Mostrando entradas con la etiqueta Anderson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anderson. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de enero de 2015

Regresan los hermanos Tracy

Si en octubre os hablábamos de un proyecto que recuperaba la supermarionation de Gerry Anderson, liderado por su hijo Jamie Anderson, hoy abordamos otra recuperación del legado de los Anderson que nos llega mediante una producción de ITV Studios, y el estudio neozelandés Pukeko Pictures que nos devuelve a los hermanos Tracy para una serie llamada "Thunderbirds are Go!", aunque los personajes no van a estar animados mediante supermarionation sino mediante efectos digitales en los que contarán con la participación de Weta Workshop, aunque se seguirán utilizando decorados reales en miniatura. La nueva serie surge de un acuerdo entre Pukeko e ITV, que es la actual propietaria de los derechos intelectuales sobre la serie original de los "Thunderbirds", tras su paso por las compañías Carlton y Granada.
"Thunderbirds" (estrenada en España en 1965 como "Guardianes del Espacio") contaba las aventuras de la familia Tracy como miembros de Rescate Internacional, un equipo de rescate del futuro que operaba en todo el globo, e incluso en el espacio, a bordo de los Thunderbirds.
A final de diciembre se daba a conocer el primer teaser de esta nueva serie de 26 episodios de 30 minutos de duración, que ya hizo un debut en el MIP Junior de Cannes en octubre y que tiene previsto su estreno a principios de este año en el Reino Unido (coincidiendo con el 50 aniversario de la serie original) y será distribuida internacionalmente por ITV Studios Global Entertainment:


Según uno de sus productores ejecutivos, Giles Ridge, "Thunderbirds are Go!" rinde tributo a la serie original de Gerry y Sylvia Anderson mientras busca atraer a una nueva generación en una mezcla de acción y aventura. Así, los icónicos personajes de la serie, junto con las naves y las máquinas, la música y la historia de la serie original, se han reimaginado para la nueva audiencia, y se dejan de lado los conocidos muñecos y cohetes originales: los personajes serán ahora diseñados y animados mediante ordenador, dotándoles por ejemplo de expresiones faciales más complejas, y serán algo más jóvenes, mientras que las naves y los decorados seguirán siendo miniaturas reales, aunque más actualizadas. En cuanto a la música, se encargará Ben Foster (Doctor Who), tratando de respetar la influencia de las composiciones originales de Barry Gray. Se piensa que de este modo la serie atraerá no sólo a los viejos fans de la serie primigenia sino también a los jóvenes.




Richard Taylor, otro de los productores ejecutivos de ITV, reconoce que voló a Londres en su día cuando aún estaba con Peter Jackson en Weta y antes de fundar Pukeko Pictures, para buscar la aprobación de Gerry Anderson, que en aquel momento trabajaba en los Pinewood Studios en la producción de New Captain Scarlet, y recibió su firme apoyo. Según Jamie Anderson, el hijo menor de Gerry, Weta Workshop es la única compañia en el mundo que podría haber logrado la aprobación de su padre para hacer una reinvención de los Thunderbirds.
Dirigida por David Scott (LEGO Star Wars), cuenta con Rob Hoegee (Generator Rex, Slugterra) como responsable principal del guión y Theo Baynton como director de los episodios.
El equipo de actores que prestará sus voces a los personajes estará liderado por Rosamund Pike (Gone Girl) como Lady Penelope, y David Graham, que recupera su papel de chófer y agente de Rescate Internacional como agente Parker de la serie de 1965; mientras que también incorpora a Kayvan Novak como el inventor Brains y a Thomas Brodie-Sangster (Jojen Reed en Juego de Tronos), que dará voz a Gordon y a John Tracy, junto a Rasmus Hardiker, que interpretará a los hermanos Alan y Scott Tracy, y David Menkin (Arthur Christmas), que prestará su voz a Virgil Tracy. Sandra Dickinson hablará por la matriarca de los Tracy, Grandma Tracy, mientras que el villano La Capucha será interpretado por Andres Williams. Asimismo habrá nuevos personajes, como Kayo, amigo de los hermanos Tracy y residente en la isla, interpretado por Angel Coulby, y el coronel Casey, con la voz de Adjoa Andoh (Doctor Who).
Está ya comprometida una segunda temporada de la serie, de nuevo con 26 capítulos, que se emitirá entre 2016 y 2017.

jueves, 9 de octubre de 2014

Vuelve la "Supermarionation"

Allá a finales de los años 50, Gerry Anderson (1929-2012) acuñó el término "Supermarionation" para referirse al proceso de animación de marionetas que estaba utilizando para la producción de la serie de aventuras "Four Feather Falls" para AP Films. El proceso consistía en controlar las marionetas mediante delgados cables unidos a sus cabezas que servían tanto para sujetarlas y controlar sus movimientos, como para enviar las señales a los solenoides que controlaban los ojos y los labios, dando lugar a una animación en tiempo real bastante realista. En cualquier caso, el debut oficial de la "Supermarionation" se produjo en la realización de la serie "Supercar".

"Supercar" (1960-1961)

El mismo proceso se utilizaría en "Fireball XL5" y en "Space Patrol" (producción ajena a Anderson realizada por ex-colaboradores suyos) y posteriormente en "Stingray" y en la famosa serie de culto "Thunderbirds" (estrenada en España en 1965 como "Guardianes del Espacio") que contaba las aventuras de la familia Tracy como miembros de Rescate Internacional, un equipo de rescate del futuro que operaba en todo el globo, e incluso en el espacio, a bordo de los Thunderbirds.

"Thunderbirds" (1965-1970)

Fue con ocasión de la producción de "Captain Scarlet and the Mysterons" (1967) que el proceso "Supermarionation" fue mejorado, al colocar los solenoides en el pecho de las marionetas en combinación con componentes miniaturizados, lo que permitía hacer cabezas más proporcionadas y dar por tanto a las marionetas una apariencia aún más realista.
En lo único en que no se conseguía dar realismo era en el movimiento de las piernas de las marionetas, por lo que éstas aparecían normalmente de pie o sentadas, o se mostraban planos de detalle en que sus manos realizaban alguna acción.
Gerry Anderson usaría de nuevo la "Supermarionation" en las películas "Thunderbirds Are GO" (1966) y "Thunderbird 6" (1967) y en las series "Joe 90" (1968) y "The Secret Service" (1969). Posteriormente otras producciones ajenas a Gerry Anderson utilizarían la Supermarionation: entre las más recientes, la serie "Super Adventure Team" (1998) de MTV y la película "Team America: World Police" (2004) de los responsables de "South Park" Trey Parker y Matt Stone.


Y este año, tras dos lustros desde el más reciente uso de la "Supermarionation" y dos años después de la muerte de su creador, su hijo pequeño, Jamie Anderson (responsable de mantener vivo el legado de su padre) ha lanzado el reto de recuperar un proyecto que Gerry Anderson había desarrollado bajo el título "Storm Force". El proyecto había sido comprado por la productora japonesa TransArts y desarrollado en forma de serie de animé bajo la dirección de Kenji Terada (Final Fantasy) con unos planteamientos alejados de la idea inicial de Anderson bajo el título de "Firestorm".
Manteniendo el título de "Firestorm" Jamie Anderson quiere recuperar el guión y la biblia inicial así como los elementos que eran esenciales en el proyecto de su padre: efectos reales, escenarios físicos, el uso de miniaturas y, por supuesto, las marionetas. Estas van a ser animadas mediante un proceso mejorado de "Supermarionation" que Jamie llama "Ultramarionation" al combinar los antiguos métodos con las tecnologías actuales.
La historia a desarrollar en "Firestorm" se situará en la Tierra en el año 2200, un momento en que las guerras y las crisis sociales o medioambientales han quedado superadas, pero donde la paz afronta la amenaza del grupo terrorista Orquídea Negra, frente al cual los gobiernos continentales opondrán la creación del grupo Storm Force.
Del diseño de los muñecos se ocupará el estudio Mackinnon&Saunders, de sobras conocido por su sobresaliente trayectoria en las producciones con muñecos (Postman Pat, La Novia Cadáver, Fantástico Mr. Fox, entre otros), aunque aquel se está realizando de acuerdo a la estética y las proporciones imaginadas por Gerry Anderson. Y precisamente mucha de la gente que trabajó con Gerry está ya en el equipo de producción, como Bill Pearson (diseñador de modelos), Mark Woollard y David Elliott (en la dirección), Andy Rolfe (decorados) y Nick Tate (voces), junto a otros grandes que aman el legado de Gerry Anderson.
El reto de Jamie era alcanzar los fondos para realizar un mini-episodio introductorio de 5-8 minutos, seguido de un episodio piloto de 22 minutos y una película inicial de 45 minutos, y ya los ha conseguido sobradamente, aunque aún se pueden aportar fondos al proyecto desde el siguiente enlace hasta el 2 de noviembre. Cuando todo esté hecho, Jamie cuenta con convencer a alguna de las grandes compañías para hacer una serie. ¡Seguro que lo consigue!