráficas de Jennifer y Matthew Holm; la serie se desarrolla en el mundo microscópico de una ameba que trata de sobrevivir entre multitud de organismos unicelulares... y a la escuela.


Por otra parte, Planeta Junior y la alemana Studio 100 Media han firmado un acuerdo de co-producción y distribución en base al cual colaborarán para desarrollar dos producciones de la primera y cinco nuevas producciones de la segunda. Además, Planeta Junior obtendrá derechos de distribución exclusiva y los derechos de merchandising sobre la serie "Mia and me" para una serie de territorios europeos, incluyendo a España, y Studio 100 Media/m4e obtendrá los derechos de distribución de la serie "Gormiti" para otra serie de territorios.


Butch Hartman, el que hasta ahora fue el creador más prolífico de Nickelodeon, firmando series como "The Fairly Oddparents", "Danny Phantom", "T.U.F.F. Puppy" o "Bunsen Is a Beast", ha decidido dejar la compañía descontento con el hecho de no poseer propiedad alguna sobre sus creaciones, que pertenecen totalmente a Nickelodeon. A partir de ahora, Hartman creará para sí mismo, lo que le permitirá tener completo control sobre la narrativa y sus personajes, y sin perder tiempo ya se encuentra enfrascado en una serie que se titulará "Elf Detective". A continuación podéis ver el video en que explica su decisión:



miércoles, 30 de agosto de 2017

Un poco de aquí y de allá (XLIV)

El largo paréntesis veraniego da paso a esta recopilación de noticias breves, algunas más novedosas y otras menos, con las que emprenderemos un recorrido por trabajos de animación procedentes de varias partes del mundo. Empecemos..
Dreamworks Animation se ha asociado con Blumhouse Productions (Paranormal Activity, The Purge) para producir la película "Spooky Jack". La película, a la vez oscura y cómica, seguirá a tres hermanos que se mudan a una nueva casa donde descubren que los monstruos que todo el mundo dice a los niños que realmente no existen sí existen en realidad, y están asustados de nosotros; el largometraje podría incluir a monstruos clásicos como el monstruo debajo de la cama, duendes, Bigfoot, el Coco o el Chupacabra, y a criaturas de la tradición popular de todo el mundo. A partir de la idea original y guión de Robert Ben Garant (Noche en el Museo), la película estará dirigida por Damon Ross, de Dreamworks, y contará con la producción ejecutiva de Jason Blum, de Blumhouse.


Tras su reciente asociación para producir largometrajes de animación, la estadounidense Skydance y la española Ilion Animation tienen ya designados a un par de directores procedentes de Dreamworks para sus dos primeras películas: por una parte, Vicky Jenson (Shrek, El Espantatiburones) encabezará una producción aún sin título escrita por Linda Woolverton (La Bella y la Bestia, El Rey León, Maléfica) en torno a una joven llamada Elian que madurará al tener que salvar a su familia usando poderes mágicos cuando el enfrentamiento de las fuerzas de la luz y de la oscuridad amenacen el reino; a estrenar en 2019, la película estará producida por la misma Woolverton junto a David Ellison y Dana Goldberg desde Skydance e Ignacio Pérez Dolset y Jose San Román, desde Ilion. Por otra parte, Alessandro Carloni (Kung Fu Panda 3) dirigirá una comedia titulada "Luck", con guión de Jonathan Aibel y Glenn Berger (Kung Fu Panda, KFP 2 y KFP3, Monstruos Contra Alienígenas, Trolls), que pondrá al descubierto las fuerzas secretas que determinan nuestra buena y mala suerte, y las guerras libradas entre ellos durante milenios.



El director Jorge Gutierrez (El Libro de la Vida) dirigirá la película "The Billion Brick Race" que se desarrollará dentro de la línea de películas LEGO de Warner Bros. y que originalmente estaba en manos de Jason Segel - guionista - y Drew Pearce, creador de la idea original. Los directores de la primera película de la saga, Phil Lord y Chris Miller, junto con Dan Lin y Roy Lee, producirán el largometraje, que aún no tiene fecha de estreno, si bien previsiblemente seguirá a "The LEGO Ninjago Movie" y a "The LEGO Movie 2".


Hasbro producirá a través de su estudio irlandés Boulder Media una película de animación en torno a su franquicia de los Transformers que explorará los orígenes de los mismos, y que se prevé que continúe la saga mediante una película por año. No se ha revelado nada más allá de que las películas se desarrollarán en el marco del universo creado por las películas de Michael Bay.


Por su parte, el estudio irlandés Brown Bag Films (Los Octonautas) está desarrollando un especial de Navidad de treinta minutos de duración que, con el título "Angela's Christmas", adapta el libro infantil homónimo de Frank McCourt. Ambientado en 1900, el relato gira en torno al deseo de una niña de asegurarse de que todo el mundo está a salvo, caliente y querido durante las fiestas de Navidad. El especial estará dirigido por Damien O’Connor (Anya, Doctora Juguetes), autor del guión junto a Will Collins (Canción del Mar, Wolfwalkers), y tendrá en la dirección ejecutiva a Ellen McCourt, viuda del escritor de la novela.


El director Bibo Bergeron (Un Monstruo en Paris, El Espantatiburones) y la productora Julia Rosenberg (Sundowners, Conociendo a Julia) están preparando un biopic animado sobre la pintora alemana de ascendencia judía Charlotte Salomon, que tuvo que huir a Francia con su familia cuando era joven para escapar del 3r Reich y pudo crear una serie de 769 pinturas autobiográficas antes de ser capturada en 1943 y ser deportada a Auschwitz, donde murió en las cámaras de gas a los 26 años. Titulada "Charlotte", la película se basa en un guión de Erik Rutherford y Miriam Toews y cuenta con los diseños de personajes de Uwe Heidschötter (Versos Perversos, The Gruffalo’s Child) y en el diseño de producción con François Moret (Un Monstruo en París, El Principito, ¡Canta!), que se inspirará en los cuadros de Salomon. Con un presupuesto de 10 millones $, será una coproducción entre January Films, Walking the Dog y Blue Spirit Animation (Mi Vida de Calabacín).


La compañía alemana Constantin y la belga Cyborn 3D están coproduciendo la película "Dragon Rider", basada en la célebre novela homónima de Cornelia Funke. Se trata de una aventura infantil que sigue al dragón Firedrake, al lobezno Sorrel y al huérfano humano Ben en su búsqueda del Anillo del Cielo en el Himalaya. Producida por Martin Moszkowicz y Oliver Berben, se basa en un guión de Johnny Smith (Gnomeo y Julieta) y está siendo animada en Rise FX South Studios.


El 16 de septiembre se estrenará en Japón y otros territorios la película "Kōkyōshihen Eureka Seven Hi-Evolution" (Psalms of Planets Eureka Seven Hi-Evolution) del estudio BONES, que es la primera de una trilogía cuya segunda y tercera partes se estrenarán en 2018 y 2019 respectivamente. En la película se podrá ver a buena parte de los personajes de la serie anime original, del mismo modo que han participado en ella muchos de quienes trabajaron en la misma, como el director Tomoki Kyoda, el guionista Dai Sato, el diseñador de personajes Kenichi Yoshida y el diseñador de mecánicos Shoji Kawamori, el artista conceptual Kazutaka Miyatake o los diseñadores Shingo Takeba, Yutaka Izubuchi y Shigeto Koyama; junto a ellos se han incorporado el director de animación Shigeru Fujita y los animadores Kenta Yokoya, Nobuaki Nagano y Shiori Kudo, entre otros. La historia se desarrolla diez años después del acontecimiento "Primer Verano de Amor", en el que Renton perdió a su padre; ahora trabaja en la escuela militar de la Federación Unida de las Torres Predgio, hasta que un día se presentan frente a él el viejo Nirvash y una chica llamada Eureka, lo que determina el comienzo del futuro de los humanos y de la forma de vida inteligente Coral.


Y el 21 de octubre los superhéroes de DC coincidirán con los héroes japoneses de Eagle Talon - protagonistas de una serie original animada en Flash y titulada "Himitsu Kessha Taka no Tsume" (Secret Society Eagle Talon) que se estrenó en 2006 y va por su séptima temporada - en la película "DC Super Heroes vs. Eagle Talon" de DLE Inc. En ésta, el Joker va a Japón para robar las armas secretas de la Eagle Talon Society con la Liga de la Justicia pisándole los talones, pero hay un problema con Batman; corresponderá a Eagle Talon resolver ese conflicto y para ello retrocederá en el tiempo para dar con la experiencia más traumática de Bruce Wayne, el asesinato de sus padres.


Eleven Arts ha revelado que la franquicia Magical Girl Lyrical Nanoha verá estrenada en 2018 la segunda de las películas que tiene anunciadas, cuyo título será "Magical Girl Lyrical Nanoha Detonation". Dirigida por Takayuki Hamana (The Prince of Tennis, Library War, Appleseed XIII) desde Seven Arcs Pictures, la película se basa en la idea original y el guión de Masaki Tsuzuki, y cuenta la historia de un par de investigadores que se quedan en el enfermo planeta Eltria con sus dos hijas, Amitie y Kirie, tratando de encontrar un modo de revivirlo, pero cuando el padre cae enfermo Kirie emprende un viaje con su amigo de la infancia Iris para buscar ayuda en un lejano mundo alternativo, que resultará ser el Japón de la Tierra.



También en 2018, el 24 de febrero, se estrenará en Japón la producción de P.A. Works titulada "Sayonara no Asa ni Yakusoku no Hana o Kazarō" (Let Us Adorn the Morning of Farewells With Promised Flowers), que significará el debut en la dirección de la prolífica guionista Mari Okada (True Tears, CANAAN, Hana-Saku Iroha, A Lull in the Sea, The Lost Village, anohana, The Anthem of the Heart, Kiznaiver, Toradora!), también autora del guión de la película. De carácter dramático, la cinta girará en torno a los contactos que se establecen entre la gente a partir de coincidencias y despedidas.
Okada dirigirá con la ayuda de Toshiya Shinohara (A Lull in the Sea, Red Data Girl) y contará con la dirección de animación y los diseños de personajes de Yuriko Ishii (Kuromukuro, Another) a partir de los diseños originales de Akihiko Yoshida (Nier: Automata, Bravely Default), así como con la dirección de arte de Kazuki Higashiji (Ghost in the Shell: Stand Alone Complex 2nd GIG, A Lull in the Sea) y la dirección conceptual de Tomoaki Okada (Fullmetal Alchemist: The Sacred Star of Milos, Blast of Tempest).


En cuanto a series, la clásica película "101 Dálmatas" (1961) y la novela de Dodie Smith en la que se inspiró van a dar lugar a una nueva serie de Disney titulada "101 Dalmatian Street", que se estrenará a finales del año próximo. Basada en una idea de Anttu Harlin y Joonas Utti del estudio finlandés Gigglebug Entertainment, y desarrollada por el equipo creativo de Disney en Londres junto a Passion Animation Studios, está dirigida por Miklos Weigert a partir de los guiones de Maria O’Loughlin. Ambientada en el Londres actual, desarrollará las aventuras de los hermanos dálmatas Dylan y Dolly, junto a sus padres Doug y Delilah y sus 97 hermanos pequeños.
Antes se estrenará la serie "Space Chickens in Space", dirigida por los hermanos noruegos Tommy y Markus Vad Flaaten y creada por José C. García de Letona y Rita Street, que se desarrolla en co-producción por Anima Estudios, Cake, Studio Moshi y Gingerbread. La serie cuenta las aventuras de un trío de pollos que por error ingresan en una academia intergaláctica de élite.
Y en 2019 se estrenará en Disney Junior "Gigantosaurus", producida por la compañía francesa Cyber Group Studios y dirigida por Olivier Lelardoux. Basada en el libro del británico Johnny Duddle, gira en torno a cuatro amigos dinosaurios obsesionados por encontrar al Gigantosaurio, la criatura más grande y feroz que nadie haya jamás conocido.


El presidente y CEO de Fox Television Group, Dana Walden, anunció este verano frente a la Television Critics Association que se está estudiando un revival de "El Rey de la Colina" con los creadores de la serie Greg Daniels y Mike Judge, aunque se está aún en una fase muy preliminar de las conversaciones. La sitcom, ganadora de dos premios Emmy, llegó a tener 13 temporadas y hasta más de 250 capítulos, y documentaba con sorna la vida de una familia tejana conservadora, los Hill, a la vez que contemplaba algunos de los aspectos más controvertidos de la política y la sociedad norteamericanas.


A finales del mes que viene se estrenará en Netflix una nueva serie original, titulada "Big Mouth" y orientada a adultos, que contemplará los horrores hormonales de la pubertad como monstruos con los que deben vivir una panda de preadolescentes. Desarrollada en Titmouse, la serie ha sido creada por Nick Kroll (Kroll Show, The League) y Andrew Goldberg (Padre de Familia), junto a Mark Levin y Jennifer Flackett.



Por cierto, a finales del mes pasado Hasbro se asociaba con Netlix para producir la serie "Stretch Armstrong and the Flex Fighters", basada en la línea de juguetes Stretch Armstrong. La serie seguirá al estudiante Jake Armstrong y a sus amigos Nathan Park y Ricardo Perez, que accidentalmente quedan expuestos a unos químicos experimentales que cambian sus vidas para siempre, convirtiéndolos en héroes que se verán envueltos en un sinfín de aventuras. Se tratará del primer producto de Hasbro en tener una serie original de Netflix, que tendrá 26 episodios y se estrenará a finales de este año. La serie está desarrollada por el productor ejecutivo y director Victor Cook (Scooby-Doo! Mystery Incorporated) y los productores ejecutivos/editores gráficos/guionistas Chris “Doc” Wyatt (Ultimate Spider-Man, Napoleon Dynamite) y Kevin Burke (Ultimate Spider-Man, Avengers Assemble).


El clásico juego "Galaga" de BANDAI-NAMCO tendrá una serie de animación gracias a un acuerdo de la juguetera con la compañía sueco-estadounidense The Nuttery Entertainment. Titulada "Galaga Chronicles" llevará el clásico juego de 8 bits a la pantalla de TV y a distintas plataformas, dando lugar a un meta-universo ampliado que reimaginará la marca con nuevos personajes e historias, siempre con un gran respeto por lo que han dado de sí los 35 años de historia del juego.


Otro acuerdo de BANDAI-NAMCO contempla convertir en serie de animación el juego "Little Nightmares", en un proyecto que integraría al director Henry Selick (Coraline) y a los hermanos Joe y Anthony Russo (Avengers: Infinity War). El juego sigue a una niña de nueve años llamada Six que queda atrapada en el fondo de un barco llamado "Las Fauces" y lleno de horrores, debiendo subir por los diferentes niveles del barco para escapar sin caer en manos de sus horribles habitantes, como el Conserje o la Señora.


Donald Trump protagonizará una serie de animación de 10 capítulos creada por Stephen Colbert que se estrenará en otoño en Showtime. La serie satírica, en forma de documental, girará en torno a los problemas del presidente Trump y su familia, así como sus asociados y miembros del gobierno, tratando de ser lo más actualizada posible. Producida por CBS Television Studios, cuenta con la producción ejecutiva de Colbert, el showman Chris Licht y Tim Luecke, que será también el director de animación.


La compañía británica Jellyfish Pictures está produciendo una serie titulada "Dennis & Gnasher Unleashed" (52 x 11') como una sitcom que estará protagonizada por las estrellas del cómic más longevo del mundo: "The Beano" de Beano Studios. La serie invitará a los espectadores a descubrir el mundo a partir de las aventuras de Dennis, un chaval al que le encanta la aventura y la tabla de skate, y su inseparable Gnasher, un perro adoptado con grandes mandíbulas y tan afilada inteligencia. Junto a ellos estarán sus irrefrenables amigos Ruby, JJ, Pieface y su patata Paul, que compartirán con los protagonistas cualquier desafío que se les presente, desarrollando aventuras llenas de diversión, humor, emoción y amistad.


El tren Thomas y sus amigos se rejuvenecen para los más pequeños. En otoño se estrenará una webserie producida por Mattel - y desarrollada por Tongal - en torno a la nueva línea de juguetes "My First Railway Pals", que se dirige a niños y niñas a partir de un año. En los nuevos cortos, Thomas y sus amigos mostrarán un diseño más cercano a los pequeños, con ojos más grandes que contrastan con sus pequeñas bocas y naricillas, y formas en general más reducidas y redondeadas.


La compañía parisina Technicolor Animation Productions se ha asociado con France Télévisions y Gloob (Brasil) para producir la serie "Team DroniX" (26 x 22'). La serie contará las aventuras de tres entusiastas de los drones que coinciden en la prestigiosa Hawkings Academy, la Meca de la alta tecnología, y juntos construyen un dron único, el DroniX, para competir frente a otros estudiantes; a partir de ahí sus vidas estarán llenas de diversión, acción y aventuras de espionaje.
La misma compañía está asociada con Sony Interactive Entertainment para llevar a la pantalla las aventuras de "Sly Cooper", el célebre juego de Playstation protagonizado por un mapache que, a golpe de robos, reparte justicia por su ciudad con la ayuda del hipopótamo Murray y la tortuga Bentley.


Por otra parte, la novela gráfica feminista de Penelope Bagieu, "Brazen" ("Culotées"), protagonizada por mujeres valientes y rebeldes de todo el mundo como Nellie Bly, Mae Jemison, Josephine Baker y Naziq al-Abid, tendrá una serie de animación (30 x 3') producida por Agat Films & Cie y Silex Films. La serie reflejará, en forma de pequeños biopics, las luchas y logros de treinta mujeres, muchos de los cuales pasaron inadvertidos pero merecen ser recordados, según la productora Judith Nora. La iraniana Sarah Saidan, formada en La Poudriere, dirigirá la serie, que será animada en Silex Films.


Punkrobot Animation Studio, la compañía chilena ganadora del Oscar por el cortometraje "Bear Story", ha desarrollado el piloto de una nueva serie titulada "Guitar & Drum" (40 x 5') que presentará en MIPCOM y MIP Junior. El proyecto se centra en un grupo de instrumentos antropomórficos que mostrarán a los niños que todo lo que nos hace diferentes y singulares es lo que nos permite formar un gran equipo, como una gran orquesta capaz de crear una gran melodía. Maria Elisa Soto-Aguilar y Antonia Herrera dirigen la nueva serie del estudio, que acaba de co-producir el corto "I Am a Little Red" con el estudio estadounidense 50 Eggs y también está en la producción ejecutiva de la película "Nahuel y el Libro Mágico" de Germán Acuña, junto a Carburadores (Chile) y Red Studio (Brasil), a la vez que desarrolla un spin-off de "Bear Story" en forma de largometraje escrito y dirigido por Osorio Vargas.


En octubre se estrenará en Japón el anime que adapta el manga "Black Clover" de Yūki Tabata, dirigido por el joven Tatsuya Yoshihara (Monster Musume, Yatterman Night, Muromi-san, Long Riders!) para Studio Pierrot, con diseños de personajes de Itsuko Takeda (Ristorante Paradiso, Level E, Blue Drop) y Kumiko Tokunaga (Kingdom), y diseños mecánicos de Kosei Takahashi (Food Wars! Shokugeki no Soma, Monster Hunter Stories RIDE ON). En un mundo donde la magia está presente en todas partes, Asta y Yuno reciben al cumplir los quince años unos grimorios que les ayudarán en su sueño compartido de convertirse en el Rey Mago; pero Asta nació sin poderes mágicos, y su libro es un raro ejemplar que anula y rechaza los hechizos de sus oponentes.


El 1 de octubre igualmente se verá en Japón el anime que adapta el manga romántico para adultos "Omiai Aite wa Oshiego, Tsuyoki na, Mondaiji" (My Marriage Interview Partner is a Student, Strong, and a Problem Child) de Sigma Torai, producido por el estudio Seven. Está escrito y dirigido por Saburou Miura (I Can't Understand What My Husband Is Saying), contando con los diseños de personajes y la dirección de animación de Binme y la dirección de arte de Goichi Katanozawa. Los cortos tendrán una emisión distinta por televisión y online en Anime Zone, donde se podrá ver su versión completa para adultos.


El 7 de octubre debutará la serie "Blend S", que adapta el manga de Miyuki Nakayama en torno a una chica llamada Maika que consigue un trabajo en un café donde todas las camareras deben encarnar alguna personalidad - como "tsundere" o "hermana pequeña" - frente a los clientes, y a ella le toca ser la "extremadamente sádica", lo que le obliga a ser dominante y agresiva. Ryouji Masuyama (Gurren Lagann Parallel Works, Drill the Heavens with Your XXX!!!, The IDOLM@STER) dirige la serie para A-1 Pictures, con guiones supervisados por Go Zappa (Koihime Musō, NAKAIMO - My Little Sister Is Among Them!, Chronicles of the Going Home Club) y los diseños de personajes de Yousuke Okuda (Is the order a rabbit?).


También en octubre se estrenará la serie "PARK Harajuku: Crisis Team!" que adapta el webcomic "Urahara". Dirigida por Amika Kubo para Shirogumi Inc. y EMT Squared, con la supervisión de Masatsugu Arakawa (Nurse Witch Komugi, Bottom Biting Bug), contará con los diseños de Mariko Fujita (Galaxy Angel, Futari wa Milky Holmes) y Takahiro Yamada (Battle Spirits, Daimidaler: Prince vs. Penguin Empire). Se desarrolla en un futuro lejano donde las grandes ciudades del mundo han sido destruidas por criaturas de otros planetas, que apuntan ahora hacia el distrito Harajuku de Toquio.. pero un trío de vendedoras se alzará para enfrentar el reto de salvar el día.


Igualmente para octubre se espera la serie "Saredo Tsumibito wa Ryū to Odoru: Dances with the Dragons" (Even So, Sinners Dance with Dragons: Dances with the Dragons), que adapta las novelas de Labo Asai. Está dirigida por Hirokazu Hanai (The Future Diary, The Pilot's Love Song) bajo la supervisión de Hiroshi Nishikiori (A Certain Magical Index, Azumanga Daioh) e incorpora los diseños de personajes de Masaru Kitao (Death Note, Pops). Su historia se desarrolla en torno a las ecuaciones que rigen el quantum constante de la acción, cambian las leyes de la física y originan fenómenos físicos increíbles como el plasma o la fusión nuclear. Dos conjuradores de estas ecuaciones son los cazadores de recompensas Gayus y la hermosa Gigina, envueltos en una batalla con dragones en la ciudad de Eridana y en medio de las intrigas de varias naciones.


En octubre también se podrá ver en Japón la nueva serie original de MAPPA titulada "Vanishing Line", que transcurre en una próspera ciudad llamada Russell City donde se está tejiendo una conspiración que podría hacer temblar su mundo: un hombre llamado Sword es el primero en enterarse de los planes, y se lanza a una guerra en la sombra para ponerlos al descubierto, con la sola pista de la palabra clave "El Dorado" y la ayuda de Sophie, una chica a la que su hermano mayor dejó con esas mismas palabras. El animador Seong Ho Park debuta como director con esta serie, cuyos guiones estarán supervisados por Kiyoko Yoshimura (Dogs: Bullets & Carnage, Last Exile -Fam, The Silver Wing-, Riddle Story of Devil) y que contará con los diseños de personajes de Takashi Okazaki (Afro Samurai, X-Men) adaptados por Tomohiro Kishi (My Little Monster, 91 Days).


El 24 de noviembre se estrenará la serie "Itsu Datte Bokura no Koi 10 Centi Datta" (We have always been 10 cm apart), que desarrollará las historias de los videos musicales "Hatsukoi no Ehon" (The Picture Book of the First Love) y "Ippun Ichibyō Kimi to Boku no" (Yours and My One Minute and One Second) de HoneyWorks. Hitoshi Nanba (Fate/Grand Order: First Order, Baki the Grappler) es el director jefe del anime, que estará dirigido por Takurō Tsukada (Chaika the Coffin Princess, Noragami) para Lay-duce (Magi: Adventure of Sinbad, Fate/Grand Order: First Order), con guiones de Yoshimi Narita (Saint Seiya Omega, Yes! Precure 5) y diseños de personajes de Maki Fujii y Kentaro Tokiwa (JoJo's Bizarre Adventure: Stardust Crusaders, Heaven's Lost Property).


En otoño asimismo debutará el anime que adapta las novelas "Imōto Sae Ireba Ii." (It'd be Good if Only Little Sister Was Here) de Yomi Hirasaka. Jin Tamamura (Chivalry of a Failed Knight) dirige para SILVER LINK bajo la supervisión de Shin Oonuma (Anne-Happy, WATAMOTE), con los guiones del mismo Hirasaka y los diseños de personajes y la dirección de animación de Sumie Kinoshita (Girlish Number). La serie sigue la vida diaria de Itsuki, un novelista y moderno "Pigmalión" que trabaja día y noche para crear a la hermana pequeña perfecta.


Asimismo se espera para el mismo período el debut del anime "Kino no Tabi - the Beautiful World- the Animated Series", que adapta las novelas "Kino's Journey - The Beautiful World" de Keiichi Sigsawa. Producida por EGG Firm, está dirigida para Lerche por Tomohisa Taguchi (Persona 4 the Golden Animation, Persona 3 the Movie #4 Winter of Rebirth, Twin Star Exorcists), a partir de los guiones de Yukie Sugawara (Overlord, Hina Logi: from Luck & Logic), y contando con los diseños de personajes de Ryoko Amisaki (Sumomomo Momomo - Chijō Saikyō no Yome, Danganronpa 3: The End of Hope's Peak High School: Future Arc). La historia sigue los viajes de Kino, un joven aventurero que monta una moto llamada Hermes con la que explora el mundo y sus culturas, pasando sólo tres días en cada sitio.


También en otoño se estrenará la serie "Boku no Kanojo ga Majime Sugiru Shobitch na Ken" (My girlfriend is Shobitch), basada en el manga "Boku no Kanojo ga Majime Sugiru Shojo Bitch na Ken" (My Girlfriend is Faithful Virgin Bitch) de Namiru Matsumoto. Nobuyoshi Nagayama (Hinako Note, Utano☆Princesama Legend Star) dirige la serie para diomedea, con guiones supervisados por Hideki Shirane (Date A Live, Queen's Blade: Rebellion, Kill Me Baby) y los diseños de personajes de Shōko Yasuda (Unlimited Fafnir). La serie sigue al estudiante de instituto Haruka Shinozaki, que sin nada que perder se declara a la bellísima representante de estudiantes Akiho Kōsaka, la cual acepta su proposición; sin embargo ella se toma el noviazgo muy seriamente, y le propone a Haruka actividades que están demasiado subidas de tono.


En enero del 2018 se estrenará el animé basado en el juego de smartphone DamexPrince de NHN PlayArt Corp., titulado DamexPrince Anime Caravan. Dirigido por Makoto Hoshino (Utano☆Princesama Revolutions) para Studio Flad y AX Creative, contará con diseños originales de Arikuidō, adaptados por Ruriko Watanabe (The Future Diary), y los guiones supervisados por Naruo Kobayashi (Utano☆Princesama Legend Star, Utano☆Princesama Revolutions). El juego está protagonizado por Ani, princesa del pequeño país de Inako, que debe emprender una visita al poderoso país de Serenfaren, regido por los hermanos Ruze y Mare, para asistir a la firma del tratado de paz con Mildonia, donde gobierna el narcisista Narek. Aunque la ceremonia debería ir bien, las personalidades de los respectivos príncipes podrían entrar en conflicto. Sin embargo la historia del anime será original y transcurrirá de forma episódica.


También en enero se estrenará en Japón "Violet Evergarden", basada en la novela de Kana Akatsuki y Akiko Takase. La historia se desarrolla en el continente de Telesis, donde una larga guerra de cuatro años entre el norte y el sur acaba de llegar a su fin, abriendo nuevas esperanzas para una joven generación: entre ellos está Violet Evergarden, conocida en la guerra como "el arma", que ha dejado el campo de batalla para empezar una nueva vida trabajando para el servicio postal, donde las Muñecas de Recuerdos transportan los pensamientos de la gente y los convierten en palabras; Violet emprende un viaje como Muñeca de Recuerdos, lo que le permite llegar a las emociones de mucha gente y conocer distintas formas de amor, a la vez que va conociendo el significado de esta palabra. La serie está dirigida por Taichi Ishidate, contando con los diseños y la dirección de animación de Akiko Takase.